Connect with us

Arte y Cultura

Ministerio de Cultura convoca a editoriales independientes para participar en la 9.ª FIL Cusco y en la 43.ª Feria del Libro Ricardo Palma

Webmaster

Published

on


La invitación para participar en estas ferias es a través del estand colectivo de La Independiente y coordinado por la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura.

El Ministerio de Cultura invita a las editoriales independientes de todo el país, para participar en dos importantes ferias de libro: La novena edición de la Feria Internacional del Libro de Cusco (FIL Cusco) y la cuadragésima tercera Feria del Libro Ricardo Palma, en la ciudad de Lima. 

La convocatoria para participar en estas ferias es a través del estand colectivo de La Independiente y es coordinado por la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura.

La 9.ª FIL Cusco se desarrollará en modalidad presencial del viernes 28 de octubre al domingo 6 de noviembre de 2022; en tanto que, la 43.ª Feria del Libro Ricardo Palma, también en modalidad presencial, será del viernes 4 al domingo 20 de noviembre del presente año.

La convocatoria está dirigida a toda aquella persona natural con negocio o persona jurídica constituida en el territorio peruano y que se desempeñe en el sector editorial independiente. Su actividad económica principal debe estar registrada en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y tener vinculación con la edición de libros o productos editoriales afines.

Las editoriales interesadas en participar en esta novena edición de la FIL Cusco y en la cuadragésima tercera edición de la Feria del Libro Ricardo Palma podrán descargar las bases de la convocatoria en el portal web del Ministerio de Cultura.

Para cualquier duda o consulta sobre la postulación, podrán comunicarse al siguiente correo electrónico: [email protected]

La inscripción de postulaciones es totalmente gratuita y será vía Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía (mesa de partes virtual), hasta el jueves 25 de agosto (a las 23:59 horas) del presente año. 

Es importante saber que la inscripción es por cada feria y en el formulario de inscripción se puede indicar en cuál de ellas se desea participar. Si desea participar en ambas ferias, debe postular dos veces. 

La revisión de postulaciones por parte de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura será hasta el jueves 6 de octubre. Asimismo, la evaluación de las postulaciones aptas será hasta el martes 18 de octubre y la declaración de editoriales beneficiadas se dará a conocer el jueves 20 de octubre de 2022.

La Independiente

El principal objetivo de La Independiente es contar con un espacio colectivo descentralizado de exposición, comercialización y buenas prácticas editoriales, promocionar la labor de las diferentes editoriales independientes de nuestro país, así como visibilizar la producción literaria y artística de las autoras y autores peruanos, además de promover y contribuir a la reactivación económica del sector y al fortalecimiento de la bibliodiversidad, entendida como la diversidad cultural aplicada al mundo del libro.

De esta manera, se impulsa la reactivación económica del sector editorial, con especial énfasis en la macrorregión sur y en Lima. Además, se reconoce y fomenta el derecho de las personas a la lectura y promueve el acceso al libro bajo un marco de inclusión, construcción de la ciudadanía y desarrollo humano, en beneficio del interés público. Asimismo, se promueve el fomento de las micro y pequeñas empresas (mype) dedicadas a la industria editorial, tan golpeadas en este tiempo de pandemia que todavía sigue afectando al país.

Cabe destacar que, la presencia de La Independiente forma parte de una política cultural sostenida, a través de distintos formatos y con una creciente descentralización, que trabaja para fomentar el hábito a la lectura, impulsar el desarrollo de catálogos editoriales y contribuir con la profesionalización de los agentes del ecosistema del libro. Es así que durante sus primeros cinco años (2017-2021).

La Independiente benefició a un total de 105 editoriales independientes de 13 regiones del país: Áncash, Arequipa, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Puno y San Martín. En abril de 2022, se realizó la quinta edición de la feria en las instalaciones del Ministerio de Cultura, en la que participaron más de 70 editoriales de 12 regiones del país.

Si deseas seguir a La Independiente. Feria de Editoriales Peruanas, te compartimos sus redes sociales:

  • Facebook: @LaIndependiente 
  • Instagram:@la_independiente_ferialibro  
  • Twitter: @LaInde_libro
  • Tiktok: @ferialaindependiente



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]