Connect with us

Lima Norte

Nueva Ley de cooperativas es hito de segunda reforma agraria – La Noticia Renovada

Avatar

Published

on


El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita Frisancho, sostuvo que la nueva Ley de perfeccionamiento de la asociatividad de productores en cooperativas agrarias, publicada ayer, marca un primer hito para la segunda reforma agraria.

En entrevista con el diario oficial El Peruano, Víctor Maita señaló que el próximo reto es la tecnificación y capacitación en el campo.

– ¿Cuál es la importancia de la nueva Ley de perfeccionamiento de la asociatividad de productores en cooperativas agrarias?

– Para nosotros esto es un primer hito que marca el camino a la segunda reforma agraria, propuesta que nos ratificamos de llevarla adelante. Esta ley busca incluir a las cooperativas ganaderas y cooperativas forestales, porque si bien es cierto teníamos una ley anterior (Ley N° 29972), esta última solo incluía a las cooperativas agrarias. Sin embargo, con la ley que ha sido aprobada (Ley N° 31335) ahora se incluye a las cooperativas agrarias, ganaderas y forestales, además de involucrar a la agricultura familiar para mejorar sus ingresos.

– ¿A cuántas cooperativas se proyecta beneficiar con esta ley?

– Hablando solo de cooperativas agrarias hasta ahora teníamos 200 constituidas, pero con esta ley vamos a reconocer a 300 más, llegando a 500 cooperativas en total, lo cual significa 130,000 familias (socios) que se dedican a las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. También es importante decir que esta ley empodera a la mujer del campo.

– Se busca entonces que las actividades agrarias no solo sean para el autoconsumo, sino que tengan un enfoque comercial, que vendan sus productos y mejoren sus ingresos…

– Si, eso es fundamental. En estos momentos ya tenemos asociaciones de productores, se ha avanzado en el tema de la asociatividad, pero consideramos importante que dichas asociaciones se junten y que avancen al cooperativismo, lo cual es uno de los objetivos de la ley en mención.

– Si esta ley es el primer para la segunda reforma agraria, ¿Cuáles serán los siguientes pasos?

– Bueno, a partir de la asociatividad y la formación de cooperativas, el próximo gran reto es industrializar la agricultura, con la tecnificación del sector en nuestro país.

– La tecnificación es clave, pero también tendría que haber bastante capacitación…

– Exacto, eso es esencial. Para el tema de capacitación, desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), estamos impulsando la extensión agraria (educación y asistencia técnica a los productores) y ojala que esta iniciativa pueda ser aprobada por el Congreso de la República.

– Tomando en cuenta la coyuntura internacional, ¿es un buen momento para el desarrollo de la agricultura y la producción de alimentos?

– Si, es un buen momento. Y déjeme contarle, el lunes estuvimos en la región Apurímac, donde inauguramos un sistema de riego tecnificado y suscribimos un acuerdo con 12 asociaciones de diferentes rubros, para que el Midagri financie con algo más de 4 millones de soles un proyecto que tiene como objetivo el ingreso al mercado de dichas asociaciones, mediante cadenas productivas. Eso es algo que desde el Programa de Compensaciones para la Competitividad (AgroIdeas) se ha venido impulsando.

– Usted es alguien muy ligado al agro, ¿desde su perspectiva, qué productos tienen potencial para desarrollarse en el Perú?

– Eso depende de la zona. En la sierra estamos entrando fuerte con los granos andinos, como la quinua, y en los valles interandinos con la palta. Pero también tenemos los productos tradicionales como el maíz, la papa y las frutas.

Por: Christian Ninahuanca Abregú



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]