Connect with us

Internacional

Ola de calor: Termómetros rompen récord en Moscú

Webmaster

Published

on


La capital de Rusia, Moscú, sufre una ola de calor con un récord de temperaturas en 120 años, según el servicio meteorológico de ese país, que atribuye el fenómeno al cambio climático.

Ayer, la temperatura en Rusia llegó a 34,7ºC, el máximo histórico alcanzado en un mes de junio en 1901, según la agencia Rosguidromet. Según los pronósticos, mañana jueves y el viernes se podrían superar los 35ºC.

“Esto se explica por el cambio climático mundial y conlleva récords de calor en la capital”, expresó Marina Makarova, meteoróloga de Rosguidromet. Los moscovitas no están acostumbrados a estas altas temperaturas.

“Cuando salimos, no podemos respirar debido a que el aire está caliente”, expresó Dimitrov Kesper, quien señaló que el calor también causa problemas en la piel.

El récord de temperatura en Moscú  (+38ºC) se remonta a julio de 2010, cuando una amplia parte occidental de Rusia sufrió una canícula y enormes incendios.

Varios científicos indicaron que  Rusia, en particular Siberia y el Ártico, figuran entre las zonas más expuestas del mundo al cambio climático. En los últimos años se batieron varios récords de calor, así como gigantescos incendios. En junio de 2020, en Verjoyansk, dentro del círculo polar ártico, se alcanzó una temperatura de 38 grados, el nivel más elevado desde que comenzaron los registros meteorológicos a finales del siglo XIX.

El derretimiento del permafrost -el suelo helado- amenaza infraestructuras y puede lanzar a la atmósfera inmensos volúmenes de gases de efecto invernadero.



Source link

Continue Reading
Comments

Internacional

Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Webmaster

Published

on


El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.



Source link

Continue Reading

Internacional

Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Webmaster

Published

on


Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.

El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.

Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.

Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]