Lima Norte
NOTI NOTICIAS

PRESIDENTE DEL SNI: NO ES NECESARIO CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN PARA HACERLE MODIFICACIONES
Ricardo Márquez indicó que la situación en el país mejorará cuando el presidente Pedro Castillo haga “lo que le dijo al mundo” para atraer las inversiones.
La situación económica mejorará una vez que el presidente Pedro Castillo haga “lo que le dijo al mundo” para que vengan al país las inversiones que se necesitan para superar la crisis, indicó Ricardo Márquez, titular de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
Márquez también señaló que en reunión con el mandatario y con varios empresarios en Estados Unidos, se le reiteró que no era necesario cambiar de Constitución Política para hacer modificaciones a la misma.
“Le dijimos que comprendemos que, así como se ha cambiado la Constitución más de 28 veces, se puede cambiar artículos. Él me quedó mirando, pero lo que ha declarado Pedro Francke (que no está en agenda la Asamblea Constituyente) es lo que el presidente le dice”, manifestó en RPP.
El titular del SNI indicó que espera que, en los próximos días, Castillo tome decisiones en beneficio del país. “Cuando la inflación se te va de las manos tiene que haber medidas como el shock que hubo en los años 90 porque eso hace daño a toda la población del Perú y creará un problema político. Confiamos que el mandatario tomará decisiones en estos días”, agregó.
CLARO OFRECE DESCUENTOS EN PLANES PREPAGO Y POSTPAGO PARA PERSONAS VACUNADAS
Con esta iniciativa, la empresa de telecomunicaciones busca impulsar la vacunación contra el COVID-19 en el país.
Las personas que se hayan vacunado contra el COVID-19 podrán acceder a una serie de descuentos en equipos Claro prepago o postpago, informó la empresa, en un intento de alentar la vacunación de más peruanos contra el virus del COVID-19.
La promoción “Vacúnate Ya” incluye distintos equipos y planes y estará válida hasta el 22 de octubre. Para acceder a ella, los clientes se deben acercar al Centro de Atención al Cliente más cercano a su domicilio junto con su DNI y su carné de vacunación.
Luego, deberán elegir el modelo de su preferencia -publicados ya en la página web de la empresa- y finalmente un asesor de servicio confirmará la información de la vacuna en la página web del Ministerio de Salud.
MEF ASEGURA QUE IMPUESTO A LAS MINERAS NO AFECTARÁ COMPETITIVIDAD
Pedro Francke explicó que la reforma tributaria busca aumentar la recaudación cuando los precios de los metales estén altos.
El ministro de Economía, Pedro Francke, indicó que la reforma tributaria al sector minero, que busca aumentar la recaudación de este sector, no afectará su competitividad, y mantendrá al país como un destino atractivo para las inversiones.
Francke señaló que ve de parte del Congreso buena disposición para seguir adelante con la reforma -para la cual pedirán facultades legislativas al Parlamento- y que contarán con la asesoría del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.
“Ellos nos van a ayudar para hacer los cálculos y análisis, de tal manera que nos aseguremos que podremos tener un nivel de recaudación mayor cuando los precios sean altos, pero que no afectemos la competitividad del sector minero y que el Perú siga siendo una plaza atractiva”, anunció el ministro durante su presentación en el Rumbo a Perumin.
PROYECTO DE LEY DE PERÚ LIBRE PARA CONTROLAR LOS MEDIOS ES “CONTRARIO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”
El presidente del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Ricardo Uceda, consideró positivo que diversos gremios hayan mostrado su desacuerdo con el proyecto presentado por Perú Libre.
El polémico proyecto de ley de Perú Libre que buscaba controlar los medios de comunicación es contrario a la libertad de expresión, indicó el presidente del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Ricardo Uceda.
“Era un proyecto negativo que chocaba con la Constitución, con la Ley de Radio y Televisión, tenía un trasfondo amenazante y contrario a la libertad de expresión. Era peligroso porque provenía del partido de Gobierno, y dentro del Gobierno hay sectores que piensan que la prensa debe actuar bajo algunos parámetros”, indicó.
Uceda consideró oportuno que distintos gremios hayan presentado su oposición al polémico proyecto. Previamente, y tras las críticas a este, la congresista oficialista Francis Jhasmina Paredes, decidió retirar su firma del proyecto.
LIBRERO DE VILLA EL SALVADOR SUEÑA CON ORGANIZAR FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN SU DISTRITO
Manuel Raya, dueño de la librería “El Baúl de las Letras”, destacó la importancia de la inversión privada y la estabilidad para seguir prosperando en su sector.
Los negocios de las librerías no sólo difunden la cultura al público, sino que también son parte de un proceso productivo que da trabajo a editores, escritores, proveedores logísticos de papel, entre otros, contó a Lima Crece el librero, escritor y abogado Manuel Raya, dueño de la librería “El Baúl de las Letras”.
“La inversión privada es primordial para generar espacios y abrir la cadena productiva”, explicó. “Se necesita estabilidad que genere consensos y participación de los emprendedores, de la población y de la sociedad civil”, sostuvo.
El librero indicó que busca “abrir espacios de lectura” en su distrito. “Un sueño que tengo es que Villa El Salvador sea una cuna importante para generar el turismo. Villa El Salvador es un lugar bastante cultural”, explicó, tras señalar que espera que en su distrito se organice una feria del libro.
INFORMACIÓN DE LIMA CONECTA…
Lima Norte
Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa

Durante proceso electoral 2026.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.
En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.
Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.
De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.
En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.
Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.
Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.
Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.
Fuente: Andina
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP