El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Moscú: 60 muertos y 100 heridos por ataque terrorista en sala de conciertos

Terror en Moscú. Un comando armado atacó con fusiles automáticos y explosivos la sala de conciertos del Crocus City Hall de Moscú, donde luego se produjo un dantesco incendio. El sangriento atentado dejó al menos 60 muertos y más de 100 heridos.
En el momento del ataque, que ocurrió en horas de la noche, se encontraban en el recinto unas 6,200 personas que habían asistido a la presentación del conocido grupo ruso de rock Picnic.
En medio de la balacera sonó una fuerte explosión y luego empezó un voraz incendio en el mismo edificio. Los terroristas también lanzaron bombas caseras tipo molotov contra los presentes.
Ante la cantidad de muertos y heridos, se dirigieron al lugar más de 70 ambulancias y en las afueras del local se estableció un cuartel general de operaciones para la atención de las víctimas. La agencia de noticias Tass informó que un tercio de la sala de conciertos ardía y el tejado había colapsado. Algunas personas se quedaron atrapadas.
“Hoy ha ocurrido una terrible tragedia”, declaró el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, quien dio el pésame a los familiares de las víctimas y prometió brindar toda la asistencia necesaria a los heridos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia calificó el incidente como un “ataque terrorista” y su portavoz, María Zakharova, pidió a la comunidad internacional que condene este “crimen monstruoso”.
UCRANIA ASEGURA QUE NO TIENE NADA QUE VER
Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano Volodímir Zelensky, publicó en Telegram que Kiev “no tiene absolutamente nada que ver” con lo ocurrido en Moscú.
Agregó que ha sido “la propia Rusia” la que en otras ocasiones “ha atacado a sus propios ciudadanos para incitar ‘acciones antiterroristas’ contra grupos étnicos que protestaban”.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP