Connect with us

Arte y Cultura

MIT abre convocatorias para premiar a jóvenes peruanos innovadores

Webmaster

Published

on


Inscripciones estarán abiertas desde el 11 de mayo al 30 de junio de 2023. Conoce aquí las bases del concurso

Con el objetivo de premiar a los jóvenes peruanos, menores de 35 años, que hagan uso de la ciencia y la tecnología de forma creativa para resolver los grandes problemas de la humanidad, la publicación MIT Technology Review en español y la consultora global de innovación Opinno anunciaron una nueva edición de los premios Innovators Under 35 LATAM 2023 (IU35), la cual tendrá a Perú como sede por segunda vez consecutiva.

Este concurso tiene como objetivo reconocer la innovación, el desarrollo de nuevas tecnologías o la aplicación creativa de ciencia y/o tecnologías existentes para resolver problemas o añadir valor, con impacto positivo y visible en la sociedad. La inscripción está abierta desde el 11 de mayo al 30 de junio de 2023.

Los candidatos deberán contar con un proyecto o emprendimiento relacionado a alguna de las siguientes áreas de innovación: biotecnología y medicina; inteligencia artificial y robótica; software; energía y sustentabilidad; internet y web; electrónica y hardware; transporte; nanotecnología y materiales; y telecomunicaciones.

Adicionalmente, los candidatos deberán cumplir con los siguientes requisitos de participación:

1. Edad: los candidatos deben ser mayores de edad y menores de 35 años (de 18 a 34 años). No pueden cumplir los 35 años durante el transcurso del año 2023.

2. Nacionalidad: los candidatos deben registrar nacionalidad latinoamericana en su documento de identidad (pasaporte, cédula, carnet de extranjería, DNI, etc.).

3. Ingenio: los candidatos deben ser creativos y utilizar su imaginación para resolver problemas desde nuevas perspectivas. Se valora cómo se enfrenta el candidato a la problemática y cómo desarrolla la solución.

4. Audacia: se buscan candidatos audaces con una historia de logros y fracasos que demuestren un continuo espíritu de perseverancia.

5. Región donde impacta la iniciativa/solución: la iniciativa o solución debe tener impacto e involucrar al territorio y habitantes de Latinoamérica (puede o no coincidir con la nacionalidad del candidato).

6. Estado de la iniciativa/solución: la iniciativa o solución debe estar constituida, a nivel administrativo, como mínimo en fase inicial de desarrollo (early stage), con un producto/servicio validado, con cliente/mercado, que tenga ventas demostrables y que esté lista para recibir inversión (o ya haberla recibido).

7. Vigencia: se reconocerá a los candidatos por su actual y potencial trabajo para convertirse en creadores de las tendencias tecnológicas que transformen nuestras sociedades.

8. Impacto: la iniciativa o solución puede cambiar la vida y el trabajo de las personas o el funcionamiento de las organizaciones, con impacto global en un área de investigación.

9. Características de la iniciativa/solución: la iniciativa o solución debe ser de base tecnológica, científica o ambas, y debe dar solución a un problema concreto en el ámbito social y/o medioambiental.

Para postular (o postular a un amigo) puedes ingresar a https://latam.innovatorsunder35.com/ y conocer más sobre las bases y condiciones del concurso. La lista con los 35 ganadores será publicada por MIT Technology Review (tanto en su edición en inglés como su edición en español) el 5 de octubre, y el evento de premiación tendrá lugar el 26 del mismo mes.

Perú como sede, nuevamente

“Buscamos deslocalizar, democratizar, favorecer e impulsar la transferencia de conocimiento y tecnologías, para atraer y dar visibilidad al talento innovador de la región. Apostamos por el desarrollo y progreso de Perú, una nación con empresarios y emprendedores cuyo foco es seguir adelante, impulsando la innovación”, afirmó Pedro Mateos, director del MIT TR Innovators Under 35 LATAM.

En ese sentido, Mateos destacó que Perú, nuevamente, será escenario de la premiación Innovators Under 35 LATAM. “Queremos que el Perú se posicione como un actor relevante en Latinoamérica al realizar, por segunda vez, el evento de premiación en el país, en el marco de la convocatoria que está dirigida a todos los jóvenes de Latinoamérica”, señaló.

Cabe señalar que, el año pasado, cinco talentos peruanos fueron reconocidos por sus proyectos y emprendimientos y se posicionaron entre los más innovadores de la región: Mayra Lázaro, Alonso Mujica, Guillermo Bastián, Jorge Siesquén y Miguel Malnati fueron los peruanos premiados.

Para esta novena edición, los premios Innovators Under 35 LATAM cuentan con el auspicio de diversas instituciones, como Grupo UNACEM, Repsol, Grupo Intercorp, PwC Perú (PriceWaterhouseCoopers) y Redinter, además de entidades colaboradoras aliadas, como Promperú (Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo), ESAN, Jockey Plaza y el diario El Comercio como Media Partner.

Fuente: Agencia Andina



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]