Connect with us

Política

NOTIDATOS (20/10/2023)

Webmaster

Published

on


REGALO DE BODAS (I)

La Escuela Naranja sigue revelando detalles de la vida de Keiko Fujimori. En el capítulo “Regalo de bodas” cuenta que a solo unas horas de su boda religiosa, Keiko recibió un peculiar regalo del Ministerio Público: Pedido de prisión por gestionar ayuda para los damnificados del Fenómeno El Niño. Y Keiko comenta: “Esa solicitud buscaba frustrar nuestra boda. Nosotros decidimos seguir adelante”.

REGALO DE BODAS (II)

En las redes sociales de La Escuela Naranja agregan: “A pesar de su juventud y de haber enfrentado las circunstancias más adversas, Keiko fue electa como la congresista más votada y con 13 congresistas impulsó la reconstrucción del fujimorismo”. Una tuitera comenta: “Sí, y faltó más de 500 días. Bonito ejemplo”. Plop.

LENTITUD

Nilza Chacón, de la bancada de Fuerza Popular, dice que está preocupada por sus hermanos agricultores ante la amenaza del Fenómeno El Niño y por eso fiscalizó las defensas ribereñas en Casma, conjuntamente con las autoridades responsables de este importante proyecto de prevención, cuyo avance está siendo cuestionado por su lentitud. Es cierto, en varios puntos críticos marchan a paso de tortuga.

DNI POR 10 AÑOS

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó el dictamen que reúne tres propuestas de ley para que se otorgue una validez de 10 años al Documento Nacional de Identidad (DNI). Además, sería renovable por igual plazo y se plantea el establecimiento de los casos de gratuidad y verificación de la dirección domiciliaria, con cargo de su presupuesto y sin demandar recursos al tesoro público. Actualmente, la validez de dicho documento en Perú es de 8 años. ¡Ayayay!

REGLAJE

La periodista Juliana Oxenford escribe en Twitter: “En el Congreso no solo contratan como jefe de seguridad a un troll que me insulta y lo mismo hace con algunos colegas. Además, nos hacen reglaje. Aquí el video que muestra qué tan preocupados están por la labor de Carlos Viguria, uno de nuestros periodistas. ¿Por qué tanto temor?”. El video habla por sí solo. ¿Tan nerviosos están en el Congreso?

¿BLINDAJE?

Un diario titula una nota: “Comisión del TC en crisis tras blindaje a tres postulantes”. El abogado Wilber Medina aclara: “Defendiendo mi honorabilidad, informo que se pretendió excluirme del concurso a magistrado al TC con argumento falso. En los 22 procesos que no informé soy demandante, el Reglamento exige informar procesos donde somos: demandados, denunciados o imputados”. ¡Ah, ya! ¡Así era la cosa!

DETECTOR DE MENTIRAS

Rafael Correa, el expresidente de Ecuador, le responde a un periodista que le tira barro con ventilador: “Mira, mediocre, te propongo lo siguiente: Me pongo ante un polígrafo para ver si alguna vez he recibido 20 centavos deshonestamente. Si no lo paso, me pego un tiro. Si lo paso, te lo pegas tú. ¿Aceptas? Sé que no, porque además de difamador, eres cobarde. Ecuador, espera…”. Esas apuestitas ya no son de estos tiempos.

The post NOTIDATOS (20/10/2023) appeared first on La Noticia.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Política

Perú supera promedio de la OCDE y brilla en foro mundial

Webmaster

Published

on


La OCDE elogió la calidad educativa, inclusión y modernización durante el Foro Mundial de Educación 2024, que reúne a líderes de más de 110 países.

Durante el primer día del Foro Mundial de Educación en Londres, la OCDE destacó que Perú supera el promedio en 7 de 9 indicadores educativos, logrando reconocimiento internacional.

Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE, resaltó que el 90.5 % de niños accede a la educación inicial y que la secundaria incompleta se redujo del 28 % al 22 %.

Lee tambiém

Gemini 2.5 de Google supera a OpenAI en matemáticas

El funcionario también subrayó que la educación tecnológica superior creció en 37 %, mientras que el 53 % de los nuevos estudiantes en este nivel son mujeres peruanas.

En el panel “¿Cómo garantizar calidad al ampliar el acceso?”, el ministro Morgan Quero explicó que el Perú invirtió 2800 millones de dólares en construir 144 escuelas nuevas.

Las Escuelas Bicentenario, ejecutadas con Reino Unido, incluyen aulas flexibles, laboratorios y talleres modernos para fortalecer el trabajo colaborativo y el aprendizaje activo con tecnología.

Quero también destacó que Perú lidera en Latinoamérica el uso de asociaciones público-privadas, con 30 proyectos adjudicados por más de 11,000 millones de dólares en 2023 y 2024.

Además, resaltó el mecanismo de obras por impuestos, creado hace 17 años, que ha permitido a empresas adelantar tributos para ejecutar infraestructura educativa directamente.

El ministro indicó que el piso salarial docente subió 34.6 %, pasando de 703 a 946 dólares entre 2022 y 2025, con más plazas y procesos meritocráticos para su ingreso.

Durante su visita, sostuvo reuniones con autoridades británicas, como el ministro Stephen Morgan y el enviado comercial Lord Liddle, para fortalecer la cooperación en educación e innovación.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]