PEDRO CASTILLO ACEPTA RENUNCIA DE GUIDO BELLIDO: “ES MOMENTO DE PONER AL PERÚ POR ENCIMA DE POSICIONES PARTIDARIAS”
El mandatario reafirmó el compromiso con la inversión privada en el país, y que esta opere priorizando la responsabilidad social y la diversificación productiva.
Tras la serie de cuestionamientos al ex titular de la PCM, Guido Bellido, y el marcado ambiente de inestabilidad política del país, el mandatario Pedro Castillo indicó que es momento de poner al país “por encima de posiciones partidarias” y reafirmó su compromiso con la inversión privada en el Perú.
“El equilibrio de poderes es el puente entre el Estado de derecho y la democracia. La cuestión de confianza, la interpelación y la censura no deberían usarse para crear inestabilidad política. El Perú espera mucho de sus autoridades. Es momento de ponerlo por encima de cualquier ideología y posiciones partidarias asiladas”, indicó.
SAN JUAN DE LURIGANCHO: OLLAS COMUNES RECIBEN 300 DESAYUNOS NUTRITIVOS
Voluntariado de Mapfre, junto con Manos a la Olla y a la Municipalidad de Lima, entregaron la ayuda solidaria a Los jardines, Un pueblo con esperanza, 1 de abril y 9 de febrero.
Gracias a un grupo de voluntarios de Mapfre, la iniciativa Manos a la Olla y la Municipalidad de Lima se pudo hacer entrega en San Juan de Lurigancho de 300 desayunos nutritivos a las ollas comunes del distrito.
En esta ocasión, las ollas beneficiadas fueron Los jardines, Un pueblo con esperanza, 1 de abril y 9 de febrero. Además, desde junio del 2020 se ha podido ayudar a 634 centros comunales en Lima Metropolitana, beneficiando a 109 243 personas de 26 distritos.
Actualmente, la municipalidad tiene mapeados 1,949 ollas comunes en Lima. Para brindar apoyo -a través de Manos a la Olla- las empresas o instituciones interesadas pueden comunicarse al 976 530 794 o escribir a [email protected].
GUILLERMO BERMEJO SERÁ INVESTIGADO POR ÉTICA POR MARCAR ASISTENCIA MIENTRAS HACÍA MITIN PRO-ASAMBLEA CONSTITUYENTE
Parlamentario de Perú Libre será investigado por marcar asistencia al Pleno, cuando en realidad estaba en actividades proselitistas en Junín.
La Comisión de Ética del Congreso investigará al parlamentario de Perú Libre Guillermo Bermejo por mandar a marcar asistencia a su favor en el Parlamento, cuando él lideraba un mitin a favor de la recolección de firmas por una Asamblea Constituyente.
Bermejo marcó asistencia en el Pleno del Congreso pese a que él se encontraba haciendo actividades políticas en Junín. Su colega de bancada Silvana Robles tampoco asistió a la sesión del pleno porque se encontraba buscando firmas a favor de una nueva Constitución Política en Huancayo.
La comisión de Ética aceptó la investigación contra Bermejo, pero no contra Robles, ya que esta sí presentó los documentos necesarios para justificar su inasistencia.
DESCONFIANZA POR INCERTIDUMBRE POLÍTICA HACE QUE LA INVERSIÓN PRIVADA SIGA CAYENDO EN EL PAÍS
El temor de la clase empresarial tras los mensajes poco alentadores del Gobierno afecta la generación de empleo y la mejora de la economía nacional.
La gran desconfianza que genera el gobierno de Pedro Castillo ha hecho que la inversión privada muestre una gran caída, afectando tanto la generación de empleo en el país como a la economía en general, indicó el economista Pablo Secada.
“Comparando el IV trimestre con el III y el III trimestre con el II, sucede que en ambos casos la economía está retrocediendo, la producción va disminuyendo progresivamente”, precisó.
El tema de una posible Asamblea Constituyente en el país es además el factor más preocupante dentro de la incertidumbre política, ya que el sector empresarial que ve con temor que las reglas del juego cambien, indicó por su parte el presidente de Maximixe, Jorge Chávez.
Según algunos economistas, en agosto de este año la producción nacional solo habría crecido 10%, comparado con el 23.4% de junio y el 12.9% de julio.
EMPRESA ALICORP DESMIENTE QUE SE VAYA DEL PAÍS: “SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA ALIMENTAR A MÁS FAMILIAS PERUANAS”
A través de su CEO, la empresa respondió a las noticias falsas que vienen circulando sobre su cese de operaciones en el Perú, e indicó que seguirán apostando por nuestro país.
Tras la difusión de un comunicado falso donde se anuncia la salida de la empresa Alicorp de nuestro país, la marca desmintió la información y aseguró que seguirá apostando por el Perú.
“Somos una empresa 100% peruana que apuesta desde hace 65 años por crecer en nuestro país”, indicó Alfredo Pérez Gubbins, el CEO de la empresa, a través de LinkedIn.
Asimismo, precisó que operan en Ecuador desde 2005 y que no tienen planeado trasladar las operaciones en el Perú al país vecino. “Los 6,500 colaboradores de Alicorp en el Perú seguiremos trabajando para alimentar un mañana mejor para más familias peruanas”, indicó.