Connect with us

Nacional

Oliver Sonne: ¿Qué dijo Claudio Pizarro sobre su posible convocatoria a la selección? – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El ex capitán de la selección peruana, Claudio Pizarro, se mostró de acuerdo con la idea de que el lateral derecho del Silkeborg IF, pueda ser convocado por el entrenador Juan Reynoso para formar parte de la selección peruana en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

El futbolista Oliver Sonne ya cuenta con el Documento Nacional de Identidad (DNI), un requisito indispensable para poder ser llamado a la “Bicolor” y aún está a la espera de la FIFA para que no haya alguna complicación posteriormente.

“He escuchado y leído en la prensa sobre él y que tiene la posibilidad de jugar ahora en Perú. No lo he seguido mucho, creo que voy a tener que verlo un poco más, pero creo que cualquier adición o jugador que pueda aportar en la selección va a ser importante”, manifestó el ‘Bombardero de Los Andes’ a diversos medios en una conferencia de prensa.

“Si tenemos jugadores que puedan llegar a participar, competir y aportar, siempre son importantes. Ahora vamos a ver qué tal le va, obviamente hay que desearle lo mejor y que él también tenga los mejores deseos con la selección porque es lo que todos los hinchas queremos”, agregó.

Juan Reynoso anunciará la lista de convocados el lunes 2 de octubre, a partir del mediodía, en las instalaciones de la Videna con miras a los partidos ante Chile y Argentina, que se jugará el jueves 12 y martes 17, respectivamente. Se prevé que en ese día solo dará a conocer los nombres de los jugadores de la Liga 1 que serán parte de un microciclo.

Posteriormente, en los próximos días, se dará a conocer la lista oficial que incluirá a los futbolistas que compiten en el extranjero. Uno de los nombres que sin duda ha generado una gran expectación en este sentido es el de Oliver Sonne.

Visitas 1



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

MEF: economía peruana crecería más de 3.2% este año – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy que el producto bruto interno (PBI) nacional podría crecer más de 3.2% en el presente año.

“El segundo semestre viene bien, creemos que los fundamentos que mantienen este crecimiento del 5.3% que hemos visto en abril se mantendrán a lo largo del año. Nosotros en forma conservadora todavía mantenemos nuestra proyección de crecimiento de 3.2% para este año, pero estoy casi seguro que será mucho mejor ese dato”, dijo en TV Perú.

“El primer trimestre (del 2024) hemos comenzado un poco recuperándonos de los problemas que tuvimos el año pasado, problemas climáticos, de tomas de carretera y otros que complicaron la producción”, agregó.

José Arista sostuvo que no solamente el dato del crecimiento económico es importante, sino también la cifra de la inflación que en mayo fue de 0%, después de haber tenido hasta 10% en algún momento.

“Además, tenemos 76,000 millones de dólares en reservas internacionales, más de 13,000 millones de dólares de superávit en este primer trimestre en nuestra balanza comercial. La verdad es que somos un país macroeconómicamente muy sólido y es eso lo que ven las calificadoras y los inversionistas cuando ponen un pie en este país”, afirmó.

“Perú es un país, no solamente por mí sino también por mis antecesores, que desde hace 20, 25, 30 años macroeconómicamente está bien manejado, pero en lo microeconómico ahí nos está faltando más trabajo, más atención para ir solucionando estos pequeños problemas”, añadió.

El ministro consideró que, a veces, se mezcla un poco lo ideológico con lo que se debe hacer, pero en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) están focalizados en lo que realmente genera bienestar a la población.

“La mejor forma de luchar contra la pobreza es crecimiento económico y la forma de generarlo es inversión, para lo cual necesitamos seguridad, seguridad institucional, seguridad social, seguridad patrimonial, es decir, estas inseguridades que todos los días vemos en las páginas rojas de los periódicos, eso es lo que hay que tratar de ir reduciendo”, manifestó.


Estadísticas: 60



Source link

Continue Reading

Nacional

Día del Padre también se celebró en los cementerios de Lima y Callao

Webmaster

Published

on


Parte de las celebraciones por el Día del Padre se realizaron en los cementerios de Lima y Callao, hasta donde llegaron miles de personas que decidieron visitar a los papás que partieron.

En el cementerio El Ángel, familiares llevaron hasta conjuntos criollos para llevarle serenata a los padres. “A mi abuelo Jerónimo Alarcón lo recordamos con mucho cariño y amor. Era una persona muy querida, ejemplar, bailarín, una persona A1. Me enseñó valores que hasta ahora recuerdo”, manifestó su nieto.

En el cementerio de Comas, no faltaron lo que llevaron botellas de cerveza hasta el nicho donde reposan los restos de su padre para brindar en su nombre y como fondo musical las canciones que más le recordaban a su papá. En varios cementerios se prohibió llevar flores naturales para evitar los frascos con agua.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]