Noticias
Mininter: la PNP actúa en prevención de la violencia durante movilizaciones – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

La Policía Nacional del Perú (PNP) actúa de acuerdo a ley y en prevención de la violencia durante las diferentes movilizaciones que se vienen realizando, remarcó hoy el ministro del Interior, José Elice, al señalar que el personal policial es respetuoso de todos los derechos de las personas.
Aseguró que, en este tipo de eventos, la tarea principal de las fuerzas del orden es evitar que los ciudadanos se enfrenten entre sí o que se generen actos de violencia contra la propiedad pública o privada, lo que desnaturaliza el legítimo derecho de la población a manifestarse.
“La Policía actúa con respeto, de acuerdo a la ley, con profesionalismo y guarda la calma. Lo primero que hace es hablar con las personas, las convence de que no incurran en alteraciones del orden y, por lo general, la gente hace caso, porque no queremos llegar a situaciones de violencia”, indicó.
Sin embargo, el titular del Interior refirió que la PNP actuará “con firmeza y con la ley en la mano”, en caso se presente algún suceso que pongan en peligro la integridad de las personas en las calles o afecte la propiedad pública o privada.
Agregó que en este tipo de manifestaciones sociales no está permitido el uso de objetos que puedan ocasionar daño a terceros, y adelantó que el personal policial intervendrá de inmediato a quienes porten consigo esta clase de elementos.
“La Policía Nacional está cerca de la gente. Solo si es necesario utiliza la fuerza, pero intenta todo el tiempo evitarla y persuadir a las personas para que acudan a estas movilizaciones de una manera distinta”, indicó.
El ministro dio estas declaraciones luego de participar en la «Bicicleteada 12 KM por el Bicentenario”, junto a cientos de ciclistas que partieron desde la Plaza de Armas de El Agustino hasta llegar al punto de partida situado en el parque Horacio Patiño, en San Luis.
Resaltó que la PNP realizó esta jornada deportiva para promover actividades que unan a los vecinos, especialmente en la actual coyuntura de pandemia por la que aún atraviesa el país.
Recordó que el deporte es otra forma de protegernos de la covid-19, por lo que la población no debe bajar la guardia y seguir cuidándose, pese a que el país está avanzando en el proceso de vacunación, así como en la prevención y mejora de los servicios sanitarios.
En esta actividad también participaron el alcalde de San Luis, David Rojas Maza; el viceministro de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos; el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Jorge Angulo; el director de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, Gral. PNP Aldo Muñoz; y el jefe de la División Policial Centro 2, Crnl. PNP Jorge Enrique Barboza.
Noticias
Perú acelera su comercio con APEC

Las exportaciones e importaciones peruanas hacia las economías del APEC mostraron un creciente dinamismo en los primeros cinco meses del año.
El intercambio comercial del Perú con las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) sumó US$38,323 millones entre enero y mayo de 2025, un crecimiento de 21.3 % frente al mismo periodo del año pasado, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
“El buen desempeño del comercio exterior entre el Perú y las economías del APEC se ve fortalecido por los acuerdos comerciales que nuestro país logró concretar”, destacó el gremio. Las exportaciones ascendieron a US$22,392 millones, con un alza de 23.4 %, impulsadas por el sector minero, que representó 69.8 % del total. Destacaron también los envíos del sector agrícola y pesquero, con crecimientos del 24.2 % y el 56 %, respectivamente. Respecto a los destinos, China concentró el 55.2 % de los envíos (US$ 12,352 millones), seguida por EE. UU., Canadá, Japón y Corea del Sur.
Por su lado, las importaciones sumaron US$15,930 millones (+18.5 %), principalmente de bienes intermedios y de capital. China y EE. UU. concentraron el 74.8 % de las importaciones peruanas provenientes del bloque APEC. También destacaron las procedentes desde Tailandia, que aumentaron un 57.2 % (US$ 303 millones), principalmente por las compras de lavadoras de capacidad mayores a 10 kilos y laptops. De igual manera, las importaciones desde Malasia crecieron un 28.5 %, debido a las compras de urea.
“A pesar del contexto internacional marcado por el proteccionismo, el Perú debe seguir promoviendo la apertura comercial. La diversificación de mercados es una estrategia importante para afrontar las nuevas políticas arancelarias y asegurar un crecimiento sostenido del comercio exterior”, puntualizó ComexPerú.
Fuente: Comexperú
Noticias
Banco de Alimentos Perú celebra alianzas con empresas para combatir el hambre y el desperdicio

La organización conmemoró su 11° aniversario destacando el rescate de 8,600 toneladas de alimentos en 2024 y la labor de más de 60 empresas aliadas.
El Banco de Alimentos Perú (BAP) celebró su undécimo aniversario con el Encuentro Nacional de Aliados 2025, un evento que reunió a más de 100 representantes de más de 60 empresas top del país. El encuentro tuvo como objetivo visibilizar el impacto de sus alianzas y reflexionar sobre el rol de las empresas en la lucha contra el hambre. Daniela Osores, gerente general del BAP, señaló que la donación es importante, pero hay un poder mayor en el compromiso. “Queremos que este no sea solo un momento de reconocimiento, sino también una oportunidad para renovar el compromiso con esta causa urgente. Porque donar es importante, pero aún más potente es cuando las empresas se cuestionan, proponen y se convierten en agentes de cambio”, afirmó Osores.
Durante la jornada, el BAP destacó sus principales logros del último año, entre ellos el rescate de 8,600 toneladas de alimentos en 2024, gracias a alianzas con 150 empresas. El BAP es una organización privada sin fines de lucro que opera en 23 regiones del país. Su misión es rescatar alimentos y productos que han perdido su valor comercial, pero son aptos para el consumo, para distribuirlos a comunidades vulnerables como comedores populares, ollas comunes y albergues.
Fuente: Ser Peruano
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP