Arte y Cultura
Ministro Ciro Gálvez en Junín: ‘Hay que respetar la diversidad cultural para construir una gran patria’

Visitó el distrito de Mito para recorrer el Museo de Huacón y una exposición de artesanía. Y luego se reunió con autoridades distritales e inauguró muestra El Desafío del Nosotros, en el marco del Bicentenario.
El ministro de Cultura, Ciro Gálvez Herrera, visitó la región Junín para cumplir con una serie de actividades programadas, donde destacaron las reuniones que sostuvo con trabajadores culturales, autoridades políticas, además de asistir a la inauguración de una importante exposición en el marco del Bicentenario de la Independencia Nacional.
En su primera actividad, el ministro visitó el distrito de Mito, en la provincia de Concepción, donde recorrió el Museo Escolar del Huacón Milenari y la Exposición de artesanías de Mito, ambos en honor de la Huaconada, danza que es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
“Es bueno mantener las costumbres y tradiciones, con los bailes y expresiones. Este es un punto de quiebre en la historia peruana, porque por primera vez tenemos representantes indígenas u originarios en el Poder Ejecutivo. El Perú es un mosaico cultural. Los indígenas somos un pueblo de paz”.
“Me emociona ver la ropa tradicional que utilizan en los bailes, por eso tenemos que fomentar la industria artesanal. Debemos revalorar lo nuestro. Los valores éticos y morales que nos dejaron nuestros ancestros. El reto es construir un solo Perú, unido por la cultura. Somos grupos culturales distintos, pero con un mismo sentimiento. Tenemos idiomas distintos, pero nos respetamos. Hay que respetar la diversidad cultural y así construiremos una gran patria, por el camino de la paz, la libertad”, señaló el ministro en su visita a Mito.
En este lugar, se reunió con beneficiarios de los apoyos económicos a la cultura. Cabe destacar que gracias al Decreto de Urgencia N° 058 – 2020, se benefició a 4 proyectos de Mito, que representan a 15 portadores del patrimonio cultural. El monto otorgado fue de S/ 27,200 soles. Mientras que por el Decreto de Urgencia N° 027 – 2021, son 9 los proyectos beneficiarios de Mito, que representan a 31 personas. El monto otorgado fue de S/87,000 soles. Todos ellos pertenecientes a las líneas de apoyo al patrimonio inmaterial.
En estas actividades, también participaron el alcalde del distrito de Mito, Luis Emiliano Enríquez; el alcalde provincial de Concepción, Benjamín de la Cruz Palomino y el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, Javier Rojas León.
Luego de ello, el ministro Gálvez se trasladó a la ciudad de Huancayo para reunirse con alcaldes distritales de Huancayo y representantes de comunidades indígenas. Esto con la finalidad de conocer las demandas respecto al trabajo con la cultura en las distintas localidades de esta zona del país. Allí prometió atender las necesidades de los pueblos.
“Somos diferentes, pero debemos respetarnos. También debemos preservar cada una de las culturas porque ahí está la fuerza del Perú. Tengan por seguro que no los voy a defraudar. Hay mucho por hacer y de hoy en adelante, la política del gobierno va a ser totalmente distinta. El pueblo no irá a Lima, sino el gobierno vendrá al pueblo, porque el gobierno nace del pueblo”.
“Cada uno de nosotros tenemos todo el derecho de expresarnos en nuestro idioma, sin tener vergüenza. Hoy empieza el renacimiento de los pueblos. Mientras yo esté como ministro de Cultura, téngalo por seguro que voy a cumplir lo que me corresponde”, expresó.
Finalmente, el ministro participó en la inauguración de la Exposición “El Desafío del Nosotros”, que está a cargo del Proyecto Especial Bicentenario. Estará ubicada en la Plaza Huamanmarca de Huancayo, donde permanecerá por un tiempo aproximado de dos meses.
Relacionado
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP