Connect with us

Salud

Minsa: Latam Perú y asociaciones de la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil suscriben convenio de cooperación interinstitucional

Webmaster

Published

on


Los pacientes se podrán trasladar desde diferentes regiones hacia los centros de atención especializada en Lima y otras ciudades

En el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil que se conmemora cada 15 de febrero, se suscribió en las instalaciones del Ministerio de Salud (Minsa), la adenda del convenio de cooperación interinstitucional entre Latam Perú y las asociaciones de la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil en Perú.

Este trabajo articulado con el Minsa, brindará 300 boletos aéreos en rutas nacionales a los pacientes de cáncer infantil y sus acompañantes. Esta iniciativa surge con el objetivo de facilitar el acceso a tratamientos médicos y mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes que luchan contra el cáncer en el país. Los boletos aéreos serán utilizados para trasladar a los pacientes desde diferentes regiones del país hacia los centros de atención especializada en Lima y otras ciudades.

«Estamos muy emocionados de poder contribuir a esta causa tan importante. Sabemos lo difícil que puede ser para las familias trasladarse hacia los centros de atención médica, especialmente cuando se encuentran en regiones alejadas. Con esta iniciativa, queremos brindarles un poco de alivio y facilitarles el acceso a los tratamientos necesarios», afirmó Víctor Palacios, director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer.

De esta manera, el Dr. Palacios mencionó que este grupo de enfermedades de oncología pediátrica no se pueden prevenir, por lo que el padre de familia o cuidador debe estar atento a los signos y síntomas del cáncer infantil como: fiebre por más de 7 días, ganglios duros (2 cm. o más de diámetro) en cuello, axilas e ingle; moretones espontáneos en la piel; sangrado de nariz y encías espontáneo; palidez de piel progresiva; dolor de cabeza persistente acompañado de vómitos; aumento de volumen de abdomen; mancha blanca en la pupila o estrabismo de aparición brusca; aumento de volumen de alguna parte del cuerpo; dolor en huesos persistente que limita la actividad de la niña, niño y adolescente.

Por su parte, Antonio Olórtegui, gerente central de Asuntos Corporativos Latam Airlines Perú, señaló que se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la vida de muchas familias peruanas que enfrentan esta difícil situación. Indicó que como empresa cumplen el rol social que es de conectar y transportar de manera rápida y segura y esta alianza con las asociaciones de la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil en Perú, refuerza el compromiso de la empresa con la responsabilidad social y la salud de la comunidad.

“En los 3 años que venimos trabajando de la mano con estas organizaciones hemos facilitado que 173 niños y sus familiares logren viajar a la capital para recibir tratamiento oncológico oportunamente. Esto forma parte del gran servicio que el Avión Solidario de Latam Perú brinda en temas de salud”, aseguró Olórtegui, en el marco de la firma de adenda del convenio de colaboración entre Latam Airlines Perú y las Asociaciones de la Iniciativa Global de Lucha contra el Cáncer Infantil.

Las asociaciones que firmaron el convenio son: Asociación Casa Ronald McDonald del Perú, Asociación de Voluntarias por los Niños con Cáncer, Asociación SOS Angelitos de Cristal de Oncología y Hematología Pediátrica Arequipa, Fundación Peruana de Cáncer, Albergue Shari Wasi, Asociación Vidawasi Perú, Albergue Inspira, y Asociación Albergue para Enfermos con Cáncer “Señor de la Divina Misericordia” – ALDIMI.          

De esta manera, el Minsa reafirma su compromiso de trabajar juntos en la lucha contra el cáncer infantil y seguir buscando nuevas formas de apoyar a los pacientes y sus familias.

CONVERSATORIO

Asimismo, con el objetivo de articular acciones para fortalecer la atención integral, diagnóstico precoz, tratamiento e investigación, el Minsa realizó un conversatorio con la participación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), la OPS/OMS, el Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue y diferentes organizaciones e instituciones. El Minsa resaltó su compromiso de tener como prioridad la lucha contra el cáncer infantil. 



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Callao: Minsa realizó jornada integral de promoción y prevención bucodental para niños con discapacidad

Webmaster

Published

on


El sector Salud busca concientizar y promover la importancia de mantener una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida

El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, llevó a cabo una jornada integral de promoción y prevención bucodental en el Centro de Educación Básica Especial (C.E.B.E.) “Luisa de Sologuren de Sabogal”, en el Callao, dirigida a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, población que presenta una alta prevalencia de enfermedades bucales que pueden provocar dolor, ausentismo escolar y otras complicaciones de salud.

“El objetivo de esta campaña es inculcar en la infancia la importancia de la prevención, promoviendo la salud bucal como un componente esencial para su desarrollo integral», señaló el C.D. Marlon Tenorio, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal del Minsa.

La iniciativa se realiza en el marco del Día Nacional de la Promoción y la Protección Bucal Infantil, establecido por la Ley n.º 31540 y promulgada en el año 2022, que busca fortalecer la cultura de prevención en salud bucal y promover la figura de niños y niñas con bocas sanas, evitando enfermedades que pueden afectar su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.

Del mismo modo y con la finalidad de promover una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida, el Minsa ha lanzado la campaña nacional “Protege el primer molar de tu hija o hijo”, que beneficiará a menores entre los 2 y 12 años de edad. La meta es aplicar 10 000 sellantes dentales en todo el país.

El Dr. Tenorio recomienda cuidar la alimentación de los escolares durante los recreos, evitando el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcar, galletas, golosinas, gaseosas y jugos envasados.

Asimismo, sugiere que los niños y niñas realicen su higiene bucal después del refrigerio, utilizando pasta dental con flúor en una cantidad equivalente al tamaño de una alverjita.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Ministerio de Salud asegura que todas las unidades del lote contaminado han sido retiradas del mercado

Webmaster

Published

on

Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]