Connect with us

Actualidad

Mipymes incrementan su productividad y rentabilidad haciendo uso de proyectos cofinanciados por PRODUCE

Published

on

• Ministerio de la Producción cofinancia proyectos que adopten o adapten tecnología digital en sus empresas y que contribuyan al incremento de su competivitidad.
• La transformación digital en las empresas permite reducir trabas o solucionar cuellos de botella en los procesos productivos.

Incorporar tecnologías digitales es indispensable y un reto que hoy en día deben plantearse las mipymes que quieren ser competitivas en el país. El uso de la inteligencia artificial, machine learning, internet de las cosas (IOT), big data y robótica, así como otras herramientas para la gestión eficaz de los recursos permiten a las empresas ser más eficientes, ahorrar tiempo y costos.

Por ello, para impulsar la trasformación digital en las mipymes peruanas, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de su programa ProInnóvate, cofinanció proyectos de transformación digital que fueron presentados como soluciones enfocadas en la gestión de inventarios, la localización de productos o materiales, el control de insumos y el ahorro en los servicios de suministro (agua, luz), tareas comerciales y de ventas, entre otras. Aquí te damos a conocer cinco de ellas:

Paqari (https://paqari.pe/): este software destaca por facilitar y acelerar la administración de inventarios en tiempo real, a través de una plataforma web y app móvil. El software permite a los mayoristas y distribuidores gestionar las entregas con una herramienta que agilizar las rutas de reparto priorizadas para el uso del personal transportista. Además, Paqari cuenta con una funcionalidad para configurar precios, bonificaciones, según el nivel de comercialización, lo que permite compras en volumen.

Vari (https://variautohome.com/): es un sistema autónomo de la empresa Vari Almacenes, el cual, a través del uso de drones, radiofrecuencia y visión artificial, realiza un inventario de vehículos en almacenes abiertos con un alto nivel de eficacia.

Cyber Eye (www.techin-corp.com/es): esta inteligencia artificial que simula un ojo humano, ha sido diseñada para contabilizar y clasificar todos los productos que ingresan y salen de los almacenes de las empresas clientes, manteniendo, de esta manera, un control de inventarios automatizado y 100% preciso en tiempo real.

Iotomato (www.iotomato.com/es/): es una startup que digitaliza el sistema eléctrico de las empresas, a fin de gestionar un ahorro energético y controlar la calidad de la energía que se consume en sus instalaciones en tiempo real. Funciona a través de un monitor basado en el internet de las cosas (IoT) y reduce el tiempo para hallar la causa-raíz de los problemas eléctricos.

Construtec (www.construtecperu.com): este software ayuda a las empresas constructoras a gestionar y digitalizar sus almacenes de obra, monitoreando el ingreso y salida de materiales en tiempo real y generando los reportes de movimientos de estos. Sus herramientas para realizar las valorizaciones de obra operan eficientemente, reduciendo hasta en un 50% el tiempo dedicado a estas tareas y disminuyendo en un 30% los errores de las valorizaciones, además que facilita el cierre y/o liquidación de la obra en los plazos establecidos.

ProInnóvate cofinancia el proceso de digitalización de tu empresa
Si tienes una propuesta de adopción y/o adaptación de tecnología digital en tu empresa, puedes participar en el concurso Mipymes Digitales, del Programa Naional ProInnóvate que cofinancia hasta con S/45 000 soluciones que contribuyan al incremento de la productividad y competitividad empresarial.

Para conocer sobre los próximos lanzamientos de los concursos de ProInnóvate ingresa a:
https://calendario.proinnovate.gob.pe/

Continue Reading
Comments

Actualidad

Partidos tienen hasta hoy para registrar candidaturas ante el JNE para las Elecciones 2026 –

Limaaldia.pe

Published

on


La ONPE advierte que el registro de listas definitivas es un requisito crucial para la continuidad de los partidos en la fase de elecciones primarias.

El cronograma para las Elecciones Generales de 2026 marca un hito clave hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, fecha límite para que las organizaciones políticas comuniquen las candidaturas definitivas que postularán a las elecciones primarias. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que el incumplimiento de este plazo inhabilita al partido para participar en la fase de elecciones primarias.

Requisitos y cargos a postular

La responsabilidad de remitir esta información de manera digital a la ONPE recae en los órganos electorales centrales (OEC) de cada agrupación. Dichos órganos tienen la obligación de garantizar que todas las candidaturas cumplan con los requisitos legales y que los postulantes no presenten impedimentos para ejercer cargos públicos.

Los cargos que deben ser sometidos a este proceso de elecciones primarias incluyen la fórmula presidencial (presidente y dos vicepresidentes), senadores (por distrito único y múltiple), diputados (por distrito múltiple) y representantes ante el Parlamento Andino. Las organizaciones políticas son responsables de definir sus propios procedimientos internos para la presentación de candidaturas, respetando el marco legal vigente.

Modalidades de elección interna

Para estos comicios, se definieron dos modalidades de elección interna:

1.- Delegados: Treinta y siete organizaciones políticas (compuestas por 34 partidos y 3 alianzas) han optado por esta modalidad.

2.- Voto Universal: Solo dos partidos, el Partido Aprista Peruano y Renovación Popular, desarrollarán sus elecciones internas mediante el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de sus afiliados.



Source link

Continue Reading

Actualidad

El JNE capacita a Jurados Electorales Especiales de cara al recuento de votos en Elecciones 2026 –

Limaaldia.pe

Published

on


El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició la capacitación sobre el proceso de recuento de votos dirigida a un primer grupo de los Jurados Electorales Especiales (JEE) instalados en todo el país, en el marco de la preparación para las Elecciones Generales 2026. El objetivo es que los JEE puedan desarrollar este procedimiento de manera adecuada y eficiente.

Esta primera jornada, de un total de cuatro previstas, se extenderá a lo largo de noviembre (días 14, 21 y 28) y hasta el 5 de diciembre. La capacitación busca identificar oportunidades de mejora a través de la retroalimentación directa de los participantes.

Garantía de confianza y profesionalismo

Durante el taller, el presidente del JNE, Roberto Burneo Bermejo, destacó que se trata de un esfuerzo «muy ambicioso», que incluye una metodología única y tecnología propia. Instó a los miembros de los JEE a involucrarse plenamente y asegurar su compromiso con la correcta aplicación de las herramientas.

Burneo Bermejo enfatizó la importancia de estos procesos para la ciudadanía: “La mejora de los procesos busca la confianza de la ciudadanía, que crea que nuestro trabajo es totalmente profesional y que estamos cien por ciento dedicados a que los resultados de las elecciones sean el fiel reflejo de la voluntad popular”.

Las jornadas de capacitación incluyen la impartición de conocimientos normativos y procedimentales, así como preparación práctica mediante simulacros que replican las condiciones reales de trabajo en las sedes.

Alcance de la capacitación

En la primera fecha se realizaron cuatro simulacros, enfocados en el recuento de votos presidenciales y congresales. Participaron los miembros de los JEE de Chachapoyas, Maynas, Tambopata, Pasco, Tacna, Coronel Portillo, San Román, San Martín, Callao, Ica, Mariscal Nieto, Puno, Bagua y Alto Amazonas.

El JNE planea sumar a los restantes JEE en las próximas semanas hasta completar los 60 colegiados habilitados para las Elecciones Generales 2026. La meta es que los Jurados Electorales dispongan de todas las herramientas necesarias para reducir los tiempos de respuesta y ofrecer resultados confiables de manera rápida.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]