Connect with us

Noticias

Ministro Rojas asegura que la Fiscalía cuenta con respaldo del sector para continuar con sus investigaciones

Avatar

Published

on


Titular del Interior anunció que dejará sin efecto los cambios de tres oficiales que forman parte del equipo especial de la PNP que apoya al Ministerio Público.

El Ministerio del Interior (Mininter) continuará apoyando y respaldando la labor del equipo especial de la Policía Nacional del Perú (PNP) creado para ayudar al Ministerio Público en las investigaciones sobre los casos contra la corrupción del poder, aseguró hoy el titular del sector, Víctor Rojas Herrera.

El titular del Mininter fue enfático al señalar que no hay ningún interés de entorpecer la labor del equipo especial de la PNP, liderado por el Crnl. PNP Harvey Colchado. 

“La fiscalía que sienta la tranquilidad y el respaldo de nosotros. Es lo que puedo garantizar. En ningún momento ha habido el interés de quitar el apoyo. La actitud de mi parte será la de siempre apoyar. Esa es la disposición de la señora presidenta [Dina Boluarte]”, sostuvo.

Durante una rueda de prensa en los exteriores de Palacio de Gobierno, Rojas Herrera detalló que este grupo de trabajo de la PNP no solo tendrá el respaldo total para continuar con sus investigaciones, sino que de ser necesario se incrementará el número de agentes para reforzar la labor que realiza con el Ministerio Público.

Acto seguido, el titular del Interior anunció que los capitanes PNP Gianmarco Dueñas Chávez, Bruno Cacique Guevara y Jéssica Fernández Rivera, integrantes del equipo de la PNP y que iban a ser rotados por la institución como parte del proceso anual de cambios de colocación, se mantendrán en sus cargos para continuar a cargo de las investigaciones que venían realizando de forma coordinada con la Fiscalía.

“Anualmente se hacen cambios de colocación y esos cambios se hacen efectivos a partir del 1 de enero. Por ello, ya estoy desponiendo que quede sin efecto esos cambios, de tal manera que no se vea afectado el equipo especial de la PNP”, indicó.

En relación al caso del mayor PNP David Medina Guillén, el titular del Mininter manifestó que su pase al retiro se dio conforme a ley por renovación de cuadros, y que esta decisión es inamovible.

Deslindó que su relevo se deba a una acción en contra del equipo especial de la PNP por las investigaciones que realiza. En esa línea, explicó que su situación fue evaluada por una junta de oficiales que no sabían que Medina Guillén era parte del grupo de trabajo. 

Agregó que si la fiscal Marita Barreto, coordinadora del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, considera necesario elegir al oficial para reemplazar al mayor Medina, el sector tendrá la disposición de brindar las facilidades. 

“Sobre el reemplazo del mayor Medina, pongo a disposición de la Policía que la fiscal Marita Barreto vea qué oficial es el más idóneo para que pueda reemplazar al mayor”, aseveró.

Viaje al sur del país

Ante el posible inicio de manifestaciones en el sur del país, el ministro del Interior anunció que viajará a algunas regiones para supervisar la labor de la PNP y garantizar el orden y la seguridad.

“Hoy estoy viajando a Arequipa, Cusco y Puno en el sentido de ir a fortalecer los servicios, no con el afán de represión sino ir previniendo lo que podría pasar y dar garantía a las personas que libremente tienen que circular estos días”, concluyó.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

Avatar

Published

on

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.

Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.

Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.

El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.

La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.

Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.

Continue Reading

Noticias

Geti Solutions potencia la competitividad digital: nueva herramienta para inteligencia de precios empresariales

Avatar

Published

on

La competencia en el ecosistema digital peruano está más activa que nunca. Con un consumidor que compara, exige y decide en segundos desde su celular, las empresas se enfrentan al reto de optimizar sus estrategias en tiempo real. En ese escenario, contar con herramientas que permitan observar el mercado con claridad y anticiparse a los movimientos de la competencia ya no es un lujo, sino una condición básica para mantenerse vigente.

Frente a esta necesidad creciente, ha surgido un nuevo enfoque: el uso de soluciones tecnológicas que centralizan y procesan grandes volúmenes de datos sobre precios, promociones y comportamiento de competidores. Una de las plataformas que viene ganando terreno en este campo es Geti.pe, una herramienta especializada en inteligencia comercial y gestión dinámica de precios que permite a los negocios actuar con mayor precisión, detectar oportunidades ocultas y proteger sus márgenes en un entorno digital altamente volátil.

“Esta solución ofrece la posibilidad de monitorear productos clave en tiempo real, evaluar tendencias del mercado y detectar acciones de la competencia apenas ocurren. Gracias a sus dashboards e informes personalizados, los equipos de marketing, ventas o trade marketing pueden tomar decisiones informadas, ajustar campañas sobre la marcha o incluso rediseñar promociones antes de que pierdan impacto. En fechas clave como el Día del Niño, campañas escolares o Fiestas Patrias, contar con esta capacidad de reacción puede marcar la diferencia entre liderar el mercado o quedarse atrás”, agregó Francisco Contreras, CEO y Co founder de Geti.

El comercio electrónico en Perú crece a doble dígito y las proyecciones para la segunda mitad del año indican un aumento de hasta 5 % en el rubro retail, según la Cámara de Comercio de Lima. Las empresas necesitan herramientas que les permitan ir más allá del instinto o la intuición. La gestión de precios se ha convertido en una estrategia de posicionamiento, y plataformas como Geti facilitan ese camino al combinar tecnología, datos en vivo y visión estratégica.

Más allá del control de precios, el valor real de este tipo de soluciones radica en cómo ayudan a construir marcas más competitivas, con decisiones basadas en evidencia y no en suposiciones. En un mercado donde cada clic cuenta, anticiparse ya no es solo una ventaja: es la única forma de crecer de manera sostenible.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]