Connect with us

Actualidad

Múltiples Esencias presenta “I Cumbre Bienestar Humano de la Economía de Impacto” y tendencias del bienestar humano en el Perú – Realidad.PE

Avatar

Published

on


En noviembre de 2023, nació Múltiples Esencias, una comunidad concebida por Isabel Castillo, Bander Martínez, Janessa Castillo, Griela Perez, Pepe Uechi, Erick Rodríguez, Porfirio Castro, Jennifer Milla; para conectar y unificar a líderes de distintos sectores, donde el Bienestar Integral del Ser Humano (físico, mental, emocional, social y espiritual) es la prioridad, impactando en cualquiera de sus iniciativas, logrando un liderazgo consciente.

Para entrelazar el Bienestar Integral y la Economía de Impacto, es crucial que profesionales y empresas comprendan este punto de vista, ya que no solo contribuye a la construcción de un mundo más sostenible, sino que también abre nuevas oportunidades de innovación, lealtad del cliente y crecimiento a largo plazo. La adopción de la Economía de Impacto no solo es un paso hacia la sostenibilidad, sino también una estrategia clave para alinear los objetivos financieros con la generación de un impacto positivo en la sociedad.

Panorama América Latina y El Caribe con respecto al bienestar integral

BID Lab, laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo; y The Wellbeing Project, consultoría de bienestar global; resaltan el efecto del estrés ocasionado por la falta de bienestar, en el rendimiento diario relacionado al ámbito laboral: Disminución de la productividad, menor innovación al realizar proyectos, aumento de accidentes laborales y desmejora en la calidad de las decisiones.

Dicha problemática está siendo abordada en América Latina y el Caribe (México, Colombia, Chile, España, Guatemala, Brasil, Argentina y Estados Unidos), mediante iniciativas a nivel empresarial y emprendedor enfocados en el bienestar y la salud mental basadas en estrategias adaptadas y empleando tecnologías como plataformas digitales, aplicaciones móviles y chatbots para llegar a más personas y superar obstáculos de acceso.

Bienestar Integral: Una Oportunidad Empresarial

Según un estudio realizado por el Instituto de Salud McKinsey (2023), el bienestar integral es una oportunidad empresarial que todas las organizaciones deben aprovechar para alinearse estratégicamente con el marco ambiental, social y de gobernanza (ESG) y de las ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Al crear entornos donde los empleados prosperen, las organizaciones no solo mejoran la salud individual, sino también contribuyen a un impacto económico positivo, anticipando la creciente evaluación de inversores que vinculan el bienestar con el rendimiento financiero.

Esta perspectiva no solo demuestra que es factible mejorar la productividad y el bienestar a nivel laboral, sino que también puede aplicarse a nivel nacional. Para lograrlo, es esencial un trabajo colaborativo entre el gobierno, el sector público y emprendedores; se puede impulsar la conciencia e incrementar el financiamiento, ofreciendo servicios inclusivos para mejorar la salud mental y el bienestar, lo que, a su vez, contribuirá a fortalecer la economía de impacto al generar beneficios económicos mientras se logra un impacto social y medioambiental.

De acuerdo a un estudio de Insight Hunting SEO elaborado por la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso para Múltiples Esencias, se pudo identificar que, en Perú, las búsquedas online sobre temas relacionados con bienestar social han incrementado mensualmente en el 2023. De los cuales más de 3.3 millones de personas buscan información sobre manejo de estrés, un 27.10% está informándose sobre autoestima y autoaceptación, alrededor de 3 millones están interesados en las relaciones interpersonales y, 2´645,950 buscan reconocer y abordar problemas de salud mental.

Las principales preocupaciones que existen sobre el bienestar emocional son: no saber cómo abordarlas presiones laborales, familiares o personales (27.70%), ansiedad y preocupaciones futuras (26.10%), no saber cómo superar sentimientos de tristeza (24.9%), conflictos familiares, amistosos o románticos (22.50%), manejo de soledad y aislamiento (21.50), no saber cómo manejar la autoestima y la autoaceptación (20.40%), dificultades en la toma de decisiones (18.50%), cómo lidiar con las expectativas sociales (16.90%), afrontar y adaptarse a cambios significativos en la vida (16.70%).

Por otro lado, durante el 2023, más de 8 millones de personas buscaron temas relacionados con el bienestar físico, cuyas preocupaciones incluyen: no saber cómo hacer elecciones alimenticias más saludables (30.30%), no saber cómo conectar el bienestar emocional con el bienestar físico (29.20%), etc.

En el marco de su compromiso con el bienestar integral, Múltiples Esencias anuncia la “I Cumbre de Bienestar Humano de la Economía de Impacto”, este encuentro innovador, programado para los días 25 y 26 de enero, en JW Marriott El Convento Cusco. Busca promover un liderazgo consciente y el impulso de un cambio positivo en diversas iniciativas. Creando un espacio donde líderes de diversos sectores se encuentren, exploren y compartan el impacto y las herramientas de un liderazgo consciente centrado en el Bienestar Integral. La cumbre busca impulsar el crecimiento y la expansión de diversas iniciativas de impacto en áreas social, ambiental, económica y espiritual dentro de la economía de Latinoamérica.

El evento está diseñado para líderes empresariales, emprendedores, representantes del sector civil, organismos multilaterales, del sector gubernamental, entre otros, comprometidos con la toma de decisiones conscientes y el impulso de un cambio positivo en sus respectivas propuestas.

Para más información puede visitar www.multiplesesencias.com


Estadísticas: 73



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]