Connect with us

Arte y Cultura

Ministerio de Cultura: Conoce los museos del país que abrirán sus puertas durante el feriado largo por Semana Santa

Avatar

Published

on


Familias tienen la oportunidad de disfrutar de nuestra cultura y patrimonio, en los recintos museales de todo el país.

En el marco de las celebraciones por Semana Santa, el Ministerio de Cultura pone a disposición la lista de museos bajo su administración, que atenderán en horario regular durante el feriado largo. Es decir, desde este jueves 6 hasta el domingo 9 de abril, a fin de ofrecer una alternativa cultural a la ciudadanía. 

Los museos de todo el país abrirán sus puertas para recibir a las familias en estos días feriados, para conocer sobre nuestro vasto patrimonio. En paralelo, museos de Ayacucho, Lima y Loreto, ofrecerán una programación especial de actividades por Semana Santa.

Desde la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura se recomienda a los visitantes revisar la lista a nivel nacional de los museos administrados por el Estado a través de https://bit.ly/3zYj3TK para conocer sus horarios de atención. 

Visita virtual a museos

Asimismo, la ciudadanía, extranjeros residentes y turistas de todo el mundo podrán realizar recorridos virtuales 360° de las exposiciones que ofrecen algunos museos ingresando a https://visitavirtual.cultura.pe/ . Son más de 30 opciones que el ministerio pone a su disposición, a través de la plataforma digital, entre los que se encuentran el Museo Túcume, la Casa de la Gastronomía Peruana, Museo Pachacamac, entre otros.

Mayor información 

Para conocer más sobre las actividades de los museos del Ministerio de Cultura, visita: 

Museos que atenderán por Semana Santa 2023

En Lima: 

1.    Museo Nacional de la Cultura Peruana 

2.    Museo Pachacamac

3.    Museo José Carlos Mariátegui

4.    Museo de sitio Pucllana (no atenderá jueves ni viernes) sábado y domingo sí.

5.    Museo de sitio «Arturo Jiménez Borja» – Puruchuco

6.    Casa de la Gastronomía Peruana (virtual)

7.    Museo Postal y Filatélico del Perú (virtual)

8.    Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú 

9.    Museo Nacional del Perú – MUNA

10.  Museo de sitio Huallamarca

11.  Museo de Arte Italiano

 
En otras regiones:

1.    Museo Arqueológico y Etnográfico en Cajamarca

2.    Museo de Sitio Julio C. Tello de Paracas

3.    Museo Arqueológico Nacional Brüning en Lambayeque

4.    Museo de Sitio Huaca Rajada – Sipán en Lambayeque

5.    Museo Regional de Arqueología de Junín

6.    Museo Nacional Chavín (Chavín de Huántar-Huari) en Áncash

7.    Museo Arqueológico Regional de Áncash “Augusto Soriano Infante” (Huaraz-Huaraz-Áncash)

8.    Museo Regional de Casma “Max Uhle” (Casma-Casma-Áncash) 

9.    Museo de Arqueología, Antropología e Historia Natural de Yungay – Ranrahirca (Ranrahirca-Yungay-Áncash)

10.  Museo Arqueológico Zonal Cabana (Cabana-Pallasca-Áncash)

11.  Sala de Exposición del Monumento Arqueológico Willkawain (Independencia-Huaraz-Áncash)

12.  Museo de Sitio Wariwillka en Ayacucho

13.  Museo Tumbas Reales de Sipán en Lambayeque

14.  Museo Histórico Regional de Cusco

15.  Museo de Sitio de Chinchero en Cusco
16. Museo de los Pueblos de Paucartambo en Cusco.

17.  Museo Departamental de San Martín

18.  Museo de Sitio de Quinua en Ayacucho

19.  Museo de Sitio Wari en Ayacucho

20.  Museo Histórico Regional «Hipólito Unanue» en Ayacucho

21.  Museo de sitio “Manuel Chávez Ballón” en Cusco

22.  Museo Arqueológico Samuel Humberto Espinoza Lozano en Huancavelica

23.  Museo Regional «Daniel Hernández Morillo» en Huancavelica

24.  Museo de Sitio de Chan Chan en La Libertad

25.  Museo Chotuna Chornancap en Lambayeque

26.  Museo de Sitio Túcume en Lambayeque

27.  Museo Nacional de Sicán en Lambayeque

28.  Museo Amazónico en Loreto

29.  Museo Lítico de Pukara en Puno

30.  Templo Museo «Nuestra Señora de la Asunción» en Puno

31.  Templo Museo «San Juan de Letrán» en Puno

Programación de actividades 

AYACUCHO

Museo Histórico Regional «Hipólito Unanue»

Av. Independencia N° 502, Ayacucho

Hasta el 14 de abril (lunes a domingo), de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. | Exposición “Semana Santa – Manifestaciones de Fe y Cultura: Una mirada a través de las diferentes líneas artesanales de Ayacucho”

LIMA

Casa de la Gastronomía Peruana

https://www.facebook.com/CasadelaGastronomia

Del 6 al 9 de abril, 11:00 a. m. | Actividades virtuales:

·         Jueves 6: “Conoce 7 iglesias que puedes visitar en Semana Santa”

·         Viernes 7: “Una Delicia Ayacuchana: Chorizo Ayacuchano” y la feria “Gastronomía Viva en Semana Santa”

·         Sábado 8: “San Francisco y la Semana Santa”

·         Domingo 9: “Reflexiones sobre la Semana Santa”

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú

Plaza Bolívar S/N, Pueblo Libre

Del 7 al 30 de abril (viernes a domingo), de 10:30 a. m. a 6:00 p. m. | Feria gastronómica “Gastronomía Viva”, iniciativa de la Casa de la Gastronomía Peruana, que narra nuestra historia gastronómica de manera lúdica, rápida, sensorial y reflexiva a través de la degustación de deliciosos potajes y dulces tradicionales peruanos

Martes a domingo, de 9:00 a. m. a 7:30 p. m. | Visita la Quinta de los Libertadores – Sala Independencia

Museo de Sitio Pucllana

Calle General Borgoño cuadra 8 s/n – Miraflores

8 y 9 de abril, de 9:00 a. m. a 4:15 p. m. | Visitas guiadas al centro ceremonial Pucllana, para conocer el proceso de recuperación del sitio arqueológico

Museo José Carlos Mariátegui

Jr. Washington 1938-1946 Cercado de Lima

8 de abril, 10:00 a. m. | Programa Educativo “Taller de bordado peruano ayacuchano, pomabambino, del Mantaro y shipibo”, para generar vínculo de comunidad y apoyo mutuo

Museo Nacional de la Cultura Peruana

https://www.facebook.com/mndcp

9 de abril, 11:00 a. m. | Taller virtual de joyería básica en cobre, a través de técnicas tradicionales de joyería cuzqueña

LORETO

Museo Amazónico

Malecón Tarapacá 386, esquina con Jr. Morona, Iquitos

Del 4 al 28 de abril (lunes a viernes), de 9:00 a. m. a 12:30 p.m. y de 2:30 p. m. a 4:45 p. m. | Exposición pictórica individual «Selva Fauna», del artista Humberto Saldarriaga, que buscan rescatar el inmenso valor de estas especies amazónicas

8 de abril, de 9:00 a. m. a 11:00 a. m. |Sesiones de lectura para desarrollar habilidades de pensamiento, análisis, síntesis y reflexión 

Lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 12:30 p.m. y de 2:30 p. m. a 4:45 p. m. | Exposición fotográfica permanente “Época del caucho en la Amazonía peruana”, imágenes y videos del Lugar de la Memoria, Tolerancia y la Inclusión Social – LUM, expuestas en el Museo Amazónico para rememorar la historia del caucho en nuestra Amazonía.



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]