Arte y Cultura
Ministerio de Cultura conmemora el Día del Perro sin pelo del Perú con banderazo a la selección

El Ministerio de Cultura, en coordinación con la Asociación Amigos de los Perros sin pelo del Perú, realizó una ceremonia especial para conmemorar el Día del Perro sin Pelo del Perú, en la fecha en que fue reconocido como raza originaria del país, en 1985.
Esta oportunidad sirvió para organizar un banderazo en nuestras lenguas originarias, como previa al partido de mañana donde nuestra selección de fútbol disputará su clasificación al Mundial Qatar 2022, ante Australia.
El ministro de Cultura, Alejandro Salas participó de la conmemoración, destacando que el Día del Perro sin Pelo del Perú nos permite celebrar nuestra cultura viva, pues estos canes son una cuota de orgullo para nuestra patria.
El titular del sector Cultura agradeció en nombre del Gobierno a los criadores de perros sin pelo. “Gracias, porque ustedes nos permiten seguir contando la historia del Perú y disfrutar siempre de nuestros canes”, indicó.
“Hoy sabemos las cualidades y bondades que tienen los perros sin pelo, en beneficio de la salud. Tenemos que seguir fomentando que esta raza siga vigente con nosotros”, añadió.
El ministro también expresó su respaldo a la selección de fútbol. “Así como mostramos a nuestro perro #ParadoYSinPelo en una publicación, así nuestra selección nacional mostrará también esa bravura en su partido del repechaje este lunes ante Australia”, afirmó.
En esta oportunidad, se realizaron charlas sobre la crianza del perro peruano, así como se exhibieron los ejemplares y se realizó un concurso de disfraces.
El perro sin pelo del Perú, perro calato o perro viringo es una raza originaria del Perú, empleada usualmente como animal de compañía. En esta fecha se celebra el Día del Perro sin pelo del Perú, debido a que el 12 de junio de 1985, la Federación Cinológica Internacional (FCI), con sede en Thuin (Bélgica), reconoció y registró en su nomenclatura de razas con el número 310. Con ello se cumplen 37 años desde su declaratoria, en la sesión que se desarrolló en Amsterdam, Países Bajos.
El perro sin pelo hace su aparición entre el año 300 a. C. hasta 1460, como lo demuestran los ceramios que los representan y restos óseos huesos hallados en entierros rituales que datan de tiempos precolombinos.
Cabe destacar que, en enero del 2001, el Instituto Nacional de Cultura (que pasó a ser el Ministerio de Cultura), estableció una medida de protección, mediante la Resolución Directoral N°001-INC, donde se dispuso que el perro peruano fuera incluido en los museos de sitio y zonas arqueológicas del Sistema Nacional de Museos y Zonas Arqueológicas de la costa peruana, que presentaran condiciones para asegurar la crianza, cuidado y desarrollo normal de este inteligente y hermoso compañero.
Es así que, en el Museo de Sitio Narihualá en Piura, encontramos a Nam y Tallán, madre e hijo, viringos de pura raza. En el Museo de Sitio de Túcume, en Lambayeque, viven Celeste y Ñamla, padres de Ceterni, Túcume y Cium. Mientras que el Museo de Sitio Cabeza de Vaca, en Tumbes, es el hogar de Killa y Chimoc; a estos amigos caninos, en el mes de marzo de 2020, se sumó Chaska.
Nuestro viringo o perro calato, como es conocido popularmente, obtuvo un reconocimiento adicional el 22 de octubre del 2001, fecha en la que el Congreso Nacional de la Republica, mediante el Decreto Ley N° 27537, lo declaró Patrimonio Cultural de la Nación y lo reconoció como raza originaria del Perú.
Temas de actualidad
Luego de la ceremonia, el ministro atendió a los medios de comunicación donde destacó que el presidente Pedro Castillo dialogue con la prensa al brindar una entrevista en TV Peru, cumpliendo así su compromiso con los medios de comunicación.
Dijo que no necesariamente una entrevista debe ser agresiva para que sea mejor, indicando que el presidente de la República solo pide respeto a la prensa. “Mientras los medios se dirijan con respeto, la apertura será mayor”, resaltó.
“El presidente Pedro Castillo está con toda la predisposición y voluntad de responder a las investigaciones, pero hay que tener en claro que él tiene una defensa técnica que le establece recomendaciones”, mencionó Salas.
Además, dijo que las acusaciones de dos personas que se han acogido a la figura de “colaborador eficaz”, han sido hechas sin presentar ningún tipo de prueba. “El presidente ha dicho con seguridad que no va a existir ninguna prueba directa contra él”, indicó.
En tanto, el ministro Salas dijo que si la Fiscalía consideraba que había un peligro de fuga del exministro Juan Silva, podría haber tomado otras medidas. “Soy testigo que el ministro del Interior viene trabajando arduamente no solo por el caso de un exfuncionario, sino por todos los llamados por la justicia», enfatizó.
Relacionado
Arte y Cultura
¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.
Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.
¿Qué cursos puedes llevar?
Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:
- Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
- Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.
¿Cómo inscribirte?
- Ingresa a www.becasgruporomero.pe
- Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
- Completa el formulario con tus datos
- Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen
Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.
Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP