Connect with us

Arte y Cultura

Ministerio de Cultura: Más de 50 actividades culturales en Museos Abiertos este domingo 5 de noviembre

Avatar

Published

on


Museos y sitios arqueológicos administrados por el Estado, abrirán sus puertas para disfrutar libremente de una variada programación cultural.

El Ministerio de Cultura invita a las familias y a la ciudadanía en general a participar este domingo 5 de noviembre, de la onceava edición del 2023 del programa Museos Abiertos, que permite ingresar libremente a más de 50 museos y sitios arqueológicos administrados por el sector, para disfrutar del patrimonio y de una variada programación cultural.

En esta nueva edición de Museos Abiertos, se podrá disfrutar de más de 50 actividades presenciales y virtuales, visitar las salas de exposición de los museos, recorrer los sitios y participar libremente de una variada programación cultural preparado especialmente para la ocasión, como las ferias de artesanía, gastronomía, juegos tradicionales, danzas, presentaciones artísticas, conmemoración de festividades religiosas, talleres, entre otras.

De esta manera, este primer domingo de noviembre, en Lima, se puede visitar el Museo «José Carlos Mariátegui», el Museo Nacional de la Cultura Peruana, el Museo de Arte Italiano y el Complejo Arqueológico Mateo Salado en Lima Cercado; así como el Lugar de la Memoria, Tolerancia y la Inclusión Social – LUM y el Museo de Sitio Pucllana en Miraflores; el Museo Nacional del Perú – MUNA y el Museo Pachacamac en Lurín, y el Museo de Sitio «Arturo Jiménez Borja» en Puruchuco, Ate.

También estarán listos para recibir libremente a los visitantes, el Museo de Sitio «El Mirador Cerro San Cristóbal» en el Rímac, el Museo de Sitio Huallamarca en San Isidro; y el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú en Pueblo Libre. Asimismo, se puede visitar de manera gratuita, la Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla.

En tanto, las regiones Áncash, Ayacucho, Cusco, Ica, Junín, Lima, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes, han preparado actividades culturales para esta edición, para el disfrute de las peruanas y peruanos, y residentes extranjeros en el país.

Relación de museos y sitios para visitar

Ingresando al siguiente enlace: https://bit.ly/3zYj3TK , los visitantes podrán observar la lista completa de los museos y sitios arqueológicos a su disposición.

Este programa se da en el marco de la Ley N.º 30599, que dispone que el primer domingo de cada mes, los ciudadanos peruanos y residentes extranjeros en el país, tengan acceso gratuito a los sitios arqueológicos, museos y lugares históricos administrados por el Estado, en el ámbito nacional.

Cabe destacar que Museos Abiertos, se alinea con la Política Nacional de Cultura, principalmente con los Objetivos Prioritarios 1. Fortalecer la valoración de la diversidad cultural y 4. Fortalecer la valoración del patrimonio cultural por parte de la población, contribuyendo al ejercicio de los derechos culturales de la población.

Visita virtual a museos

Además, ingresando a: https://visitavirtual.cultura.pe/  la ciudadanía podrá visitar virtualmente y hacer recorridos en 360°, en las más de 30 opciones que el ministerio pone a su disposición, a través de la plataforma digital. Allí podrán ingresar, de manera virtual, al Museo Túcume, la Casa de la Gastronomía Peruana, Museo Pachacamac, entre otros.

Mayor información

Para conocer más sobre las actividades de los museos del Ministerio de Cultura, visita:

Programación de actividades como parte de Museos Abiertos para este 5 noviembre

ÁNCASH

Museo de Antropología, Arqueología e Historia Natural de Ranrahirca

Jr. Las Palmeras s/n, distrito Ranrahirca, provincia Yungay – Áncash

10:00 a. m. | Presentación de títeres con pertinencia patrimonial en el Museo de la Municipalidad Provincial de Caraz

Museo Arqueológico Zonal de Cabana

Plaza de Armas s/n, Cabana

10:00 a. m. | Faena de limpieza a nuestro Patrimonio Cultural de la Nación Pashash

Museo Arqueológico de Áncash «Augusto Soriano Infante»

Av. Luzuriaga 726, Plaza de Armas, Huaraz – Áncash

10:00 a. m. | Taller de dibujo de pinturas rupestres – Carhuaz

Museo Regional de Casma «Max Uhle»

Carretera Casma Huaraz km 1.5

10:00 a. m. | Taller: «Exteriorizando mi identidad cultural»

AYACUCHO

Museo Histórico Regional Hipólito Unanue

Av. Independencia 502, Huamanga.

9:00 a. m. | Taller de tallado en piedra de Huamanga, taller de tejido y bordado ayacuchano y juegos lúdicos.

Museo de Sitio de Wari

Carretera Ayacucho – Quinua km 23

9:00 a. m. | Talleres de arte y pintura y taller de cultura viva

Museo de Sitio de Quinua

Plaza Principal de Quinua N° 308

9:00 a. m. | Talleres de arte y pintura y taller de cultura viva

APURÍMAC

Museo Arqueológico Antropológico de Apurímac 
Sector de Illanya, casa Ex Hacienda Illanya s/n.
8:00 a. m. a 1:00 p. m. / 2:30 a. m. a 5:00 p. m. | Visita guiada

CUSCO

Museo Histórico Regional del Cusco “Casa del Inca Garcilaso de la Vega”

Calle Garcilaso con Heladeros s/n, Cusco.9:00 a.m. a 04:00 p.m. |  Visita guiada «Las 13 Salas del Museo»

Museo de Sitio de Chinchero

Plaza principal del Pueblo de Chinchero09:00 a.m. a 04:00 p.m. |  Guiado a público nacional y extranjero.

Museo Amazónico Andino Qhapaq Ñan Quillabamba

Jr. Timpia cruce con Av. 25 de Julio Urb. La Granja

9:00 a. m. | Visita guiada “Conociendo nuestro Patrimonio Cultural Amazónico Andino”

ICA

Museo de Sitio Julio C. Tello de Paracas
Km. 27 Carretera a Pisco – Puerto San Martín, Reserva Nacional de Paracas
De 10:00 a. m. a 04:00  p. m. | Guiados en las salas de exposición del museo.

Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins”
Av. Ayabaca 895, Urb. San Isidro, Ica
8:30 a. m. – 5:30 p. m. | Talleres de juegos de mesa: Ludo cultura, Orcas y cabezas trofeo, ¿Que soy…, otros.

JUNÍN

Museo de Sitio y Santuario Arqueológico Wariwillka
A 5.5 km al Sur de la ciudad de Huancayo en el Centro Poblado de Huari costado de la Iglesia – Distrito de Huancan – Provincia de Huancayo.
10:00 a.m. I Cuenta cuentos para niños

Museo Regional de Arqueología de Junín  

Jr. Grau N° 195- Chupaca (Frente a la plaza de Chupaca)

10: 00 a.m  I Presentación de danzas declaradas como patrimonio cultural de la nación  “Festejando juntos»

LIMA

Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social
Bajada San Martín 151, Miraflores
10:00 a.m. | Feria “Mujeres por la Memoria. Manos valientes y creadoras”. Talleres, conciertos y conversatorios sobre el rol de las mujeres y sus derechos además de recorridos a la exposición fotográfica “El Agustino. Medio siglo de historia”.

11:00 a. m. y 3:00 p. m.  | Recorridos mediados – muestra permanente “Perú 1980 – 2000”

6:00 p.m. | Teatro: Mudarse de sí (Pollito con papas)

Museo de Sitio Pucllana
Calle General Borgoño cuadra 8 s/n – Miraflores
9:00 a. m. a 5:00 p. m. | Presentación de la mesa de ofrendas para muertos *Actividad complementaria a la visita guiada

Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja – Puruchuco
 Av. Prolongación Javier Prado Este. Cdra. 85. Ate – Vitarte.

10:00 a. m. | Jugando a descifrar Quipus
11:00 a. m. | Taller de bordado ayacuchano
12:00 m. | “Arte en tus manos”: Guía para modelar con arcilla desde cero
1:00 p. m. | Plasmando un rostro Purucuchano
2:00 p. m. | Taller de Mate burilado

3:00 p. m. | Clase demostrativa: La calculadora Inca

De 10:00 a. m. a 3:00 p. m. | Guiados al Palacio de Puruchuco

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Plaza Bolívar S/N, Pueblo Libre
9:00 a. m. a 7:30 pm | Visita guiada a la Sala Independencia

Museo de sitio Pachacamac
Km. 31.5 Antigua Carretera Panamericana Sur, Lurín
9:00 a. m.  |  Taller de bordado con iconografía de Pachacamac
9:00 a. m a 4:00 p. m | Exposición venta de artesanía ayacuchana

Casa de la Gastronomía Peruana

https://www.facebook.com/CasadelaGastronomia

https://instagram.com/casa.gastronomia.peruana?igshid=MzRlODBiNWFlZA

11:00 a.m. a 12:00 p.m.| “Tanta Wawa: pan tradicional y emblemático del Perú”

Museo Postal y Filatélico del Perú

https://www.facebook.com/museopostalfilatelico

10:00 a.m. a 11:00 a.m. | Recorrido virtual de la exposición «Filatelia, ilustración y paleoarte, La Ilustración Científica – Naturalista y su influencia en el Paleoarte»

Museo «José Carlos Mariátegui»

Jr. Washington 1946, Cercado de Lima.

12:00 m.| Concierto «Tallando melodías»

9:00 a. m. a 5:00 p. m. | Programa educativo del Museo José Carlos Mariátegui «Talleres de arte para niños»

Museo Nacional del Perú – MUNA

Km 31, antigua Panamericana Sur, Lurín.

10:00 a.m.  a 4:30 p.m. | Visitas mediadas a las seis exposiciones temporales: Huauque, símbolos de poder en el antiguo Perú; Aceite de piedra, la energía del tiempo; Juguetes tradicionales del Perú; Cerámica Awajún; Ella alimenta el mundo; Redescubriendo el Qhapaq Ñan.

LAMBAYEQUE

Museo de Sitio Huaca Rajada – Sipán

Campiña Huaca Rajada – Sipán S/N. Carretera Sipán – Pampa Grande, distrito de Zaña.

10:00 a. m. |Taller presencial: Arqueología para todos.

11:00 a. m. | Juegos tradicionales.

11:30 a. m.  | Presentación artística.

12:00 p. m.  | Pupiletras cultural.

Museo Tumbas Reales de Sipán
Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, 895
https://web.facebook.com/museotumbasrealesdesipanoficial
9:00 a. m. – 10:30 a.m. | Tour virtual privado a las salas de exposición del Museo Tumbas Reales de Sipán a cargo de arqueólogos del museo (primer recorrido)
11:00 a. m. – 12:30 p.m. | Tour virtual privado a las salas de exposición del Museo Tumbas Reales de Sipán a cargo de arqueólogos del museo (segundo recorrido)
10:30 a.m. – 12:00 p.m.  | Ludo gigante con temática del fenómeno del niño                               
2:00 p.m. – 3:00 p.m.     | Tour virtual privado a las salas de exposición del Museo Tumbas Reales de Sipán a cargo de arqueólogos del museo (tercer recorrido)                       
9:00 a. m. | Avistamiento e identificación de aves y flora del algarrobal de Sipán.

4:00 p.m. – 5:00 p.m. | Tour virtual privado a las salas de exposición del Museo Tumbas Reales de Sipán a cargo de arqueólogos del museo (cuarto recorrido).

Museo de Sitio Chotuna Chornancap

A 7.5 km al Oeste de Lambayeque y a 1.5 km del caserío Ranchería de la Comunidad San José Lambayeque

9:00 a.m. a 12:00 m. | Visita guiada a la sala de exposición

Museo Arqueológico Nacional Brüning
Calle Huamachuco S/N, distrito de Lambayeque (frente al parque infantil)
10:00 a.m. – 12:30 p. m. | Presentaciones artísticas de la Caravana artística “Lambayeque Tradición”.

PIURA

Sala de Oro del Museo Municipal Vicús
Av. Sullana esquina con Jr. Huánuco, cercado de Piura
09:00 a. m. a 3:00 p. m. | Visitas guiadas en las salas de exposición del museo.
11:00 a. m. | Actividad artística presencial «La Tuna visita los Museos»

SAN MARTÍN

Museo Departamental de San Martín

Jr. Benavides 380, Barrio Calvario

9:00 a. m. a 4:00 p.m.| Taller: Elaboración de wawas tradicionales

TUMBES 

Museo de Sitio Cabeza de Vaca 

Calle El Museo N° 117 Cabeza de Vaca Sur – Corrales 

 9:00 a. m. a 12:00 m.| Festival folclórico tumbesino.

Lista de museos y sitios arqueológicos con ingreso libre

AMAZONAS 

Sala de Exhibición «Gilberto Tenorio Ruiz»

Dirección: Jr. Ayacucho N° 904, Chachapoyas, Amazonas.

Días de atención: De lunes a viernes y primer domingo del mes.
Horario: De 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 5:45 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/sala-de-exhibici%C3%B3n-gilberto-tenorio-ruiz

*Cerrado temporalmente

 Zona Arqueológica Monumental de Kuélap

Dirección: Anexo Kuélap, Amazonas.

Días de atención: De martes a domingo.

Horario: De 8:00 a. m. a 2:00 p. m.

ÁNCASH 

Museo Arqueológico de Áncash «Augusto Soriano Infante»

Dirección: Av. Luzuriaga 726, Plaza de Armas, Huaraz – Áncash

Días de atención: Miércoles, viernes y sábado; y primer domingo del mes.
Horario: De 9:00 a. m. a 2:00 p. m.

Horario de atención para reservas: 9:00 a. m. a 10:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-arqueol%C3%B3gico-de-%C3%A1ncash-augusto-soriano-infante

Museo Arqueológico Zonal de Cabana

Dirección: Plaza de Armas s/n, Cabana-Pallasca, Áncash

Días de atención: Martes, jueves y sábado; y primer domingo del mes.
Horario: De 8:30 a. m. a 5:30 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-arqueol%C3%B3gico-zonal-de-cabana

Museo de Arqueología, Antropología e Historia Natural de Ranrahirca

Dirección: Jr. Las Palmeras s/n, distrito Ranrahirca, provincia Yungay – Áncash

Días de atención: Martes, jueves y sábado; y primer domingo del mes.
Horario: De 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-antropolog%C3%ADa-arqueolog%C3%ADa-e-historia-natural-de-ranrahirca

Museo Nacional Chavín y Monumento Arqueológico Chavín

Dirección del museo: Jr. 17 de Enero Norte s/n, Chavín de Huántar, Huari – Áncash.

Dirección del monumento: Av. 17 de Enero Sur, s/n, Chavín de Huántar – Áncash.

Días de atención: Martes, jueves, viernes y sábado; y primer domingo del mes.
Horario: De 9:00 a. m. a 3:45 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-nacional-chav%C3%ADn

Sala de Exhibición del Monumento Arqueológico Willkawaín

Dirección: Centro Poblado de Paria Willkawain, distrito de Independencia, provincia de Huaraz – Áncash

Días de atención: Miércoles, sábado y domingo

Horario: De 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/sala-de-exhibici%C3%B3n-del-monumento-arqueol%C3%B3gico-de-willkawa%C3%ADn

Museo Regional de Casma «Max Uhle»

Dirección: Carretera Casma Huaraz km 1.5

Días de atención: De martes a domingo

Horario: De 9:00 a. m. a 4:30 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-regional-de-casma-max-uhle

APURÍMAC 

Museo Arqueológico y Antropológico de Apurímac

Dirección: Casa Hacienda Illanya s/n, Abancay, Abancay

Días de atención: Lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo

Horario: De 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-arqueol%C3%B3gico-antropol%C3%B3gico-de-apur%C3%ADmac

AYACUCHO 

Museo de Sitio Quinua

Dirección: Plaza central del pueblo de Quinua

Días de atención: De martes a domingo

Horario: De 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-de-quinua

Museo de Sitio Wari

Dirección: Km. 23 Carretera Ayacucho-Quinua, Ayacucho.

Días de atención: De martes a sábado y primer domingo del mes.
Horario: De 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-wari

Museo Histórico Regional «Hipólito Unanue»

Dirección: Av. Independencia N° 502, Ayacucho.

Días de atención: De martes a domingo

Horario: De 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-hist%C3%B3rico-regional-hip%C3%B3lito-unanue

Complejo Arqueológico de Intihuatana

Dirección: Distrito de Vischongo-Provincia de Vilcashuamán, Ayacucho.

Días de atención: De martes a sábado y primer domingo del mes.
Horario: De 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Más información: https://www.facebook.com/DCC.Ayacucho

Museo de Sitio Wari Willka

Dirección: Plaza Arqueológica s/n, anexo de Huari

Días de atención: De miércoles a domingo 

Horario: De 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 5:30 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-wari-willka

CAJAMARCA 

Museo Arqueológico y Etnográfico del Conjunto Monumental Belén
Dirección: Jr. Belén 571, Cajamarca.
Días de atención: De miércoles a domingo
Horario de atención: De 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:30 p. m. a 5:00 p. m.
Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-arqueol%C3%B3gico-y-etnogr%C3%A1fico-del-conjunto-monumental-bel%C3%A9n

Sitio Arqueológico de Cumbemayo
Dirección: A 19km. al suroeste de la ciudad de Cajamarca.
Días de atención: De miércoles a domingo
Horario de atención: De 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Más información: https://www.facebook.com/DDCulturaCajamarca

Sitio Arqueológico Cuarto del Rescate
Dirección: Jr. Amalia Puga 750, Cajamarca.
Días de atención: De miércoles a domingo
Horario de atención: De 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:30 p. m. a 5:00 p. m.
Más información: https://visitavirtual.cultura.pe/recorridos/CDR/cuarto-del-rescate/index.html

Sitio Arqueológico Ventanillas de Otuzco
Dirección: Centro Poblado Ventanillas de Otuzco, Baños del Inca.
Días de atención: De miércoles a domingo
Horario de atención: De 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Más información: https://visitavirtual.cultura.pe/recorridos/ventanillas-de-otuzco/ventanillas-otuzco/index.html

Sitio Arqueológico Kuntur Wasi
Dirección: Centro Poblado Kuntur Wasi, provincia de San Pablo.
Días de atención: De miércoles a domingo
Horario de atención: De 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Más información: https://www.facebook.com/DDCulturaCajamarca

 
   
 CUSCO

Museo Amazónico Andino Qhapaq Ñan Quillabamba

Dirección: Intersección entre el Jr. Timpia y el Jr.25 de Julio, La Granja, Santa Ana, Quillabamba – Cusco

Días de atención: Lunes a viernes y primer domingo del mes.
Horario:  De 9:00 a. m. a 2:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-amaz%C3%B3nico-andino-qhapaq-%C3%B1an-quillabamba

Museo de los Pueblos de Paucartambo
Dirección: Plazoleta Kukuli s/n, Paucartambo, Cusco.
Días de atención: Lunes a viernes y primer domingo del mes.
Horario: De 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 5:00 p. m.
Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-los-pueblos-de-paucartambo
 

Museo de Sitio «Manuel Chávez Ballón»

Dirección: Altura Puente Ruinas s/n, distrito Machupicchu, provincia Urubamba, Cusco.

Días de atención: De lunes a domingo

Horario: De 10:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.

Reserva: https://bit.ly/ReservaMuseoMCB

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-manuel-ch%C3%A1vez-ball%C3%B3n

Museo Histórico Regional de Cusco

Dirección: Calle Heladeros s/n, Plazoleta Regocijo, Cusco.

Días de atención: De lunes a domingo (incluyendo días festivos)

Horario: De 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-hist%C3%B3rico-regional-de-cusco
 

Sala de Exposición de Pikillaqta

Dirección: Parque Arqueológico Pikillaqta (20 km al Oriente de Cusco)

Días de atención: De lunes a domingo

Horario: De 7:00 a. m. a 5:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/sala-de-exhibici%C3%B3n-de-pikillaqta

*Cerrado temporalmente 

 Museo de Sitio de Chinchero

Dirección: Plaza principal del Pueblo de Chinchero (Chinchero, Urubamba, Cusco)

Días de atención: De lunes a domingo (incluyendo días festivos)

Horario: De 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/index.php/museos/museo-de-sitio-de-chinchero 

 HUANCAVELICA 

Museo Arqueológico «Samuel Humberto Espinoza Lozano»

Dirección: Jr. 24 de junio, Huaytará, Huancavelica

Días de atención: Jueves, viernes y sábado; y primer domingo del mes.
Horario: De 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-arqueol%C3%B3gico-samuel-humberto-espinoza-lozano

Museo Regional «Daniel Hernández Morillo» 

Dirección: Jr. Demetrio Molloy N° 193, Huancavelica

Días de atención: Martes, miércoles y viernes; y primer domingo del mes.
Horario: De 9:00 a. m. a 2:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-regional-daniel-hern%C3%A1ndez-morillo

HUÁNUCO 

Sala de Exhibición de la Zona Arqueológica Monumental de Kotosh

Dirección: Altura del Km 5 de la carretera Huánuco – La Unión, Huánuco.

Días de atención: Martes, jueves y sábado; y primer domingo del mes.
Horario: De 9:00 a. m.  a 4:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/sala-de-exhibici%C3%B3n-de-la-zona-arqueol%C3%B3gica-monumental-de-kotosh
*Cerrado temporalmente

Zona Arqueológica Monumental Huánuco Pampa
Dirección: Altiplanicie Comunidad Campesina Aguamiro, La Unión, Dos de Mayo, Huánuco.
Días de atención: Martes, jueves y domingo.
Horario: De 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

ICA

 Museo de Sitio «Julio C. Tello» de Paracas 

Dirección: Carretera a Pisco Km. 27, Puerto San Martín, Reserva Nacional de Paracas, Ica.

Días de atención: Martes, jueves y sábado; y primer domingo del mes.
Horario: De 10:00 a. m. a 3:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-julio-c-tello-de-paracas

Sala de Exhibición del Sitio Arqueológico «Tambo Colorado”
Dirección: Vía Los Libertadores Wari km 39, Humay, Pisco, Ica

Días de atención: Lunes a domingo
 Horario: De 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
 Más información: https://www.gob.pe/institucion/cultura/noticias/721552-ica-ministerio-de-cultura-reabre-el-sitio-arqueologico-tambo-colorado-en-el-distrito-de-humay-en-pisco

Torre Mirador de las Líneas de Nasca

Dirección: Panamericana Sur Km 424, distrito El Ingenio, Nasca, Ica.

Días de atención: De lunes a sábado y primer domingo del mes.
Horario: De 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 

Más información: https://www.facebook.com/Direcci%C3%B3n-Desconcentrada-de-Cultura-de-Ica-100333228735826

JUNÍN 

Museo de Sitio de Wariwillka

Dirección: Plaza Principal de Huari s/n, Huancán, Huancayo – Junín

Días de atención: De viernes a domingo

Horario: De 10:00 a. m. a 5:00 p. m.

Reserva: https://bit.ly/ReservaWariwillka

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-wari-willka

Museo Regional de Arqueología de Junín

Dirección: Jr. Grau #195, distrito Chupaca, provincia Chupaca – Junín

Días de atención: Miércoles a viernes y primer domingo del mes.
Horario: De 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-regional-de-arqueolog%C3%ADa-de-jun%C3%ADn

LA LIBERTAD 

Museo de Sitio de Chan Chan

Dirección: Av. Mansiche s/n Villa del Mar, Huanchaco, Trujillo – La Libertad.

Días de atención: De martes a domingo.

Horario: De 9:00 a. m. a 4:00 p. m

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-de-chan-chan 

LAMBAYEQUE 

Museo Arqueológico Nacional Brüning 

Dirección: Av. Huamachuco s/n, Lambayeque.

Días de atención: De lunes a domingo

Horario: De 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Reserva: https://bit.ly/ReservaTuVisitaMAB  

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-arqueol%C3%B3gico-nacional-br%C3%BCning

Museo de Sitio Huaca Chotuna – Chornancap

Dirección: A 1.5 Km del Caserío Ranchería, Comunidad Campesina de San José, Lambayeque.

Días de atención: De lunes a domingo.

Horario: De 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-huaca-chotuna-chornancap

Museo de Sitio Huaca Rajada – Sipán y Monumento Arqueológico Ventarrón

Dirección: Carretera Huaca Rajada – Sipán s/n, distrito de Zaña, provincia de Chiclayo – Lambayeque.

Días de atención: De lunes a domingo.

Horario: De 10:00 a. m. a 3:00 p. m

Reserva: [email protected], [email protected], [email protected]

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-huaca-rajada-sip%C3%A1n

Museo Túcume

Dirección: Caserío San Antonio s/n, distrito de Túcume a 33 Km. de la ciudad de Chiclayo, Lambayeque.

Días de atención: Martes a domingo

Horario: De 10:00 a. m. a 4:30 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-t%C3%BAcume

*Acceso al sitio arqueológico por la ruta norte.

Museo Nacional de Sicán

Dirección: Av. Batán Grande Cdra. 9 s/n – Carretera Pitipo – Ferreñafe, Lambayeque.

Días de atención: De martes a domingo.

Horario: De 9:00 a. m. a 5:00 p. m

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-nacional-sic%C3%A1n

Museo Tumbas Reales de Sipán

Dirección: Calle Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 895, Lambayeque

Días de atención: De martes a domingo

Horario: De 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-tumbas-reales-de-sip%C3%A1n

*Cerrado temporalmente

LIMA 

Museo «José Carlos Mariátegui»

Dirección: Jr. Washington 1946, Cercado de Lima.

Días de atención: De lunes a viernes y primer domingo del mes.
Horario: De 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-jos%C3%A9-carlos-mari%C3%A1tegui

Lugar de la Memoria, Tolerancia y la Inclusión Social – LUM

Dirección: Bajada San Martín 151 Miraflores, Lima
 Días de atención: De martes a domingo
 Horario: De 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
 Más información: https://lum.cultura.pe/ 

Museo de Arte Italiano

Dirección: Av. Paseo de la República 250, Cercado de Lima.

Días de atención: Martes a sábado y cada primer domingo de mes

Horario: De 10:00 a. m. a 3:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-arte-italiano 

Museo Nacional del Perú – MUNA

Dirección: Antigua carretera Panamericana Sur Km 31.5, Lurín, Lima.

Días de atención: De martes a domingo

Horario: 10:00 a.m. a 4:30 p.m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-nacional-del-per%C3%BA-muna 

Museo de Sitio «Arturo Jiménez Borja» – Puruchuco

Dirección: Av. Prolong. Javier Prado Este Cdra. 85, Ate, Lima.

Días de atención: Martes a domingo
 Horario: De 9:00 a. m. a 05:00 p. m. (último ingreso 4:30 p. m.) 

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-arturo-jim%C3%A9nez-borja-puruchuco 

Museo de Sitio «El Mirador Cerro San Cristóbal»

Dirección: Explanada Cerro San Cristóbal, Rímac, Lima.

Días de atención: Martes, jueves, sábado y primer domingo del mes.
Horario: De 9:00 a. m. a 3:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-el-mirador-del-cerro-san-crist%C3%B3bal 

Museo de Sitio Pucllana

Dirección: Calle General Borgoño cuadra 8 s/n, Miraflores, Lima.

Días de atención: Lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos.

Horario: De 9:00 a. m. a 3:30 p. m.

Reserva: https://bit.ly/ReservaPucllana 

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-pucllana 

Museo de Sitio Huallamarca
Dirección: Av. Nicolás de Ribera 201, San Isidro, Lima.
Días de atención: Martes a sábado y primer domingo del mes.
Horario: De 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-huallamarca 

Museo Pachacamac

Dirección: Antigua carretera Panamericana Sur Km 31.5, Lurín, Lima.

Días de atención: Martes, jueves, viernes, sábado y domingo
 Horario: De 9:00 a. m. a 4:00 p. m. (domingo de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.)

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-pachacamac 

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú

Dirección: Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre – Lima

Días de atención: De lunes a domingo

Horario: De 9:00 a. m. a 4:30 p. m.

Reserva: https://bit.ly/VisitaLaQuinta-MNAAHP 

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-nacional-de-arqueolog%C3%ADa-antropolog%C3%ADa-e-historia-del-per%C3%BA 

 Museo Nacional de la Cultura Peruana

Dirección: Av. Alfonso Ugarte 650, Cercado de Lima

Días de atención: Martes a sábado

Horario: De 9:00 a. m. a 4:30 p. m. (primer domingo de cada mes de 9:30 a. m. a 4:30 p. m.)

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-nacional-de-la-cultura-peruana

 Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla
Dirección: Av. Nueva Toledo km 27.5 (carretera a Huarochirí​) – distrito de Cieneguilla, Lima.
Días de Atención: Viernes a Domingo
Horario de atención: De 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Complejo Arqueológico Mateo Salado
Dirección: Entre las cuadras 12 y 13 de la Av. Mariano Cornejo, Cercado de Lima.
 Días de atención: De jueves a sábado y primer domingo del mes.
 Horario de atención: De 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

CALLAO  

Salas de Exhibición de la DDC Callao
Dirección: Jr. Salaverry N° 208, Cercado del Callao, Callao.
 Días de atención: De lunes a viernes y primer domingo del mes.
 Horario: De 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.
 Reservas: 6189393 anexo 1012

LORETO 

Museo Amazónico

Dirección: Jirón Morona 106, esquina con Malecón Tarapacá, Iquitos, Loreto.

Días de atención: Lunes a viernes y primer domingo del mes.
Horario: De 9:00 a. m. a 12:30 p. m. y de 2:30 p. m. a 4:45 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-amaz%C3%B3nico

PIURA 

Museo de Sitio de Narihualá

Dirección: Calle Olmos S/N, Centro Poblado de Narihualá, distrito de Catacaos, Provincia Piura.

Días de atención: De martes a domingo

Horario: De 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-de-narihual%C3%A1 

*Cerrado temporalmente por precipitaciones de fuerte intensidad

Sala de Oro del Museo Municipal Vicús

Dirección: Esquina Avenida Sullana con Jirón Huánuco, Cercado de Piura.

Días de atención: Lunes, miércoles y viernes; y primer domingo del mes.
Horario: De 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/sala-de-oro-del-museo-municipal-vic%C3%BAs 

PUNO 

Museo Lítico de Pukara

Dirección: Jr. Lima s/n.

Días de atención: martes a domingo

Horario: De 8:30 a. m. a 5:30 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-l%C3%ADtico-de-pukara 

Templo Museo «Nuestra Señora de la Asunción»

Dirección: Jr. Asunción s/n, Juli, Chucuito, Puno

Días de atención: Lunes a domingo

Horario: De 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/templo-museo-nuestra-se%C3%B1ora-de-la-asunci%C3%B3n 

Complejo Arqueológico de Sillustani

Dirección: Distrito de Atuncolla, Puno.

Días de atención: Lunes a domingo

Horario: De 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

Más información: https://www.facebook.com/DireccionDesconcentradadeCulturaPuno 

SAN MARTÍN 

Museo Departamental San Martín

Dirección: Jr. Benavides 380 – Barrio Calvario, Moyobamba – San Martín

Días de atención: De lunes a viernes y primer domingo del mes.
Horario: De 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:30 p.m. a 5:30 p.m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-departamental-san-mart%C3%ADn 

TACNA 

Museo Histórico Regional de Tacna

Dirección: Calle Apurímac N° 202, Tacna.

Días de atención: Martes a sábados y primer domingo del mes.
Horario: De 9:15 a. m. a 1:15 p. m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m. (martes a viernes) / De 8:15 a. m. a 1:15 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. (sábados)

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-hist%C3%B3rico-regional-de-tacna 

Museo de Sitio Las Peañas

Dirección: Av. Jorge Basadre Grohmann s/n – Pago Peañas

Días de atención: De martes a domingo

Horario: De 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 1:45 p.m. a 4:30 p.m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-las-pea%C3%B1as

*Cerrado temporalmente

TUMBES 

Museo de Sitio de Cabeza de Vaca «Gran Chilimasa»

Dirección: Calle El Museo 117, Cabeza de Vaca Sur, Corrales, Tumbes.

Días de atención: De martes a sábado y primer domingo del mes.
 (ingreso gratis, Ley 30599). 

Horario: De 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.

Más información: https://museos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-cabeza-de-vaca-gran-chilimasa





Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

Jonathan Tetelman debutará en el Teatro Municipal de Lima este 23 de agosto – Diario La Noticia Perú

Avatar

Published

on


El tenor Jonathan Tetelman arribará a nuestro país y ofrecerá un concierto por primera vez en el Teatro Municipal de Lima este 23 de agosto (8:00 p. m.) como parte del “Ciclo Grandes Voces” de la gran temporada 2025 de ópera, zarzuela y recitales líricos. El artista se ha consolidado rápidamente como una de las estrellas más emocionantes de su generación, un tenor en pleno ascenso con una voz que la crítica ha elogiado como “dorada” (Gramophone) y llena de “ardor italianizante… sin sacrificar elegancia ni refinamiento” (Financial Times).

La presentación de Tetelman promete ser un momento histórico para la lírica nacional y una oportunidad para disfrutar de una de las voces más admiradas del panorama operístico mundial. Nacido en Chile y criado en Nueva Jersey, el tenor ha deslumbrado por su presencia escénica, musicalidad y entrega interpretativa que lo han llevado a conquistar al público en Europa, América y Asia, combinando un canto electrizante con una presencia escénica impactante y un notable sentido musical. 

En el ámbito discográfico, Tetelman es artista exclusivo de Deutsche Grammophon. Su primer álbum, Arias, fue elegido Mejor Álbum Solista del Año por la revista Oper y le valió el premio Opus Klassik 2023 como Artista Revelación. Su segundo trabajo, The Great Puccini, rinde homenaje al compositor con selecciones de nueve óperas, incluyendo “Nessun dorma” y “E lucevan le stelle”.

Formado en la Manhattan School of Music y la Mannes School of Music, Tetelman es reconocido por su intensidad, elegancia y proyección estelar en la escena lírica mundial. La última vez que el tenor estuvo en el Perú fue en 2019, cuando interpretó el papel de Werther en una producción de la ópera «Werther» de Massenet que se presentó en el Gran Teatro Nacional.

Jonathan Tetelman, uno de los tenores más destacados de su generación, desarrolla una intensa agenda que incluye su debut en la Ópera Estatal de Viena como Turiddu en Cavalleria rusticana y presentaciones en Los Angeles Opera, la Filarmónica de Berlín, la Deutsche Oper Berlín, la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Ópera de San Francisco y la Ópera Estatal de Baviera, entre otras. Además, participa en el concierto navideño Christmas in Vienna, interpreta el Réquiem de Verdi en Gstaad y ofrece recitales en importantes salas europeas.

En años recientes, ha brillado en el Metropolitan Opera, el Festival de Salzburgo y teatros como la Ópera de San Francisco, la Grand Opera de Houston, la Semperoper de Dresde, el Gran Teatre del Liceu y la Opéra national du Rhin, con un repertorio verdiano y pucciniano de referencia.

El artista ha colaborado con orquestas de prestigio mundial y participado en festivales internacionales. Una noche que promete ser inolvidable en el Teatro Municipal de Lima y las entradas están a la venta en la plataforma de Ticketmaster.pe





Source link

Continue Reading

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]