Connect with us

Arte y Cultura

Mujeres peruanas ganan mayoría de becas de posgrado del Gobierno de Corea con el apoyo del Pronabec 

Webmaster

Published

on


La Embajada de Corea en Perú entregó certificados a los nuevos becarios GKS y KOICA. 

Las mujeres se convirtieron en las ganadoras de la mayor cantidad de becas de posgrado que ofrece el Gobierno de Corea a profesionales peruanos. Ellas obtuvieron los mejores puntajes tras postular por concurso, proceso que fue apoyado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.  

Nueve de las diez becas integrales ofertadas fueron entregadas a las peruanas profesionales para que estudien programas de maestrías en el país asiático, con el fin de promover el intercambio académico y cultural entre Perú y Corea. Algunos de los posgrados que ellas seguirán son Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial, Ciencia e Ingeniería Hidroeléctrica y Administración de Empresas. 

“El objetivo de dar las becas a profesionales peruanos es promover el intercambio educativo internacional, compartir la experiencia de desarrollo de Corea y así fortalecer la amistad entre los dos países. Especialmente el Perú que es un país muy amigo de Corea, con 60 años de amistad y de cooperación”, comentó el embajador de Corea en el Perú, Choi Jong-uk, en la ceremonia de entrega de certificados a los nuevos becarios.  

Asimismo, seis de las diez becas otorgadas por el Gobierno de Corea están a cargo del Instituto Nacional para la Educación Internacional de la República de Corea (NIIED, por sus siglas en inglés), en el marco del Programa de Becas del Gobierno Coreano (GKS)-2023. La oportunidad está dirigida a los graduados de pregrado sobresalientes de distintas carreras, de preferencia de los campos de ciencias e ingeniería.  

Los ganadores en la presente convocatoria son Naomi Justano Laime, Dahomey López Lenes, Ingrits Chavez Serrano, Keyko Meza Ochoa, Carmen Lopez Rojas y Andres Aparana Tasayco. Ellos postularon a través de la plataforma virtual del Pronabec, entidad estatal peruana que recibió las postulaciones, preseleccionó y entrevistó a los concursantes. Fue la institución coreana la encargada de seleccionar a los ganadores.  

Con la beca, los ganadores tendrán el financiamiento de los gastos educativos del programa de maestría de dos años de duración y del curso preliminar del idioma coreano por un año de duración. Además, se beneficiarán con la cobertura del traslado ida y vuelta al país asiático, de la pensión por estadía y del seguro médico.  

Funcionarias becadas  

Asimismo, el Gobierno de Corea también otorgó cuatro becas a mujeres funcionarias peruanas para que estudien maestrías en importantes universidades de la nación asiática. Esta oportunidad la otorga la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea, con la finalidad de que, a su regreso al Perú, las ganadoras de las becas contribuyan al desarrollo socioeconómico de su país.  

La convocatoria 2023 se lanzó a inicio de año y el Pronabec apoyó con su difusión como parte de su alianza de cooperación internacional. Las ganadoras de esta beca son Shirley Rendon Montoya, Lesly Córdova Maquera, Lady Rosa Torrejón Zelaya y Sheyla Lucy Prado Amao.  

Ellas recibirán la cobertura de los pasajes aéreos de ida y vuelta, de la matrícula, del alojamiento, de la alimentación, del seguro médico, de los materiales de estudio y de las actividades extracurriculares, como pueden ser talleres, visitas de estudio, clases de idioma coreano, entre otros. 

La Embajada de la República de Corea en Perú organizó el pasado martes 25 de julio una ceremonia de entrega de certificados a los diez nuevos becarios peruanos. Esta actividad estuvo liderada por el embajador Choi Jong-uk, quien también anunció nuevas iniciativas educativas del país asiático en Perú. En el evento se hizo presente el coordinador de Cooperación Internacional del Pronabec, Jorge Reyes Bravo, que invitó a postular a las becas de Corea y de otros países.  

Los interesados en las becas ofrecidas por diversos países pueden revisar constantemente la página web del Pronabec https://www.pronabec.gob.pe/becas-de-otros-paises/ para consultas. También pueden seguir a su canal de Facebook http://www.facebook.com/PRONABEC, llamar a su línea gratuita 0800 000 18, central telefónica (01) 612 8230 o escribir por WhatsApp al 966 429 596.  



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]