Connect with us

Internacional

Ómicron aumenta en el mundo y OMS advierte que podrían aparecer nuevas variantes más peligrosas

Webmaster

Published

on


Esta última semana, Estados Unidos confirmaba el contagio por COVID-19 de un millón de personas durante las 24 horas del lunes. Una cifra que no se había reportado en ningún lugar del mundo durante esta pandemia, según un balance de la Universidad Johns Hopkins.

Por el lado de Europa, naciones como Francia y el Reino Unido alcanzaron picos de contagio de 270.000 y 200.000 en un día, respectivamente. En Australia, ómicron impulsó el aumento de contagios a casi el 78% durante un día, reduciendo drásticamente la inmunidad de la población austríaca contra el COVID-19.

En América Latina, la situación de infección por la variante ómicron generó que Argentina alcanzara un pico de 81.000 casos y Perú anunciara el inicio de su tercera ola pandémica después de registrar un aumento del 50% de casos en diciembre.

En Brasil, el segundo país del mundo más castigado por la pandemia después de Estados Unidos, los casos de COVID-19 volvieron a dispararse en los últimos días, debido a los festejos navideños y al avance de la variante ómicron.

“Vamos a tener un crecimiento de la variante ómicron como en todos los países, el problema es que aquí hacemos poca vigilancia genómica y pocos test”, aseguró preocupada la epidemióloga Ethel Maciel.

Ómicron puede crear nuevas variantes

Ante la alarma mundial por el aumento de casos por ómicron, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que en todo el mundo podría aumentar el riesgo de que aparezcan nuevas variantes más peligrosas.

“Cuanto más se extienda ómicron, más se transmite y más se replica y más probabilidades tiene de generar una nueva variante”, señaló a la agencia AFP Catherine Smallwood, responsable de emergencias de la OMS.

En palabras de Smallwood, Europa registró más de cinco millones de casos nuevos en la última semana de 2021. “Estamos en una fase muy peligrosa, estamos viendo que las tasas de infección aumentan de forma muy significativa en Europa occidental y el impacto total de esto aún no está claro”, añadió.

Un pronóstico de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés), publicado por la CNN, predice que en las próximas 4 semanas el COVID-19 podría acabar con la vida de alrededor de 84 mil personas en todo el mundo.

Estas proyecciones sugieren, además, que el aumento de estas muertes podría producirse a mediados de enero a consecuencia de las hospitalizaciones e irían disminuyendo de manera lenta durante al final de las 4 semanas siguientes.

“Las previsiones actuales pueden no tener en cuenta totalmente la aparición y rápida propagación de la variante ómicron o los cambios en la notificación durante las vacaciones y deben interpretarse con precaución”, aseguraron.

“Las últimas previsiones de casos mostraron una baja fiabilidad, con más casos notificados de los esperados que caen fuera de los intervalos de predicción de casos de 1, 2, 3 y 4 semanas de antelación. Por lo tanto, se seguirán recogiendo y analizando las previsiones de casos, pero no se resumirán hasta que se observen mejoras sostenidas en el rendimiento”, dijeron los CDC.

Con información de AFP y EFE



Source link

Continue Reading
Comments

Internacional

Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Webmaster

Published

on


El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.



Source link

Continue Reading

Internacional

Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Webmaster

Published

on


Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.

El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.

Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.

Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]