Connect with us

Arte y Cultura

Ministerio de Cultura: Afuera Fest 2022 retorna con destacados artistas locales

Webmaster

Published

on


En el GTN, festival será gratuito, en la modalidad presencial y con protocolos para evitar contagios de covid-19.

En el marco de las celebraciones por su décimo aniversario, el Gran Teatro Nacional (GTN) presentará, del 10 de febrero al 31 de marzo, el Afuera Fest 2022, un festival gratuito de música al aire libre en la modalidad presencial y con todos los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de covid-19.

El festival comenzará este jueves con la cantante salsera Kate Candela. Más adelante se presentarán la banda de rock Difonía, el grupo de cumbia La Cachimba, la orquesta folclórica 8 Reyes, la figura del pop Gala Brie, el colectivo de reggae fusión Temple Sour y la revelación del hip hop La Torita.

De esta manera, se inicia la reactivación anunciada por el ministro Alejandro Salas Zegarra en el sector Cultura. “Existe el compromiso desde el Gobierno para que, a través de la cultura, sigamos impulsando la reactivación económica”, manifestó el funcionario.

Música clásica, nuevos públicos

“Cada concierto contempla el reto de la ejecución de una pieza clásica universal, desafío impulsado por el GTN para acercar la música clásica a nuevos públicos”, informó el Ministerio de Cultura, en una nota de prensa.

Así, este jueves Kate Candela tendrá como reto musical la interpretación de ‘Habanera’, aria de la ópera Carmen del compositor francés George Bizet.

Para participar en el festival, días antes de cada fecha, el GTN hará un sorteo en sus redes sociales. De este modo el público podrá ser parte de esta experiencia.

Presentaciones con aforo

El sector Cultura añadió que los conciertos producidos por el GTN tendrán aforo limitado y se transmitirán tiempo después a todo el país por la señal de TV Perú, con ediciones que incluirán entrevistas, ensayos, detalles exclusivos y un divertido detrás de cámaras.

Una semana después se presentará Difonía, banda de rock alternativo formada por Charlie Parra del Riego, Ricardo Méndez, Devadip Chunga y Raúl Saba. El cuarteto interpretará temas como ‘El himno’, ‘Génesis’, ‘La misión’, ‘Cree en mí’ y una versión inédita de la célebre ‘Marcha turca’ de Mozart.

La cumbia estará presente el jueves 24 con La Cachimba, grupo integrado por jóvenes que intentan transformar la llamada cumbia sicodélica y fusionarla con ritmos afrolatinos.

La sensación musical de la Selva sorprenderá con ‘La danza del hada de azúcar’ del ballet El Cascanueces, de Piotr Ilich Tchaikovsky. Además, regalará sus jocosos temas ‘Curandera’, ‘Enfermera’, ‘Macoñera’ y ‘Lucero’.

Bach, Verdi, Mozart

Los fans del folclor y las fiestas patronales tendrán el gusto de escuchar el 9 de marzo a la orquesta 8 Reyes de Cerro de Pasco, deleitando con huainos, tunantadas y una ejecución singular de ‘Badinerie’, obra instrumental profana del periodo barroco compuesta por el alemán Johann Sebastian Bach.

El pop llegará a la terraza del GTN el 17 de marzo en la voz de Gabriela Gastelumendi, artista peruano-brasileña conocida como Gala Brie.

Ella presentará hits de sus dos discos –‘Intensos instantes’ e ‘Inmortal’– y una singular interpretación de ‘Van pensiero’, mágica pieza de la ópera Nabucco de Giuseppe Verdi, coro de esclavos judíos que en una época los italianos asimilaron también como un himno ante la opresión extranjera.

La penúltima fecha se realizará el 23 de marzo con la agrupación de reggae fusión Temple Sour, integrada por Joaquín Aramburú (voz), Bruno Paiva (tecladista), Mateo Ledgard, Lorenzo Tapia (bajistas), Jordán Gambirazio (batería) y Jaime Pareja-Lecaros (guitarra).

Ellos harán bailar al público con sus éxitos ‘Verte así’, ‘Chibola manyada’ y ‘La venenotza’, incluyendo en su repertorio el primer movimiento de la Sinfonía Nº 40 de Wolfgang Amadeus Mozart.

Cierre en modo urbano

El cierre del Afuera Fest 2022 está programado para el 31 de marzo con Anaís Quispe, La Torita, una de las voces más potentes de la música urbana.

Ella explora distintas temáticas e intenta crear conciencia en los adolescentes mediante sus singles ‘Chápala’, ‘Lánzame ese bate’, ‘Cerca de ti’ y ‘Déjenla decidir’. Su desafío será interpretar el primer movimiento de ‘La Primavera’, pieza que forma parte de ‘Las cuatro estaciones’, obra magistral del veneciano Antonio Vivaldi.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]