Connect with us

Arte y Cultura

Ministra de Cultura entrega declaratoria de Patrimonio Cultural al Sitio Arqueológico de Tsimeri

Webmaster

Published

on


Leslie Urteaga remarcó que los sitios arqueológicos son “sitios vivos que tienen que ser usados responsablemente”.

La ministra de Cultura, LeslieUrteaga, entregó la resolución que declara Patrimonio Cultural de la Nación al Sitio Arqueológico de Tsimeri, ubicado en los distritos de San Luis de Shuaro (Chanchamayo, Junín) y Oxapampa (Oxapampa, Pasco).

“Estoy muy agradecida de entregar esta importante resolución, porque nosotros, como Ministerio de Cultura, deseamos que nuestros alcaldes, nuestras autoridades y por supuesto todos los peruanos y peruanas, tengan como hito principal, fortalecer nuestra identidad cultural”,dijo la ministra.

La titular de Cultura sostuvo que el significado de la entrega de esta declaratoria, es hacer evidente que existe arqueología en selva central. “Tsimeri es una zona muy importante. Tiene estructuras circulares, con piedras pulidas, pero la importancia radica en que forma parte de una oferta que también puede ser tomada desde la base de la cultura, para un turismo responsable, para un turismo sostenible”, resaltó.

Indicó que los sitios arqueológicos son “sitios vivos que tienen que ser usados responsablemente”, y en ese sentido consideró trabajar en una puesta en valor de manera progresiva.

Urteaga señaló que es importante sensibilizar a nuestros niños, jóvenes y personas que ya conocen este lugar, a contar las historias del pasado para trabajar en conjunto por la defensa del patrimonio cultural.

“Nuestros amigos, que son vecinos de la zona están llamados a ser estos vigilantes, estos guardianes, como siempre seguramente lo han hecho”, expresó.

Cabe mencionar que el Sitio Arqueológico de Tsimeri se encuentra ubicado en el distrito de San Luis de Shuaro, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín, en la cima del cerro San Salvador a unos 2300 m.s.n.m; en el área situado en la región denominada por Javier Pulgar Vidal (1987) como región Rupa-Rupa. Su jurisdicción alcanza a la provincia de Oxapampa, en la vecina región Pasco.

La importancia, valor y significado del Sitio Arqueológico Tsimeri, está constituido por ser un inmueble con estructuras arquitectónicas hechas de piedra, asociada a cerámica fragmentada en superficie, y por el valor cultural que representa para la población local al ser considerado un lugar de importancia histórica del último inca

Este sitio arqueológico sería uno de los últimos bastiones donde habitó Juan Santos Atahualpa, quien encabezó en 1742 una rebelión indígena en la selva central contra el dominio español. Por ello, el Ministerio de Cultura lo declaró Patrimonio Cultural de la Nación.

Batallas de Junín y Ayacucho

Previamente, la ministra Leslie Urteaga sostuvo, a primera hora, una reunión en la ciudad de Tarma con el alcalde de la provincia, Fathy Jiménez Jiménez y con el burgomaestre de Acobamba, Francisco Vicuña Sedano, con quienes dialogó en torno a la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Junín y Ayacucho.

“Hacia el 2024 vamos a conmemorar las batallas de Junín y de Ayacucho. Vamos a coordinar con ustedes, que forman parte de la región, para concretar acciones en relación a la conmemoración del Bicentenario de las batallas. Queremos que vengan los representantes de otros países que nos han ayudado a consolidar esta ansiada independencia”, informó la titular de Cultura a las autoridades.

Agregó que se instalarán mesas técnicas en Junín y Ayacucho para este evento, que se encargarán de elaborar las actividades académicas, difusión de publicaciones, en el marco de la conmemoración de estas fechas importantes para el país, fijadas para el 2024.

Así también, la ministra se reunió en Oxapampa con la representante de la ONG Attycuy Perú, Elizabeth Luque, para desarrollar acciones en favor de la cultura de la localidad.

Pasco

La ministra de Cultura cumplirá mañana una recargada agenda de actividades en la región Pasco. Allí realizará la entrega de Resolución de Patrimonio Cultural de la Festividad en Honor al Tayta Compadres y de la Danza Charicamay a las autoridades de Vilcabamba.

Luego, visitará el Sitio Arqueológico de Chumbivilca e inspeccionará el inicio de trabajos del programa, Lurawi Perú. Finalmente sostendrá una reunión técnica con los alcaldes de la Provincia Daniel Alcides Carrión.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]