Lima Norte
No hay ningún plan – Señal Alternativa

“El Gobierno es uno de sucesión constitucional. Eso quiere decir que la presidenta no estaba preparada para dirigir el gobierno. No hay ningún misterio”.
El presidente del Consejo de ministros, Alberto Otárola, ha anunciado el plan Boluarte. Se trata de combatir la inseguridad ciudadana. El Gobierno, sin embargo, no tiene ningún plan.
Alguien habló del plan Bukele, en alusión a supuestos resultados de la política de seguridad de El Salvador.
“Aquí no va a haber un plan Bukele, sino el plan Boluarte”, aseguró Alberto Otárola. Reveló que este consiste “en hacer aquello que mejor han hecho otros gobiernos”.
El Gobierno promete, así, una especie de collage de medidas sobre seguridad ciudadana. Confiesa, de esta manera, que no hay ningún plan.
“Plan” es, según la Real Academia, un “modelo sistemático de una actuación pública o privada, que se elabora anticipadamente para dirigirla y encauzarla”. Un remiendo de recetas ajenas no es un “modelo sistemático”.
Peor aún, ni siquiera el remiendo existe. El primer ministro ha puesto un ejemplo de cómo es el “plan Boluarte”. Ha aludido al mandatario de El Salvador.
“El señor Bukele ha puesto a los policías en los buses a proteger a la ciudadanía”. “Durante nuestro gobierno”, agregó el ministro, “vamos a implementar esta y otras medidas”.
El señor Nayib Bukele es un muy mal ejemplo. Suspendió por siempre las garantías constitucionales. Las cifras de homicidios están maquilladas y hay informaciones que indican que su gobierno ha soltado a varios jefes de las mafias y pandillas.
Bukele ha hecho propaganda. Hizo publicar un video del traslado de 2.000 presos a una prisión nueva. Eran pandilleros capturados y sentenciados hacía años. Los hizo ver como si fueran recién capturados.
Por otro lado, ¿hay algún sustento para poner policías en los buses de transporte público?
Solo en Lima y el Callao hay casi 11 millones de viajes diarios, exceptuando taxis y taxis colectivos (Gino Alva, El Comercio, 3/6/2023). ¿Cuántos policías acompañarán a los pasajeros? ¿En cuántos viajes y en qué rutas?
¿Sobran o, más bien, faltan policías? ¿Se requieren policías con o sin instrucción?
Nuestro problema de seguridad es complejo. Se debe hacer una revisión de las penas. El asesinato, por ejemplo, se castiga con pena no menor de 15 años, aun cuando hubiera ferocidad en su comisión.
¿A cuántos roba celulares se detiene? ¿A cuántos deja libres el fiscal correspondiente?
Las penas, sin embargo, no inciden tanto en la disuasión del delito, como la eficacia de la acción de la ley. La policía debe aumentar su eficiencia, pero también, y, sobre todo, el Ministerio Público y el Poder Judicial.
¿Hay algún plan para reducir el exceso de carga procesal en el Ministerio Público y en el Poder Judicial? ¿Hay algún plan para aumentar la capacidad de investigación criminal de la policía?
Los planes no se pueden llevar a cabo sin presupuesto. ¿Cuándo se ha pedido la reforma del presupuesto para estos fines? Y si se trata de presupuesto, ¿se han hecho los cálculos con un diagnóstico?
Es evidente que no hay ningún plan. ¿Por qué el primer ministro Otárola habla de uno? ¿Cuál es la necesidad?
El Gobierno es uno de sucesión constitucional. Eso quiere decir que la presidenta no estaba preparada para dirigir el gobierno. No hay ningún misterio.
El misterio es por qué le han puesto el nombre de la presidenta a algo que no existe.
Fuente: El Comercio – Federico Salazar periodista
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP