Connect with us

Noticias

Minsa: «vacúnate contra covid-19, hay poco tiempo antes de que ocurra tercera ola» – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Avatar

Published

on


Jefe del INS sostiene que debemos usar todas las vacunas que tengamos a la mano.

El jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez, afirmó hoy que tenemos poco tiempo para aprovechar en vacunarnos contra la covid-19, usando todas las vacunas que están disponibles, antes de que la variante delta se vuelva predominante y ocurra una tercera ola.

En conferencia de prensa ofrecida esta mañana, el representante del Ministerio de Salud (Minsa) dijo que la variante delta recién se ha introducido en el país y, de acuerdo a lo observado en otros países, demora en expandirse y volverse predominante unos dos o tres meses.

«Aquí recién se está introduciendo; mientras eso ocurra, tenemos un período de ventana de oportunidad para vacunar rápido a la población. Por eso, es importante seguir promoviendo entre la población que todos se vacunen con las dos dosis y que usemos todas las vacunas que hay en este momento en el Perú», refirió.

Suárez Moreno dijo que en una eventual tercera ola habrá menos fallecidos si se logra una cantidad alta de personas inmunizadas, razón por la cual invocó a la población a acudir al vacunatón este fin de semana y a los vacunatorios a lo largo de los próximos días, de acuerdo con la programación de Pongo el Hombro.

El titular del INS y la médica infectóloga Lely Solari, de la misma institución, presentaron los resultados del estudio de efectividad de la vacuna Sinopharm, el cual midió si el producto realmente ha funcionado entre la población peruana, más allá de los estudios en laboratorios.

«Muchos países como Argentina, Uruguay y Chile están haciendo estudios de efectividad. Y en el caso del Perú se ha evidenciado lo que todos confiábamos y es que la vacuna, en este caso Sinopharm, realmente es efectiva (contra el covid-19) y sobre todo es efectiva en reducir la muerte».



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Perú acelera su comercio con APEC

Avatar

Published

on

Las exportaciones e importaciones peruanas hacia las economías del APEC mostraron un creciente dinamismo en los primeros cinco meses del año.

El intercambio comercial del Perú con las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) sumó US$38,323 millones entre enero y mayo de 2025, un crecimiento de 21.3 % frente al mismo periodo del año pasado, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

“El buen desempeño del comercio exterior entre el Perú y las economías del APEC se ve fortalecido por los acuerdos comerciales que nuestro país logró concretar”, destacó el gremio. Las exportaciones ascendieron a US$22,392 millones, con un alza de 23.4 %, impulsadas por el sector minero, que representó 69.8 % del total. Destacaron también los envíos del sector agrícola y pesquero, con crecimientos del 24.2 % y el 56 %, respectivamente. Respecto a los destinos, China concentró el 55.2 % de los envíos (US$ 12,352 millones), seguida por EE. UU., Canadá, Japón y Corea del Sur.

Por su lado, las importaciones sumaron US$15,930 millones (+18.5 %), principalmente de bienes intermedios y de capital. China y EE. UU. concentraron el 74.8 % de las importaciones peruanas provenientes del bloque APEC. También destacaron las procedentes desde Tailandia, que aumentaron un 57.2 % (US$ 303 millones), principalmente por las compras de lavadoras de capacidad mayores a 10 kilos y laptops. De igual manera, las importaciones desde Malasia crecieron un 28.5 %, debido a las compras de urea.

“A pesar del contexto internacional marcado por el proteccionismo, el Perú debe seguir promoviendo la apertura comercial. La diversificación de mercados es una estrategia importante para afrontar las nuevas políticas arancelarias y asegurar un crecimiento sostenido del comercio exterior”, puntualizó ComexPerú.

Fuente: Comexperú

Continue Reading

Noticias

Banco de Alimentos Perú celebra alianzas con empresas para combatir el hambre y el desperdicio

Avatar

Published

on

La organización conmemoró su 11° aniversario destacando el rescate de 8,600 toneladas de alimentos en 2024 y la labor de más de 60 empresas aliadas.

El Banco de Alimentos Perú (BAP) celebró su undécimo aniversario con el Encuentro Nacional de Aliados 2025, un evento que reunió a más de 100 representantes de más de 60 empresas top del país. El encuentro tuvo como objetivo visibilizar el impacto de sus alianzas y reflexionar sobre el rol de las empresas en la lucha contra el hambre. Daniela Osores, gerente general del BAP, señaló que la donación es importante, pero hay un poder mayor en el compromiso. “Queremos que este no sea solo un momento de reconocimiento, sino también una oportunidad para renovar el compromiso con esta causa urgente. Porque donar es importante, pero aún más potente es cuando las empresas se cuestionan, proponen y se convierten en agentes de cambio”, afirmó Osores.

Durante la jornada, el BAP destacó sus principales logros del último año, entre ellos el rescate de 8,600 toneladas de alimentos en 2024, gracias a alianzas con 150 empresas. El BAP es una organización privada sin fines de lucro que opera en 23 regiones del país. Su misión es rescatar alimentos y productos que han perdido su valor comercial, pero son aptos para el consumo, para distribuirlos a comunidades vulnerables como comedores populares, ollas comunes y albergues.

Fuente: Ser Peruano

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]