Ciencia y Tecnología
Nissan lleva su innovación y entusiasmo a la campaña ‘Race to Zero’ – Agencia de Noticias Órbita

Yokohama, Japón – Nissan anunció que se ha unido a la campaña «Race to Zero» apoyada por las Naciones Unidas, acelerando los objetivos de la empresa para la electrificación total y la neutralidad de carbono. Nissan es la primera empresa automotriz japonesa en sumarse a la campaña.
La compañía también ha firmado el compromiso «Business Ambition for 1.5°C» de la campaña, alineando así a la empresa con el objetivo de mantener el aumento de la temperatura global en 1.5°C por encima de los niveles pre-industriales. Nissan se ha sumado a la iniciativa «Science Based Targets» (SBTi), un requerimiento para la participación en la campaña. Sumarse a esta iniciativa significa que los objetivos de reducción de carbono de Nissan han sido validados por la SBTi, asegurando de esta manera que la empresa está alineada con los más recientes hallazgos de la ciencia climática.
«Al sumarnos a SBTi y participar en estas campañas, estamos renovando nuestra determinación de trabajar con empresas y gobiernos locales con la misma mentalidad alrededor del mundo para sortear los desafíos del cambio climático y lograr una sociedad sustentable», sostuvo el Presidente y CEO de Nissan, Makoto Uchida.
En el 2010, Nissan lanzó el LEAF, el primer vehículo eléctrico del mercado masivo del mundo. A través de nuevos vehículos totalmente eléctricos y tecnologías electrificadas que se despliegan en todo el mundo, continúa brindando innovación, potencia y entusiasmo a la conducción con cero emisiones.
A principios de este año, la compañía se comprometió a alcanzar la neutralidad de Carbono a través de sus operaciones y del ciclo de vida de sus productos para 2050. La empresa busca acelerar estos esfuerzos mediante iniciativas tales como Nissan EV36Zero, el nuevo plan de fabricación que combina la producción de vehículos eléctricos, la fabricación de baterías y la generación de energía renovable.
Alberto Carrillo Pineda, Managing Director y Co-Fundador, SBTi expresó: «Se necesitan acciones audaces y urgentes para limitar los peores efectos de la crisis climática y abrirnos a un futuro sostenible para todos. Como la primera empresa automotriz japonesa en comprometerse con la campaña Business Ambition for 1.5°C, Nissan se suma a más de 700 empresas en el mundo en el trabajo en pos de los más ambiciosos y robustos objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia.
«Al alinearse con la ciencia climática, Nissan declara estar dispuesto y tener la voluntad de cumplir su función en el alcance del Acuerdo de París. Todas las demás empresas del mundo deben iniciar acciones inmediatas para aumentar sus ambiciones climáticas y apoyar la economía global para reducir significativamente las emisiones y alcanzar el cero neto antes del 2050».
El Presidente Designado de COP26, Alok Sharma, manifestó: «Al unirse a la campaña Race to Zero, Nissan es ahora parte de la más amplia alianza global de empresas, ciudades, inversores, regiones y universidades comprometidas con el trabajo en conjunto hacia la reducción a la mitad de las emisiones globales para 2030 y alcanzar emisiones en cero netos para 2050 como máximo».
En el centro de los planes de neutralidad de Carbono de Nissan se encuentra su implementación de vehículos y tecnologías electrificadas. Esto comenzó en el 2010 y continúa en el presente con la expansión de la tecnología e-POWER exclusiva de Nissan y los nuevos vehículos totalmente eléctricos, tales como el crossover Nissan Ariya. Nissan apunta a que el 100% de sus ofertas de vehículos totalmente nuevos sean vehículos electrificados en los mercados claves de Japón, China, Estados Unidos y Europa a principios de la década del 2030.
A principios de este año Nissan también anunció su compromiso a largo plazo con el Campeonato Mundial Formula E ABB FIA avanzando rápidamente hacia el final de la temporada doce 2025-2026, llevando el entusiasmo y la diversión de los vehículos eléctricos con cero emisiones a una audiencia global.
Para acelerar este viaje, Nissan presentó recientemente el Nissan EV36Zero, un modelo para el futuro de la industria automotriz. Demostrando el enfoque de 360 grados de la compañía hacia cero emisiones, un nuevo centro de vehículos eléctricos (EV) insignia de £ 1bn en el Reino Unido está reuniendo vehículos eléctricos, energía renovable y producción de baterías, para impulsar la neutralidad de carbono.
En América del Sur, Nissan tiene el objetivo de electrificar la región a través de la comercialización del modelo 100% eléctrico Nissan LEAF, así como de impulsar la electromovilidad a través de más de 10 alianzas que sostiene con instituciones y centros educativos en Argentina, Brasil y Chile. Adicionalmente, la marca anunció en Brasil su segunda ola de electrificación al aumentar de 7 a 44 la red de distribuidores que venderán el modelo ícono de Nissan Intelligent Mobility, Nissan LEAF, y firmó un importante convenio con Movida para que la compañía de renta de autos disponga de 50 modelos LEAF en su portafolio de oferta.
Además del desarrollo de nuevos vehículos y tecnologías, Nissan continuará trabajando con socios a nivel global en la innovación y desarrollo del ecosistema eléctrico alrededor de los vehículos eléctricos (EVs), abarcando la generación de energía renovable, almacenamiento de energía, reutilización de baterías EV y el desarrollo continuo del modelo de negocios ‘4R’ – Reutilizar, Re-fabricar, Re-vender, Reciclar, en beneficio de las comunidades.
Sobre Science Based Targets
La iniciativa Science Based Targets (SBTi) ayuda a las empresas a establecer objetivos basados en la ciencia para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero y transformar las operaciones de negocios para ajustarse a la economía futura de bajo Carbono. Los objetivos adoptados por las empresas para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero (GHG) se consideran «basadas en la ciencia» si están en línea con lo que los últimos hallazgos de la ciencia climática determinan que es necesario para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París: limitar el calentamiento global a bastante menos que 2°C por encima de los niveles pre-industriales y perseguir esfuerzos para limitar el calentamiento a 1.5°C. SBTi es una colaboración entre los compromisos de CDP, el Pacto Global de las Naciones Unidas (UNGC, por sus siglas en inglés), el World Resources Institute (WRI) y el World Wide Fund for Nature (WWF) y uno de los compromisos de la Coalición We Mean Business.
Sobre Race To Zero
Race To Zero es una campaña global para reunir liderazgo y apoyo de empresas, ciudades, regiones, inversores para una recuperación saludable, resiliente, y de cero Carbono que prevenga futuras amenazas, genere trabajos decentes, y abra un crecimiento inclusivo y sostenible. Moviliza una coalición de iniciativas líderes de cero neto, que representa a 733 ciudades, 31 regiones, 3067 empresas, 173 de los mayores inversores y 622 Instituciones de Educación Superior. Estos actores de la ‘economía real’ reúnen a 120 países en la mayor alianza de todos los tiempos comprometida con alcanzar cero neto de emisiones de carbono para 2050 como máximo. En forma conjunta, estos actores comprenden ahora el 25% de las emisiones de CO2 y por encima del 50% del PBI globales.
Business Ambition for 1.5°
Es una campaña para alentar a las empresas a establecer un objetivo de cero emisiones de CO2 para 2050, con el propósito de limitar el aumento de la temperatura global a dentro de 1.5 grados Celsius por encima de los niveles pre-industriales. Para participar en la campaña, los participantes deben establecer un objetivo de reducción de CO2 basado en SBT.
Acerca de Nissan Perú
Nissan Perú S.A., subsidiaria de Nissan Motor Corporation, inicia sus operaciones en enero 2018, teniendo la representación exclusiva de Nissan en el Perú. Nissan Perú forma parte de Nissan South América y llega al país en respuesta al potencial de la marca en esta región. Estamos enfocados en satisfacer a nuestros clientes, ofreciendo productos y servicios de la más alta calidad, fortaleciendo así la marca Nissan en el país. Actualmente Nissan cuenta con 13 socios estratégicos y 18 puntos de venta a lo largo del país, sirviendo así a todo el Perú con nuestros vehículos.
Para mayor información sobre Nissan Perú y la gama completa de vehículos, visite nuestro sitio web en www.nissan.pe
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP