Connect with us

Arte y Cultura

Ministerio de Cultura: Programa “La Libertad de la Palabra” llegó al Establecimiento Penitenciario del Callao

Avatar

Published

on


Gracias a la alianza estratégica entre el Ministerio de Cultura y el INPE, llevaron virtualmente al escritor Efer Soto, con quien compartieron sus experiencias y gusto por la lectura.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección del Libro y la Lectura continúa impulsando el programa “La Libertad de la Palabra”, que desde el año 2015, en alianza estratégica con el INPE, busca fomentar el hábito de la lectura en la población de los diferentes establecimientos penitenciarios de nuestro país y puedan resocializarse una vez que recuperen su libertad.

En esta oportunidad, el Establecimiento Penitenciario del Callao, recibió la visita virtual del escritor huancavelicano Efer Soto, quien con su libro Belleza y Miseria, captó la atención de los participantes en el conversatorio.

El libro está escrito en prosa y recoge con gran sensibilidad la historia de amor que contrasta con una gran tragedia, un periplo que atraviesan millones de familias que tienen que separarse de sus hijos por diversos motivos, como por ejemplo la pobreza y la falta de oportunidades.

Es una historia de sacrificio que se desarrolla en una familia que vive al pie de los Andes peruanos, y que en su narración nos lleva a preguntarnos: ¿qué hace un hombre o una mujer de campo en una ciudad como Lima? ¿Qué los aleja de aquel musical y silvestre paisaje?

El comunicador de profesión y ganador de los Estímulos económicos del Ministerio de Cultura en el 2019, es autor del libro de relatos y crónicas Retorno a la semilla (2010), del libro de cuentos La maldición de Odón (2012), del libro ilustrado La epopeya de Wiracocha (2019) y las novelas Rumy, el extraordinario viaje de una piedra (2014) y El joven que sabía todo sobre el amor (2017), resolvió una serie de preguntas de los participantes.

En la primera parte del programa, el escritor dio respuesta a cada una de las interrogantes que le hicieron los internos, respecto de algunas de las partes del libro que les despertaron mayor interés.

Una de las preguntas que le formularon, fue si la historia narrada expresa, entre otras cosas, la discriminación de algunos grupos sociales hacia los provincianos que migraban a las ciudades y si esos grupos sociales siguen viendo por encima del hombro a los provincianos, lo que provoca que regresen frustrados y decepcionados a sus tierras.

La respuesta fue profunda y analítica. “Creo que los niveles de discriminación han bajado. Podemos ver en documentos fotográficos de cómo trataban antes a los provincianos y es muy doloroso. Pero también hay discriminación entre nosotros mismos. Por ejemplo, los padres de Valentina discriminaban a Federico porque ellos se consideraban mejores socialmente, porque su hijo había estudiado hasta tercero de primaria, a ese nivel llega muchas veces la discriminación en nuestro país. Nos discriminamos entre nosotros mismos, entre provincianos, cuando deberíamos estar más unidos, y si entre nosotros somos así, ¿qué nos espera de los ‘verdaderos’ limeños?”, explicó Efer Soto, tomando los ejemplos del libro.

En la segunda parte, que es la apropiación e interpretación de la obra vinculada a las artes, uno de los internos mostró una parte del libro Belleza y miseria hecho con material reciclado (cartón, goma, tela, cocido a mano con hilo de colores), que tanto él como sus compañeros elaboraron a mano, incluyendo detalles y personajes de la novela. El mismo interno escribió un acróstico al cual dio lectura.

Es así que podemos aseverar que la literatura es un pilar fundamental para trabajar en diferentes niveles con toda la población. Prueba palpable de esta afirmación, es la participación de dos internas, quienes dieron lectura a los acrósticos que habían escrito inspiradas en lo que la lectura del libro les generó internamente.

Para la realización del evento, se contó con la presencia de funcionarios del INPE y del Ministerio de Cultura, quienes facilitaron el conversatorio entre el autor y los lectores presentes. Este evento reafirma una vez más el compromiso con el fomento de la lectura en espacios que no son los convencionales y con la población que está en situación de vulnerabilidad y exclusión social. 

Este programa «La Libertad de la palabra», no solo es un motor orientado a sostener a las personas que por diversas circunstancias se ven excluidos de la sociedad, sino que visibiliza el trabajo de las autoras y autores peruanos. En ese contexto, el Ministerio de Cultura contribuye con el trabajo de resocialización del INPE, consolidando su compromiso con el desarrollo cultural de peruanos y peruanas, así como a la democratización del acceso al libro y la lectura.

DATO

  • Otros lugares donde se interviene con el programa, están distribuidos en las instituciones de INABIF (2), INPE (25) y PRONACEJ (2). También se han implementado 53 espacios de lectura, ubicados en 21 regiones del país: Lima (18), Ayacucho (2), Junín (6), Loreto (6), Arequipa (1), Huancavelica (1), Moquegua (1), Tacna (1), Puno (1), Apurímac (2), Cusco (1), Huánuco (2), Ucayali (2), La libertad (2), Piura (3), San Martín (1), Lambayeque (2) y Callao (1)
  • Este programa que comenzó en el año 2015, beneficia a más de 4800 internos e internas. También se ha implementado en dos centros juveniles y en dos albergues del INABIF. 



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]