Connect with us

Lima Norte

Municipio limeño presentó tres nuevos Munilibros en FIL 2023 – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Actividad cultural contó con la presencia de los autores

La comuna metropolitana, a través de su Fondo Editorial, presentó tres nuevas publicaciones de la serie de obras literarias. Fue en la 27 Feria Internacional del Libro que se realiza en el Parque de los Próceres de la Independencia, en Jesús María.

Ante un lleno total en el auditorio “José María Arguedas”, el Gerente de Cultura (e) de la municipalidad, Bryan Gutiérrez, destacó la edición de estas tres flamantes obras que forman parte de seis series: Prehispánica; Personajes; Historia; Arquitectura; Arte y Sociedad; Fiestas y Costumbres. Dijo que, de esta manera, nuestra comuna busca promover la lectura de manera práctica y accesible para todo público.

Posteriormente, se presentó el libro N° 26 “Pulperías y chinganas en Lima (1700-1862)” de Arnaldo Mera Ávalos. El autor señaló que se trata de una minuciosa investigación de estos establecimientos durante la época de la Colonia y en los primeros años de la República. Sostuvo que los locales de muchos de ellos aún existen y deben ser puestos en valor. Durante la presentación, la doctora Miriam Salas Olivari puso en relieve la importancia de esta publicación en la historia de la capital.

La presentación del volumen Nº 27 “Los Colli. Antiguos habitantes de Lima Norte” estuvo a cargo de su autora, la arqueóloga Claudina Zavala Glaston. Explicó que hace cientos de años, en el período del Intermedio Tardío, la zona de Collique fue la sede del Señorío de los Collis, sociedad prehispánica que se desarrolló en la cuenca media y baja del rio Chillón antes de la llegada de los incas a este valle, entre los siglos XI y XV. Dijo existen unos 170 restos arqueológicos en esa zona de la ciudad y que las culturas Ychma, Colli y Chancay se asentaron allí en diversas épocas.

Finalmente, el libro N° 28 “Ricardo Palma: paisaje social de Lima” fue presentado por su autor, el doctor Wilfredo Kapsoli Escudero. Señaló que se resalta la vida intelectual del tradicionista, así como su carácter peculiar como aventurero, político y crítico, entre otros aspectos. Y se detallan aspectos de personajes históricos como san Martín de Porres, santa Rosa de Lima, Ramón Castilla y el General José de San Martín, entre otros. Luego de la presentación, se realizó un sorteo de los nuevos libros entre los asistentes en el estand N° 136 del Fondo Editorial de nuestra municipalidad.

Además de estas ediciones, se ofrece el libro “Las viejas calles de Lima” un exhaustivo trabajo de investigación que ha sido relanzado. Su autor, Juan Bromley Seminario, nos cuenta la atractiva historia de nuestra capital a través de detalles importantes de sus calles, plazas, plazuelas y edificios públicos, entre otras construcciones emblemáticas. El sábado 5 a las 12 m., se escenificará un Cuentacuentos sobre las Tradiciones Peruanas en el Auditorio Martín Adán.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]