Lima Norte
Nueva regulación para la ejecución de obras por administración directa – Señal Alternativa

Mediante Resolución N° 432-2023-CG, se aprobó la Directiva N° 017-2023-CG/GMPL que regula la «Ejecución de Obras Públicas por Administración Directa», estableciéndose disposiciones que permitirán que las obras se realicen de manera célere y transparente, procurando las mejores condiciones de calidad, costo, oportunidad, y en el marco de un adecuado control.
Esta regulación responde a diversas situaciones vistas a lo largo de la ejecución de obras públicas por la modalidad de administración directa, entre las cuales podemos indicar:
Según el Banco de Inversiones del MEF, de las 40,001 inversiones que involucran algún componente de infraestructura mediante administración directa, solo el 26.5% ha sido concluido. Este porcentaje denota un problema significativo en el cierre de brechas y una deficiente provisión de los servicios públicos.

Con relación a las «Obras Públicas» que serán reguladas por la directiva, hasta noviembre último se ha registrado en el Infobras la ejecución de 65,683 obras bajo la modalidad de administración directa, equivalente al 40.8% del total nacional, con una inversión de fondos públicos cercana a los 93 mil millones de soles.
De las 65,683 obras registradas, el porcentaje de cierre físico por parte de las entidades es del 63 %. Sin embargo, en cuanto a la recepción y liquidación de las mismas, solo se ha reportado el 34 % (22,114 obras). Este hecho conlleva, entre otros problemas, al desconocimiento del costo real con el que se concluyeron estas obras.
A la fecha, hay 24,377 obras en ejecución, y el 95 % de ellas se extiende más allá de las fechas aprobadas en el cronograma original. La gravedad de esta situación se intensifica al notar que en el 83 % de los casos se evidencia un promedio de ampliación de plazos superior a cuatro (4) años.
Para revertir esta situación e impulsar de manera transparente y célere la ejecución de obras públicas, conforme el artículo 82° de la Ley N° 31912, Ley que aprueba Créditos Suplementarios para el financiamiento de mayores gastos asociados a la reactivación económica, la respuesta ante la emergencia y el peligro inminente por la ocurrencia del Fenómeno el Niño para el año 2023, se encargó temporalmente a la Contraloría General actualizar y dictar disposiciones normativas sobre la ejecución de obras bajo la modalidad de administración directa.
En este sentido, el nuevo marco normativo desarrolla y regula, entre otros aspectos, los siguientes: la preparación e inicio de la ejecución física de las obras, los requisitos para el perfil del personal clave, la obligación de efectuar liquidaciones parciales y disposiciones para la aprobación de modificaciones significativas y no significativas, y para el correcto dimensionamiento del expediente técnico, evitando los sobrecostos no sustentados.
La Directiva incorpora un componente necesario de transparencia y participación ciudadana y, recoge los aportes de los actores vinculados a la materia, desde el sector público (Ministerio de Economía y Finanzas, Gobiernos Regionales y Locales), la sociedad civil (como los colegios profesionales de Ingeniería y de Arquitectura), así como también de la academia con destacados especialistas de diversas universidades públicas y privadas.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP