Connect with us

Arte y Cultura

Ministerio de Cultura en Cusco: «El gobierno y todos los ministerios trabajan para todas las comunidades”

Webmaster

Published

on


Ministro Alejandro Salas participó en la “Primera Mesa Ejecutiva MINCUL – GORE”, donde abordó temas relacionados al sector y también escuchó los pedidos de las autoridades locales.

El ministro de Cultura, Alejandro Salas Zegarra, llegó al Cusco para liderar la “Primera Mesa Ejecutiva MINCUL – GORE”, que se realizó esta mañana, con el objetivo de abordar temas relacionados a la problemática que afecta el patrimonio cultural de esta región.  La finalidad de esta reunión fue tratar sobre la conservación del patrimonio cultural en los diversos parques arqueológicos de Cusco, incluyendo el Parque Arqueológico de Saqsaywaman.

“Hoy hemos conversado y concertado, hemos visto las necesidades del sector Cultura en Cusco y que tenemos un fin común que es revalorar y proteger nuestro patrimonio cultural. En las mesas de trabajo que hemos sostenido hemos podido abordar la necesidad de que una ley declarativa se haga realidad, que es tener el Ministerio de Cultura en Cusco, y yo soy un aliado para ello», afirmó Salas. 

Sobre ello, dijo que existe la voluntad política de querer hacer las cosas y que en ese sentido es necesario aunar esos esfuerzos para llegar al objetivo que corresponde.  El ministro Salas también informó detalles sobre la reunión desarrollada en la sede del Gobierno Regional del Cusco y anunció la intervención de la Contraloría. 

“Hemos hablado de las necesidades, dificultades y de los proyectos de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del Cusco, que son tan importantes para la región y el país. Tenemos que empezar a darnos la mano para que la reactivación económica, la cultura y turismo comience a avanzar como corresponde”, enfatizó.

Informó que el tema de la DDC Cusco es un problema que viene de mucho tiempo atrás, que involucra recursos directos y que tiene más o menos el 20% del presupuesto total del ministerio, por esa razón se realizará una evaluación.“Estamos pidiendo el apoyo de la Contraloría para que intervenga de manera directa, pues lo que no se va a tolerar ningún tipo de acto de corrupción. No nos va a temblar la mano. Al igual que los ministros, todos estamos en constante evaluación y luego se toman decisiones. Las denuncias se deben evaluar”, afirmó.

Plan Maestro para el Cusco

El ministro de Cultura destacó también la puesta en marcha del Plan Maestro y su importancia para la protección del patrimonio cultural en Cusco. “Ha sido una mesa de diálogo de mucha apertura de autoridades y población. Sobre la base de ello, hemos tomado la determinación de que este Plan Maestro debe contemplar lo necesario para salvaguardar nuestro patrimonio y lograr las obras que requieren nuestras comunidades, entre ellos los de Saqsaywaman”.“La intangibilidad siempre se va a salvaguardar, pero no debemos dejar de dialogar con los seres humanos que se encuentran en las zonas aledañas. Regresaremos entre el 10 y 15 de abril para estar en la zona de Saqsaywaman, recorrerla y de manera consensuada proceder a aprobar el Plan Maestro”, expresó. 

El titular de Cultura, reiteró el compromiso del Estado de atender a los pueblos indígenas u originarios. “El gobierno y todos los ministerios trabajan para todas las comunidades, para todos los peruanos y peruanas, ese es el compromiso que tenemos. Miremos con optimismo Cusco, el Perú y la democracia en el país”, enfatizó. Lunes 28El ministro Salas expresó, también, su confianza en la presentación del presidente Pedro Castillo, este lunes 28, durante la moción de vacancia. «Les traigo el mensaje democrático y saludo de nuestro presidente Pedro Castillo, quien se encuentra en estos momentos en Puno y me pidió traerles un mensaje de esperanza democrática en nuestro país, que este lunes 28 se va a ratificar», dijo.

En esta reunión de la ‘Primera Mesa Ejecutiva MINCUL – GORE’, también se tocaron temas como, agilizar el trámite y gestión de los Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRAs), responsabilidades compartidas entre el Ministerio de Cultura y los gobiernos locales, entre otros temas. Participaron de esta importante reunión, el gobernador regional, Jean Paul Benavente; los congresistas Guido Bellido, Ruth Luque, Katy Ugarte y Luis Aragón; la directora de la DDC Cusco, Magda Mateos y el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Cusco, Carlos Pérez. 

También, el representante del Ministerio Público, Robert Chávez; el jefe de la VII Macro Región Policial Cusco, general PNP Pedro Villanueva; así como diversos alcaldes provinciales y distritales de la región, entre otras autoridades y miembros de la sociedad civil.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]