Connect with us

Lima Norte

Municipalidad pagó por 38 camionetas para Serenazgo con equipamiento de seguridad incompleto – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Unidades no contaban con extintor, sirena, láminas de seguridad, módulo de altavoz, entre otros accesorios.

La Contraloría General detectó que funcionarios de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador pagaron la suma total de S/ 2’790,724.00 por la compra de 38 camionetas 4×2 que iban a ser destinadas al servicio de serenazgo distrital, y dieron la conformidad de la entrega pese a que el equipamiento de seguridad de los vehículos estaba incompleto, y no aplicó penalidades al contratista por S/ 279,072.00

De acuerdo al contrato suscrito entre la Entidad Municipal y el proveedor, la adquisición de 38 camionetas, con su equipamiento de seguridad (extintores, sirena, láminas de seguridad, cables de remolque, módulo de altavoz, entre otros), formaba parte del proyecto “Mejoramiento del Servicio de Seguridad Ciudadana en el distrito de Villa El Salvador”. El contrato fue suscrito el 20 de noviembre de 2019 y tenía como plazo de entrega hasta el 7 de febrero de 2020. Para la ejecución del pago, la conformidad sería otorgada previo informe de las áreas involucradas y el ingreso de los vehículos al almacén central.

De acuerdo a lo evidenciado en el Informe de Control Específico 017-2021-2-2696-SCE (Periodo de evaluación del 21 de noviembre de 2019 al 3 de febrero de 2020) los funcionarios de la Unidad de Abastecimientos, el responsable de Almacén y la subgerencia de Serenazgo (área usuaria), no verificaron ni supervisaron los procesos de recepción y distribución de la totalidad del equipamiento de las camionetas, dando conformidad y autorizando el pago íntegro al proveedor que se concretó el 3 de febrero de 2020.

Recién el 10 de agosto de 2020, es decir, 208 días después de haber dado la conformidad a la adquisición, la subgerencia de Serenazgo solicitó al jefe de Mecánica Municipal coordine con el proveedor la entrega de equipamiento faltante, constituido por 17 bienes o accesorios de un total de 35 en cada vehículo. Si ello se hubiera detectado antes, el contratista tendría que haber pagado una penalidad de S/ 279,072.00 por incumplimiento de contrato, situación que no ocurrió por la falta de verificación de los funcionarios y/o servidores involucrados.

Las 38 camionetas carecían de extintores, sirenas, láminas de seguridad, módulo de altavoz, barra protectora, gancho de remolque delantero, seguro de aros, cable de remolque con gancho, cable de auxilio, botiquín, cinta reflectiva, cono de seguridad, triángulo de seguridad, llave francesa, medidor de presión de llantas, faro pirata buscador, linterna led blanca, además de dos estructuras de remolque gancho posterior.

El informe de control emitido por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador señala que el proveedor terminó de completar la entrega de los accesorios faltantes el 23 de abril de 2021, de manera informal, sin ninguna relación y/o registro, es decir un año después de recibir las unidades y de haber emitido la conformidad.

De acuerdo a la Nota de Almacén de 15 de enero de 2020, las 38 camionetas ingresaron al almacén sin precisar ninguna observación sobre el equipamiento de seguridad y se observó que en dicho documento no había la firma del proveedor, pese a que el formato así lo establecía. Asimismo, no se registró ninguna guía de remisión que sustente la entrega ni el nombre de quien entregó los vehículos.

Del mismo modo, en el Pedido de Comprobante de Salida de la misma fecha, la Subgerencia de Serenazgo, como área usuaria, remitió a la Unidad de Abastecimiento la conformidad sin observaciones. Para asegurar temporalmente los vehículos debido a que no contaban con espacio, se coordinó con el proveedor para que se resguarden en su local de Lurín, sin alcanzar documento alguno al respecto. En ese lugar permanecieron hasta el 25 de febrero de 2020 al contar con la tarjeta de propiedad.

Por este caso, se determinó la presunta responsabilidad civil y administrativa de tres personas (2 exfuncionarios y 1 exservidor).

El informe de control específico fue remitido al alcalde de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador recomendando realizar el deslinde de responsabilidades que correspondan de los funcionarios comprendidos en el hecho irregular, y a la Procuraduría Pública de la Contraloría General para dar inicio a las acciones legales correspondientes.

Los ciudadanos pueden acceder al Informe de Control Específico Nº 017-2021-2-2696-SCE y otros servicios a través de nuestro Buscador de Informes de Control, o en www.gob.pe/contraloria  



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]