Connect with us

Noticias

Neymar exige su salida del PSG

Avatar

Published

on


El astro brasileño está dispuesto a salir del Paris Saint Germain y su destino seria el FC Barcelona

Comienza una nueva saga en torno a Neymar. Según informa el diario francés L’Équipe, el extremo brasileño ha solicitado ser transferido durante esta ventana de verano. Esta noticia surge después de conocerse que Neymar ha sido ofrecido en varias ocasiones al FC Barcelona. Sin embargo, Xavi, el director técnico del equipo culé, parece no estar del todo a favor de esta posible transferencia.

También lee:

El Barcelona alberga esperanzas en la posible venta de Coutinho

Aunque el Barcelona mantiene su enfoque en uno de sus principales objetivos, Bernardo Silva, Neymar ha vuelto a captar la atención del conjunto blaugrana al saber que Luis Enrique, entrenador del FC Barcelona, no lo considera un jugador indispensable en su esquema táctico.

Xavi reconoce la indudable calidad de Neymar, ya que compartieron vestuario durante dos temporadas en el pasado, logrando incluso un histórico triplete en 2015. Sin embargo, el estratega español parece estar preocupado por el impacto que la llegada del astro brasileño podría tener en la unidad del equipo y en el vestuario.

También te puede interesar:

Gvardiol es nuevo jugador del Manchester City

Por su parte, Neymar tiene claro su deseo de regresar al FC Barcelona, el club en el que vivió sus mejores momentos y logró ganar su única Champions League en 2015. Además, circulan rumores de que podría considerar no presentarse al inicio de la Ligue 1, donde el Paris Saint-Germain se enfrentará al Lorient en el Parque de los Príncipes.

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Destacan inversión en MYPE que crea 84,000 empleos y la reactivación del sector pesquero

Avatar

Published

on

El ministro de la Producción, Sergio González, destacó que el gobierno impulsa el crecimiento de las micro y pequeñas empresas (MYPE) del país a través del programa “Compras a MYPErú”, al cual se ha destinado S/ 471 millones.

Añadió que se proyecta duplicar esta inversión, para ello, se buscará que tanto las entidades del Poder Ejecutivo como los gobiernos regionales y locales se sumen al programa y canalicen sus compras mediante esta iniciativa, con el fin de superar la inversión realizada por el Ejecutivo e impulsar a las MYPE.

El ministro recordó que el objetivo de “Compras a MYPErú” es que los diversos bienes manufacturados que necesita el Estado sean producidos por las micro y pequeñas empresas nacionales. “Ya se han entregado equipamientos para comedores populares y ollas comunes, además próximamente se van entregar más de un millón de uniformes escolares”, sostuvo, citando los logros mencionados en el Mensaje a la Nación.

De igual manera enfatizó, como resultado de esta inversión se ha beneficiado a más de 3,800 MYPE en todo el país, el 40% de las MYPE son del interior del país, generando más de 84,000 puestos de trabajo.

Crecimiento el sector pesca y acuícola

El titular de PRODUCE indico que en el 2024 hubo dos importantes temporadas de pesca de anchoveta industrial, que generaron aproximadamente US$ 700 millones en exportaciones.

“El 2025 se ha iniciado una primera temporada de pesca bastante relevante. Se estableció inicialmente una biomasa saludable en base a la investigación científica que realiza el Instituto del Mar del Perú, y de forma sostenida y responsable se ha realizado una captura de aproximadamente 2.5 millones de toneladas”, añadió.

Destacó que la pesca genera divisas, crecimiento económico y alrededor de 400 000 puestos de trabajo. De igual manera, sostuvo que, en los primeros meses de 2025, el PBI del sector pesquero ha crecido 5.4 %.

Por otro lado, dijo que el gobierno está comprometido con la modernización de la infraestructura pesquera artesanal, brindando a los pescadores instalaciones acordes a los estándares sanitarios: con plantas de hielo, zonas de frío, patios de maniobras, áreas para tareas previas, etcétera.

“Este año se van a concluir e inaugurar los desembarcaderos de San Juan de Marcona (Ica), Chancay, Supe y Huacho, con una inversión que supera los S/ 170 millones”, indicó.

Por último, afirmó que se ha aprobado un proyecto de fortalecimiento del Instituto del Mar del Perú, que contempla una inversión de más de S/ 813 millones para la construcción de tres buques científicos.

“Ya se otorgó la buena pro para la construcción del primer buque científico. El convenio se firmó con SIMA, una empresa coreana, y el monto asciende a más de S/ 220 millones. Esto permitirá realizar evaluaciones científicas de nuestros recursos marinos con estándares internacionales, fortaleciendo la labor del Instituto del Mar del Perú”, finalizó.

Continue Reading

Noticias

Impulsan la reactivación de MYPE, pesca e innovación con más de S/ 2 mil millones de inversión

Avatar

Published

on

Durante su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, subrayó el impacto del Ministerio de la Producción (PRODUCE) en la recuperación económica del país, a través de políticas orientadas al fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas (mypes), el impulso a la innovación y el desarrollo de la pesca y acuicultura.

“Hemos invertido más de 471 millones de soles, beneficiando a más de 3,800 micro y pequeñas empresas en todo el país, generando más de 84 mil empleos y dinamizando las economías regionales”, afirmó la jefa de Estado ante el Congreso de la República, en referencia al fortalecimiento del Programa Nacional «Compras a MYPErú».

Asimismo, como parte de esta estrategia de compras públicas, destacó que se entregarán más de 1 millón de uniformes escolares a los alumnos de los distritos más lejanos y vulnerables del país, los cuales son producidos por las micro y pequeñas empresas nacionales.

En cuanto a la innovación, la mandataria destacó el rol de Prolnnóvate, que ha destinado más de S/ 450 millones en fondos no reembolsables para financiar más de 3 mil proyectos innovadores, impulsando emprendimientos peruanos con potencial de competir en el mercado internacional.

En cuanto al fortalecimiento de capacidades tecnológicas, Boluarte anunció que los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) han brindado «más de 212 mil servicios tecnológicos, beneficiando a más de 37 mil unidades productivas en todo el país». Adicionalmente, informó que se modernizarán seis CITE en las regiones de Arequipa, Moquegua, Huánuco, La Libertad, Ucayali y San Martín, y se entregará uno nuevo en Junín.

En el sector pesquero y acuícola, la mandataria proyectó una recuperación sostenida: “Lograremos un crecimiento del 5.4% del PBI del sector al cierre de 2025, impulsado principalmente por la anchoveta”, señaló. Este avance se complementa con una creciente inversión en infraestructura para la pesca artesanal.

En esa línea, anunció la modernización de cuatro desembarcaderos pesqueros artesanales (DPA) en Lima e Ica, con una inversión superior a S/ 170 millones, en beneficio de más de 13 mil pescadores, comerciantes y sus familias. Estas obras garantizarán condiciones más seguras, sanitarias y eficientes para sus actividades.

Además, proyectó la culminación de obras emblemáticas hacia el 2026, como los DPAs de Paita (Piura) y Faro Matarani (Arequipa), y una cartera de inversión superior a los S/ 300 millones, preparada para seguir cerrando brechas y modernizando la infraestructura pesquera del país.

Un hito fundamental mencionado por la presidenta fue la construcción del primer buque científico del Perú en 47 años, con una inversión de S/ 212 millones. Esta nave permitirá fortalecer el monitoreo de recursos hidrobiológicos y garantizar una pesca sostenible. Además, señaló que ya está aprobada una inversión total de S/ 813 millones para la renovación de toda la flota científica, con la construcción de tres buques de investigación.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]