Connect with us

Lima Norte

Mirtha Vásquez y ministros informaron sobre nuevas medidas del Gobierno – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


La titular de la PCM, Mirtha Vásquez, y los ministros Hernando Cevallos, Pedro Francke, y Avelino Guillén explicaron las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo para mejor la salud, reducir los conflictos sociales, y apaciguar la crisis económica en el país.

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, y los ministros Hernando CevallosPedro Francke y Avelino Guillén de los sectores de Salud, Economía e Interior, respectivamente, explicaron las medidas adoptadas este miércoles 15 de diciembre en Consejo de Ministros para reducir los contagios de la pandemia del coronavirus (COVID-19), establecer diálogos en los conflictos sociales y mejorar la economía en el país.Asimismo, Mirtha Vásquez también habla sobre el conflicto en Chumbivilcas (Cusco) contra la minera Las Bambas. Anunció que el Gobierno viene realizando el diálogo para formalizar acuerdos con las comunidades, Esto, mientras continúa el bloqueo iniciado el 20 de noviembre en ese tramo del corredor minero.

En otro momento, se refirió a la moción de censura que verá el Pleno contra la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva. Al respecto, señaló que debe ser el propio Parlamento el que tiene que hacer “una evaluación política” sobre este “incidente diplomático” que habría tenido Alva con diputados españoles.

Conferencia de prensa de Mirtha Vásquez y ministros de Estado

16:40

15/12/2021

Concluye conferencia de prensa de la PCM

Concluye la conferencia de prensa del Consejo de Ministros de este miércoles 15 de diciembre. 

16:38

15/12/2021

Ministra Vásquez responde sobre denuncia contra ministro Carlos Gallardo

La ministra Mirtha Vásquez responde sobre una denuncia periodística contra el ministro de Educación, Carlos Gallardo, quien habría favorecido a la congresista Lucinda Vásquez de Perú Libre a través de su hija, quien visitaba el Minedu. “Esta es una denuncia muy grave, nosotros tenemos un informe oficial donde se señala quienes estuvieron en la fiscalización del examen (para nombramiento docente)”, dijo. También habló sobre la lista de invitados en la casa de Breña del presidente Pedro Castillo. Señaló que en los próximos días se darán a conocer más resultados. 

16:31

15/12/2021

Mirtha Vásquez habla sobre moción para censurar a María del Carmen Alva

La primera ministra, Mirtha Vásquez, se refirió a la moción de censura que verá el Pleno del Congreso este jueves contra la titular de este poder del Estado, María del Carmen Alva. Al respecto, señaló que debe ser el propio Parlamento el que tiene que hacer “una evaluación política” sobre este “incidente diplomático” que habría tenido María del Camren Alva con diputados españoles.  

16:28

15/12/2021

Avelino Guillén explica acciones para combatir la delincuencia

El ministro del Interior, Avelino Guillén, explica las acciones planteadas en su sector para combatir la delincuencia. De igual manera, explica la coordinación que viene teniendo el sector con las comisarias, los serenazgos. Señala que la estrategia del Mininter se basa en las juntas vecinales, gobierno locales y Policía. “Esta triple alianza puede llevarnos a un resultado exitoso”, destacó. 

16:25

15/12/2021

Francke explica propuesta para descuento de 15% en los recibos de luz de las familias vulnerables

El ministro Pedro Francke habla sobre el descuento de 15% en los recibos de luz de las familias vulnerables. El ministro recordó que esta propuesta es para que “los peruanos puedan tener una tarifa eléctrica más accesible”. 

16:22

15/12/2021

Pedro Francke recuerda medidas económicas establecidas en gobiernos anteriores

El ministro de Economía, Pedro Francke, mostró un registro de gobierno anteriores donde señalan que las metas del Perú en materia económica son “de incrementar los ingresos estructurales y fiscales de largo plazo”. Asimismo, volvió a exhortar al Congreso a que puedan apresurar ver las reformas tributarias. 

16:18

15/12/2021

Mirtha Vásquez: Apoyo de AMLO a Pedro Castillo “tiene toda la legitimidad”

Mirtha Vásquez habló de la presunta ayuda que el presidente Pedro Castillo solicitó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, previo a la moción de vacancia presidencial. Para la titular de la PCM este apoyo “tiene toda la legitimidad” y es parte de una colaboración de Estados. 

16:15

15/12/2021

Pedro Francke explica transferencia de bono de 210 soles

En el caso del bono de 210 soles, el ministro de Economía, Pedro Francke, señaló que para el sector público ya se hizo la transferencia de todas las unidades ejecutoras. “Probablemente aún no se ha completado el pago”, dijo. Asimismo, en el caso del sector privado, mencionó que todavía están en un proceso para iniciar los pagos. 

16:12

15/12/2021

Vásquez: No es fácil llegar a un consenso en el conflicto Las Bambas

Mirtha Vásquez habló sobre el conflicto de la minera Las Bambas en la provincia de Chumbivilcas. Señaló que “no es fácil” llegar a un punto de consenso de la minera con los pobladores. Recordó que hubo marchas de los trabajadores de las mineras de Las Bambas y Cerro Lindo para que se encuentre una solución. 

16:09

15/12/2021

PCM en contra de reformas del Congreso que buscan tumbarse la Sunedu

La primera ministra, Mirtha Vásquez, anunció que el Gobierno “apoya la calidad educativa” en referencia a la reforma universitaria. De igual manera, se mostró en contra los proyectos de ley aprobados en la Comisión de Educación en el Congreso. Aseguró que estos proyectos “no son los más adecuados”.  “No queremos retrocesos, queremos avances”, dijo.

16:05

15/12/2021

PCM presenta spots para promover la vacunación en el país

La primera ministra, Mirtha Vásquez, presentó los spots de campaña que difundirá el Gobierno para que las personas se puedan vacunar. En dichos sports aparece la frase oficial del Gobierno “Siempre con el Pueblo”. 

16:03

15/12/2021

“La meta es llegar al 80% de la población vacunada a fin de año”, declaró Cevallos

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo que la meta “es llegar al 80% de la población vacunada a fin de año”. El funcionario agregó que la población de mayor riesgo, los mayores de 80 años, ya están vacunados en un 80%. Sin embargo, señaló que hay zonas como Loreto y Ucayali donde aún faltan vacunarse a adultos mayores. 

16:00

15/12/2021

Cevallos anuncia que quedan prohibidas las reuniones en Navidad y Año Nuevo

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, exhortó a la población a ser responsables en Navidad y en Año Nuevo. Recordó que el año pasado hubo un incremento de contagios a partir de estas celebraciones. “Se ha establecido que trabajadores que laboran en espacios abiertos si pueden ingresar a trabajar y pueden desplazarse, a ellos se les dará un carnet para que puedan transitar”, dijo. 

15:57

15/12/2021

Cevallos insta a los adultos mayores a ponerse la tercera dosis contra la COVID-19

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, instó a la población de tercera edad a aplicarse la tercera dosis contra el coronavirus. “Tenemos registros y porcentajes de que la tercera dosis viene protegiendo a las personas mayores”, dijo el titular del Minsa. Además, destacó la estrategia del sector de acercarse “casa por casa” para que las personas puedan vacunarse. 

15:55

15/12/2021

72.77% de la población cuenta con dosis de vacuna contra la COVID-19

No obstante, el ministro de Salud destacó que en el caso de la cobertura de vacunación “se ha logrado avanzar”. El 72.77% de la población objetiva ya está vacunada con dos dosis y al 84.92% de la población ya tiene una dosis. “Hemos puesto más de 45.4 millones de dosis de vacunas en todo el Perú”, aseguró Cevallos. 

15:52

15/12/2021

Ministro de Salud muestra su preocupación por los pocos recursos para el sector

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, mostró su preocupación por los pocos recursos que se tienen en el sector Salud. “Hay un déficit para poder resolver el problema de más de 200 establecimientos de salud”, dijo. Además, pidió que se haga un incremento del presupuesto para la cartera de Salud para poder realizar mayor infraestructura y la reforma de salud. “El presupuesto aprobado es solo para mantener los establecimientos”, aseguró. 

15:48

15/12/2021

Mirtha Vásquez: Con el Congreso venimos debatiendo las reformas tributarias

Mirtha Vásquez anuncia que se viene debatiendo con el Congreso para sacar adelante las reformas tributarias. La titular de la PCM resaltó la importancia de que desde el Parlamento se puedan aprobar estas reformas. 

15:47

15/12/2021

Pedro Francke destaca informe del FMI para incrementar tasas de contribuciones mineras

El ministro de Economía, Pedro Francke, resalta el informe de Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el margen para incrementar las tasas de contribución de las minerías. “En el Perú se paga impuesto a la renta, impuesto especial a las minerías, entre otras contribuciones”. Seguidamente, el funcionario precisó que mientras en el Perú la minería se paga 41,7% de su margen operativo, en Chile se paga 47,1%, en Canadá 49,9%, entre otros países donde se paga más. 

15:43

15/12/2021

Francke confía que congresistas respaldarán reforma tributaria

Pedro Francke señala la importancia de que el Congreso pueda aprobar las reformas tributarias y proyectos de ley en favor de la minería. Sostiene que estas reformas tienen como objetivo: combatir la evasión de impuestos y tener un sistema tributario más progresivo. “Queremos resaltar la importancia de la propuesta de modificar el régimen fiscal minero en el Perú”, aseveró. 

15:39

15/12/2021

Ministro de Economía, Pedro Francke, resalta tasas bajas para bonos globales

El ministro de Economía, Pedro Francke, anuncio que los bonos globales en el Perú pagan una tasa de 2.6 a nivel mundial. “Los inversionistas tienen confianza en el Perú. Esta es la tasa más baja en América Latina. Podemos pagar estas tasas debido a la solidez fiscal que tenemos”, dijo Francke. 

15:35

15/12/2021

Gobierno busca solucionar el conflicto en Chumbivilcas, dijo Vásquez

La primera ministra, Mirtha Vásquez, habla sobre el conflicto en Chumbivilcas (Cusco). Anuncia que el Gobierno viene realizando el diálogo para formalizar acuerdos con las comunidades de Chumbivilcas. Esto, mientras continúa el bloqueo iniciado el 20 de noviembre en ese tramo del corredor minero. “Esperamos que en los próximos días haya una salida para este conflicto”, dijo. 

15:33

15/12/2021

Ministro Guillén informa sobre lo sucedido en Chavín

El ministro del Interior, Avelino Guillén, detalla sobre la intervención de la Policía de este miércoles contra los protestantes en el poblado de Chavín durante las marchas dadas en contra de empresas mineras. “Nosotros (en la Policía) protegemos y acompañamos a las personas (…) La Policía tiene indicaciones claras respecto a las protestas, pueden actuar sin usar armas letales y sin hacer uso desmedido de la fuerza”, explicó. 

15:30

15/12/2021

Mirtha Vásquez anuncia acciones del Gobierno para apaciguar conflictos sociales

Mirtha Vásquez informó que el Gobierno ya inicia la ronda de diálogos en los conflictos de Livitaca, Aquia, Charhuahuacho, entre otros. Asimismo, informó que hubo un proceso de desalojo en el poblado de Chavín donde hubo un proceso de desalojo con la Policía Nacional del Perú (PNP).  

15:26

15/12/2021

Mirtha Vásquez inicia la conferencia de prensa

La titular del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, inicia la conferencia de prensa de este miércoles 15 de diciembre. La primera ministra sostuvo que el Gobierno buscará solucionar los conflictos sociales al interior del país. “Queremos tener una clara apuesta por mantener el estado de derecho y conservar el orden público”, dijo. (La República).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]