Connect with us

Noticias

Obras por Impuestos superan S/500 millones en primeros cuatro meses de 2025

Webmaster

Published

on

Arequipa, La Libertad y Cusco lideran las adjudicaciones regionales con proyectos de infraestructura y servicios financiados por el sector privado mediante este mecanismo.

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) registró un récord de S/508 millones ejecutados entre enero y abril de 2025, según PROINVERSIÓN. «Arequipa lidera con S/106 millones en proyectos, seguida de La Libertad (S/105 millones) y Cusco (S/58 millones)», precisó el reporte oficial. Los fondos se destinaron a 78 iniciativas, incluyendo carreteras, hospitales y sistemas de riego tecnificado.

La participación privada muestra un crecimiento sostenido: 24 nuevas empresas se sumaron al mecanismo, invirtiendo S/120.3 millones. «Este modelo descentralizado permite ejecutar obras prioritarias sin sobrecargar el presupuesto público», explicó el viceministro de Economía durante la presentación del balance. Un caso emblemático es la planta de tratamiento de aguas residuales en Cusco, financiada por una minera local.

Desde su creación en 2009, las OxI han movilizado S/12,271 millones en 695 proyectos. Para 2025, PROINVERSIÓN proyecta adjudicar 20 proyectos APP adicionales en la macroregión sur, priorizando conectividad vial y energía limpia. «Cada sol invertido mediante OxI cierra brechas sociales donde más se necesita», afirmó el jefe de la agencia.

Fuente: ProActivo

Continue Reading
Comments

Noticias

Chimbote: camposantos esperanza eterna abren sus puertas a cientos de familias que visitarán a sus deudos por el día de la madre

Published

on

Este domingo 11 de mayo celebramos el Día de la Madre y recordamos no solo a las mamás que nos acompañan, sino también a aquellas que ya partieron y permanecen para siempre en nuestros corazones.
En nuestro camposanto ubicado en Predio Rústico Pampas de Chimbote, Sector Tangay Bajo Macabi, Parcela (U.C.16926-16928), Distrito de Chimbote, las familias podrán visitar a sus seres queridos en un entorno de paz, armonía y naturaleza.
Con motivo de esta fecha tan especial, Esperanza Eterna ha preparado una emotiva actividad conmemorativa bajo el concepto “Mamá, tu amor florece”, que invita a recordar la fuerza y belleza del amor materno, ese que perdura y florece más allá del tiempo.
Durante la jornada se ofrecerán diversos servicios religiosos, así como todas las comodidades necesarias para hacer grata la visita y honrar con respeto y cariño la memoria de quienes partieron.
Además, se realizará un sorteo especial de 6 televisores, como muestra de agradecimiento a todas las familias que nos acompañan en este día tan significativo, para participar debes seguir los pasos que te indiquen nuestros asesores.
El evento se desarrollará en el horario de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Que esta fecha especial nos ayude a renovar los lazos de amor familiar y a mantener vivo su recuerdo, que florece en cada uno de nosotros.

Continue Reading

Noticias

Actualizan el reglamento SISESAT, ampliando su portafolio de equipos para las embarcaciones pesqueras artesanales

Published

on

Más de 3,800 embarcaciones artesanales podrán acceder a equipos satelitales de bajo costo con la incorporación de una nueva categoría tecnológica en el sistema de seguimiento SISESAT.

El ministerio de la Producción (Produce) aprobó la modificación del Anexo 2 del Reglamento del Sistema de Seguimiento Satelital para embarcaciones pesqueras (SISESAT), modernizando los requisitos técnicos para ser proveedor satelital y facilitando la implementación de nuevos equipos para las embarcaciones artesanales.

A través de la Resolución Ministerial N.° 000171-2025-PRODUCE, se incorpora la nueva categoría “tipo D” al sistema SISESAT, dirigida específicamente a embarcaciones artesanales obligadas por norma a contar con este equipamiento. Esta actualización permitirá a los pescadores acceder a equipos satelitales más económicos, adecuados a sus necesidades, sin afectar la calidad del monitoreo ni su seguridad operativa.

Actualmente, existen 5,523 embarcaciones que deberían contar con equipos SISESAT, pero solo 1,703 han sido implementadas. Con esta medida, se busca cerrar esa brecha con soluciones más accesibles y técnicamente viables para el sector artesanal.

“La incorporación de una nueva categoría tecnológica promueve el acceso inclusivo a herramientas de control y transparencia para todos los actores del sector”, señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

La resolución también actualiza los requisitos técnicos de los proveedores satelitales en aspectos importantes como los formatos de mensajes, la latencia, los estándares de instalación y el mantenimiento de los equipos a bordo. Además, establece una clasificación más precisa de los tipos de embarcaciones bajo seguimiento (A, B, C y D).

“Con esta modificación normativa, reforzamos la sostenibilidad de los recursos marinos, elevamos los estándares de seguridad en altamar y damos un paso hacia una pesca más ordenada y formalizada”, afirmó Barrientos.

La implementación de este nuevo marco técnico responde a un enfoque técnico y socioeconómico, orientado a dinamizar el cumplimiento de las obligaciones normativas sin imponer sobrecostos al pescador. Produce reafirma así su compromiso con una pesca responsable, moderna y sostenible.

Sistema de Seguimiento Satelital

El Sistema de Seguimiento Satelital (SISESAT) es una herramienta tecnológica que permite rastrear en tiempo real la ubicación, el rumbo y la velocidad de las embarcaciones pesqueras. Es clave para garantizar el cumplimiento de las normas pesqueras, proteger los recursos hidrobiológicos y evitar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Además de fortalecer la fiscalización y la trazabilidad de los recursos marinos, el SISESAT contribuye directamente a mejorar la seguridad de la tripulación, al permitir una rápida respuesta ante emergencias en altamar. También facilita la toma de decisiones basadas en evidencia y refuerza la transparencia en las actividades extractivas.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]