Connect with us

Noticias

MINJUSDH inaugura centro ALEGRA en Chincha para fortalecer atención legal gratuita a más de 3 mil 700 ciudadanos

Avatar

Published

on

También inició funciones el centro de conciliación extrajudicial “Félix Arturo Lévano Torres”.

24 de junio de 2025 – 3:06 p. m.

El viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Walther Iberos Guevara, inauguró en Chincha el centro ALEGRA y el centro de conciliación extrajudicial “Félix Arturo Lévano Torres” que fortalecerán la atención legal gratuita a más de 3 mil 700 ciudadanos.

“Con una inversión de más de 550 mil soles esta infraestructura vamos a contribuir en la reducción de las barreras socioeconómicas, culturales y geográficas que impiden el acceso a la justicia”, expresó el viceministro.

Asimismo, agregó que, “los servicios de este centro ALEGRA son gratuitos, por ende beneficiarán a las personas de escasos recursos económicos, en especial a las mujeres víctimas de violencia, niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros”.

Destacó que durante este año 2025 el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, liderado por el ministro Enrique Alcántara Medrano, ha inaugurado siete centros Alegra en Maynas, Satipo, Tumbes, Majes, Camaná, Pasco y Jaén además de un Mega Alegra en la ciudad de Arequipa. “Son pasos firmes hacia un país cada vez más inclusivo, hacia un país que cada vez aspira a una justicia concreta”, expresó.

El nuevo centro ALEGRA Chincha, ubicado en Mariscal Castilla 430, Chincha Alta, cuenta con servicios como asistencia técnico legal y/o patrocinio gratuito en las especialidades de asistencia legal, defensa de víctimas y conciliación extrajudicial.

En tanto, el Centro de Conciliación Extrajudicial “Félix Arturo Lévano Torres”, -nombrado así en homenaje a un destacado defensor público iqueño quien sirvió durante 20 años en el MINJUSDH y falleció a consecuencia de la Covid-19-, el cual permitirá que más vecinos accedan a un mecanismo alternativo de solución de conflictos en casos de pensión de alimentos, tenencia de hijos, régimen de visitas, pago de deudas, indemnizaciones, desalojos, entre otros, sin necesidad de acudir a juicio.

En la actividad también participaron el regidor provincial de Chincha, César Aguirre; el director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez; el director distrital de la Defensa Pública Ica, Gustavo Matta; el jefe zonal de Sunarp Ica, David Silva; el gerente municipal de Pueblo Nuevo, Juan Rojas; y Félix Lévano Tataje, hijo del defensor público homenajeado; entre otras autoridades.

Continue Reading
Comments

Noticias

Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

Avatar

Published

on

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.

Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.

La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Avatar

Published

on

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.

La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».

El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.

Fuente: Agencia Órbita

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]