Connect with us

Nacional

NOTIDATOS (19/02/23)

Webmaster

Published

on


GIOCONDA BELLI

La poeta Gioconda Belli se encuentra en la lista de los más de 300 opositores políticos despojados de su ciudadanía en Nicaragua. Ojo, Gioconda, ganadora del Premio Casa de las Américas 1978 con el libro “Línea de fuego”, no es de derecha, sino de izquierda, como lo fue Ernesto Cardenal, otro gran poeta nicaragüense. Nomás que a Gioconda la han decepcionado personajes como los Castro, Daniel Ortega y Nicolás Maduro. Ella dice que “Cuba, Nicaragua y Venezuela se han vuelto una degradación del sentimiento humanista que debería tener la izquierda”. ¡Aaasssuuu!

AUSENTES

Ojo con los congresistas que no reportaron asistencia para la votación del adelanto de elecciones: Jorge Coayla (Perú Bicentenario), Hitler Saavedra (Somos Perú), Isabel Cortez (Cambio Democrático), Juan Mori (Acción Popular), Edgar Tello (Bancada Magisterial), Héctor Valer (Somos Perú), Heidy Juárez (Podemos Perú) y Magaly Ruiz (Alianza para el Progreso). Huuuummm…

REPSOL

Elizabeth Taype, de las filas de Perú Libre, señala que la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología aprobó por unanimidad el informe del grupo de trabajo encargado de investigar las acciones de funcionarios públicos y privados en el derrame de petróleo de la empresa Repsol. La verdad es que esta empresa está con roche desde hace rato.

MINA DE ORO

El colega Wilbert Huacasi publica en las redes una boleta de pago de un congresista donde figura que su sueldo es de 15,600 soles al mes. Como los “padres de la patria” reciben, además, 7,617 soles al mes por “función congresal”, sus ingresos totales serían de 23,217 soles, a los que habría que aplicarles los descuentos. Échenle pluma. Pero habría que tener en cuenta lo que una vez dijo Susel Paredes, que “el sueldo es lo de menos, la plata estaría en los negociados”. Es decir, en los lobbies. O sea que, ¿para ciertos parlamentarios, el Congreso es una mina de oro? ¡No se pasen!

“NO NOS QUIEREN” (I)

Edwin Martínez, de AP, es uno de los congresistas que defendió a capa y espada el rechazo al adelanto de elecciones. “¡El país no puede parar, pónganse a trabajar!”, exclamó. Pero antes mencionó unas palabras que han dado que hablar: “No puedo ser cómplice de un gobierno corrupto que nos ha separado (…) Los que son blancos no pueden ir a la parte de arriba, a Puno, a Cusco, a Juliaca, porque no nos quieren (…)”. ¡What!

“NO NOS QUIEREN” (II)

Pero veamos qué decía Edwin Martínez antes sobre adelanto de elecciones. “Si vamos a irnos, vámonos de una vez, sin poner ninguna condición. A muchos nos va a doler perder ese privilegio de representar a nuestro pueblo, pero hay que representarlo con dignidad”, afirmaba el legislador acciopopulista, quien ahora se quedar en su curul. Ese tipo de vueltas da la política, señores.

LIBERTAD

Teófilo Gamarra, excongresista de los tiempos de Ollanta Humala, comenta una nota sobre una protesta contra un medio de comunicación. “Aun cuando estés o no estés de acuerdo con las opiniones de un programa de televisión (debes entender que) democracia es libertad de expresión, libertad de opinión”. “Todavía no estamos en Cuba o Venezuela para tener prensa parametrada. La opinión no puede ser coaccionada”, agrega. Un tuitero le responde: “Sí, pero democracia no es libertad para mentir”. ¡Qué fuerte!

The post NOTIDATOS (19/02/23) appeared first on La Noticia.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]