Política
NOTIDATOS (20/10/2023)

REGALO DE BODAS (I)
La Escuela Naranja sigue revelando detalles de la vida de Keiko Fujimori. En el capítulo “Regalo de bodas” cuenta que a solo unas horas de su boda religiosa, Keiko recibió un peculiar regalo del Ministerio Público: Pedido de prisión por gestionar ayuda para los damnificados del Fenómeno El Niño. Y Keiko comenta: “Esa solicitud buscaba frustrar nuestra boda. Nosotros decidimos seguir adelante”.
REGALO DE BODAS (II)
En las redes sociales de La Escuela Naranja agregan: “A pesar de su juventud y de haber enfrentado las circunstancias más adversas, Keiko fue electa como la congresista más votada y con 13 congresistas impulsó la reconstrucción del fujimorismo”. Una tuitera comenta: “Sí, y faltó más de 500 días. Bonito ejemplo”. Plop.
LENTITUD
Nilza Chacón, de la bancada de Fuerza Popular, dice que está preocupada por sus hermanos agricultores ante la amenaza del Fenómeno El Niño y por eso fiscalizó las defensas ribereñas en Casma, conjuntamente con las autoridades responsables de este importante proyecto de prevención, cuyo avance está siendo cuestionado por su lentitud. Es cierto, en varios puntos críticos marchan a paso de tortuga.
DNI POR 10 AÑOS
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó el dictamen que reúne tres propuestas de ley para que se otorgue una validez de 10 años al Documento Nacional de Identidad (DNI). Además, sería renovable por igual plazo y se plantea el establecimiento de los casos de gratuidad y verificación de la dirección domiciliaria, con cargo de su presupuesto y sin demandar recursos al tesoro público. Actualmente, la validez de dicho documento en Perú es de 8 años. ¡Ayayay!
REGLAJE
La periodista Juliana Oxenford escribe en Twitter: “En el Congreso no solo contratan como jefe de seguridad a un troll que me insulta y lo mismo hace con algunos colegas. Además, nos hacen reglaje. Aquí el video que muestra qué tan preocupados están por la labor de Carlos Viguria, uno de nuestros periodistas. ¿Por qué tanto temor?”. El video habla por sí solo. ¿Tan nerviosos están en el Congreso?
¿BLINDAJE?
Un diario titula una nota: “Comisión del TC en crisis tras blindaje a tres postulantes”. El abogado Wilber Medina aclara: “Defendiendo mi honorabilidad, informo que se pretendió excluirme del concurso a magistrado al TC con argumento falso. En los 22 procesos que no informé soy demandante, el Reglamento exige informar procesos donde somos: demandados, denunciados o imputados”. ¡Ah, ya! ¡Así era la cosa!
DETECTOR DE MENTIRAS
Rafael Correa, el expresidente de Ecuador, le responde a un periodista que le tira barro con ventilador: “Mira, mediocre, te propongo lo siguiente: Me pongo ante un polígrafo para ver si alguna vez he recibido 20 centavos deshonestamente. Si no lo paso, me pego un tiro. Si lo paso, te lo pegas tú. ¿Aceptas? Sé que no, porque además de difamador, eres cobarde. Ecuador, espera…”. Esas apuestitas ya no son de estos tiempos.
The post NOTIDATOS (20/10/2023) appeared first on La Noticia.
Actualidad
Alcalde de Chorrillos critica la inacción de López Aliaga: «No nos ha hecho ni una obra en años»

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, alzó la voz en contra de su homólogo capitalino, Rafael López Aliaga, señalando el deterioro de las vías metropolitanas en su distrito. Las principales arterias de Chorrillos, según el alcalde, se han convertido en caminos intransitables llenos de huecos, poniendo en riesgo tanto el tránsito vehicular como peatonal.
Velasco exigió a López Aliaga que se ponga a trabajar en la reparación de las pistas, ya que la responsabilidad de estas obras recae en la gestión municipal de Lima. «Señor Rafael López, un mensaje claro para usted: en lugar de estar pensando en tonterías, como hacer un puente y dejar sin iluminación a Huaylas, mejor ocúpese de arreglar las pistas metropolitanas que están en pésimas condiciones en Chorrillos», dijo Velasco.
El alcalde chorrillano mencionó que alrededor de 15 vías principales en el distrito se han visto gravemente afectadas debido a las lluvias constantes y, principalmente, a la falta de mantenimiento. Según Velasco, estas vías, anteriormente metropolitanas, ahora se asemejan a trochas y están causando graves inconvenientes a los residentes y conductores.
«En Chorrillos no nos ha hecho ni una obra»
Velasco cuestionó las prioridades de López Aliaga, sugiriendo que está más enfocado en su campaña presidencial que en cumplir con sus responsabilidades como alcalde de Lima. «Aquí en Chorrillos se ha olvidado de nosotros. No nos ha hecho ni una sola obra», expresó.
El alcalde también destacó que la Municipalidad de Lima ha causado pérdidas económicas al distrito. Un claro ejemplo de esto fue la avenida El Sol, que debió ser reparada por la comuna limeña. «Esos 10 millones de soles que gastó Chorrillos para arreglar una vía metropolitana podrían haberse destinado a reparar una vía local. Lo hicimos porque Lima no tenía ningún proyecto para Chorrillos», lamentó.
Un llamado a la colaboración
Finalmente, Velasco hizo un llamado a López Aliaga para que trabaje en conjunto con su administración para resolver la crisis en el distrito. «Rafael López Aliaga, venga a reparar las pistas de Chorrillos. Nosotros podemos poner la maquinaria y el personal, usted ponga el material y yo me encargaré de las reparaciones. Hagámoslo juntos. En un mes podríamos dejar el distrito con las mejores pistas del Perú», propuso.
El alcalde concluyó con firmeza: «No voy a hacer el trabajo nuevamente. En lugar de pensar en ese puente que no beneficiará a los chorrillanos, venga a trabajar aquí y repare nuestras pistas».
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP