Connect with us

Noticias

Operativo PNP: Policía recupera autopartes robadas por valor de dos millones de soles

Webmaster

Published

on


Se intervinieron más de 30 locales clandestinos con más de 800 autopartes de vehículos

La Policía Nacional del Perú ha llevado a cabo una exitosa intervención denominada «Impacto Cazador 2023», logrando recuperar autopartes robadas con un valor aproximado de dos millones de soles. Este operativo tuvo lugar en la zona conocida como «La Cincuenta», ubicada entre los distritos de San Martín de Porres e Independencia.

En total, se intervinieron 30 locales, y se incautó la mercancía recuperada en aproximadamente 15 de ellos, en la zona mencionada. El coronel Daniel Jares, jefe de la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), explicó: «Tras realizar las inspecciones correspondientes, se encontró que muchos de los locales carecían de documentación. Se ha intervenido a un total de 28 personas. Se está evaluando su situación legal, y en caso de que no cuenten con la documentación que respalde la procedencia de la mercancía incautada, se les imputará el delito de receptación agravada, que conlleva una pena de 4 a 6 años«.

Te puede interesar:

Puente del Ejército: Desarticulan banda criminal que generaba temor en conductores

La Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos de la PNP ha señalado que los vehículos más robados en el país son las camionetas Hilux de la marca Toyota, seguidas por el Nissan Sentra y el Kia Río en la categoría de automóviles.

«En promedio, se reportan 25 robos diarios de automóviles. Logramos recuperar alrededor del 50%. Aproximadamente el 15% se vende en provincias después de alterar la numeración del motor», señaló el general David Villanueva, director de tránsito, transporte y seguridad vial de la PNP.

El general también hizo un llamado a los propietarios de vehículos: «Somos nosotros quienes alimentamos este mercado al buscar autopartes en mercados informales. De esta manera, se promueve la necesidad de seguir robando. Si como ciudadanos no participáramos en este mercado, esta situación no existiría. Para robar un auto, incluso recurren a la violencia. No debemos fomentar la delincuencia en nuestra ciudad».

Entre las autopartes recuperadas se encuentran:

– 291 computadoras.
– 180 puertas laterales.
– 18 timones.
– 33 capotas.
– 3 sistemas de escape.
– 122 aros de aleación y hierro.
– 22 asientos de vehículos.
– 44 parachoques.
– 18 placas de rodaje.
– 95 guardafangos.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Amazonía peruana apuesta por la economía circular con impulso de la unión europea

Published

on

Con una visión clara de futuro y compromiso con el planeta, la Unión Europea refuerza su alianza con el Perú para transformar el modelo económico desde las diversas regiones del país. Por ello, una misión técnica del Programa de Economía Circular “Negocios Sostenibles” llegará a esta región (del 9 al 11 de julio), para acelerar el cambio hacia un desarrollo más justo, eficiente y bajo en carbono.

Con una inversión de 17 millones de euros hasta el 2027, el programa “Negocios Sostenibles” no es solo una iniciativa de cooperación internacional. Es una plataforma de cambio que articula gobiernos, empresas y sociedad civil para transformar la economía desde la raíz.

San Martín es uno de los territorios priorizados por este programa europeo, que busca activar la transición hacia una economía circular: un modelo económico más eficiente, inclusivo y bajo en carbono. Con su biodiversidad, espíritu emprendedor y experiencia en sectores como el cacao y el ecoturismo, la región se perfila como un ejemplo de cómo la economía circular puede tener rostro amazónico y territorial.

La visita a la mencionada región, forma parte de una serie de misiones que buscan generar impactos reales desde el territorio. Bajo el objetivo de promover modelos económicos que valoren los recursos locales, generen empleo verde, reduzcan emisiones y enfrenten los desafíos del cambio climático de manera integral.

De acuerdo con el Ministerio del Ambiente, hacia el 2030 la economía circular podría aportar más de 13,900 millones de soles al PBI peruano y crear más de 300,000 empleos verdes en sectores estratégicos.

El programa “Negocios Sostenibles”, se estructura en tres pilares: Entorno propicio (políticas públicas y hojas de ruta que dan dirección al cambio), Alianzas multiactor (construcción de redes colaborativas regionales y nacionales) y finalmente, Impulso empresarial (asistencia técnica a emprendimientos que ya están haciendo de la sostenibilidad su ventaja competitiva).

Dato
La Unión Europea sigue apostando por una cooperación que pone a las regiones al centro del cambio. San Martín es un ejemplo de cómo las soluciones circulares pueden nacer desde el corazón del territorio, con identidad, con innovación y con impacto social. Para conocer más los interesados pueden acceder a la web: www.economiacircularperu.pe.

Continue Reading

Actualidad

Alcalde de Chorrillos critica la inacción de López Aliaga: «No nos ha hecho ni una obra en años»

Webmaster

Published

on

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, alzó la voz en contra de su homólogo capitalino, Rafael López Aliaga, señalando el deterioro de las vías metropolitanas en su distrito. Las principales arterias de Chorrillos, según el alcalde, se han convertido en caminos intransitables llenos de huecos, poniendo en riesgo tanto el tránsito vehicular como peatonal.

Velasco exigió a López Aliaga que se ponga a trabajar en la reparación de las pistas, ya que la responsabilidad de estas obras recae en la gestión municipal de Lima. «Señor Rafael López, un mensaje claro para usted: en lugar de estar pensando en tonterías, como hacer un puente y dejar sin iluminación a Huaylas, mejor ocúpese de arreglar las pistas metropolitanas que están en pésimas condiciones en Chorrillos», dijo Velasco.

El alcalde chorrillano mencionó que alrededor de 15 vías principales en el distrito se han visto gravemente afectadas debido a las lluvias constantes y, principalmente, a la falta de mantenimiento. Según Velasco, estas vías, anteriormente metropolitanas, ahora se asemejan a trochas y están causando graves inconvenientes a los residentes y conductores.

«En Chorrillos no nos ha hecho ni una obra»

Velasco cuestionó las prioridades de López Aliaga, sugiriendo que está más enfocado en su campaña presidencial que en cumplir con sus responsabilidades como alcalde de Lima. «Aquí en Chorrillos se ha olvidado de nosotros. No nos ha hecho ni una sola obra», expresó.

El alcalde también destacó que la Municipalidad de Lima ha causado pérdidas económicas al distrito. Un claro ejemplo de esto fue la avenida El Sol, que debió ser reparada por la comuna limeña. «Esos 10 millones de soles que gastó Chorrillos para arreglar una vía metropolitana podrían haberse destinado a reparar una vía local. Lo hicimos porque Lima no tenía ningún proyecto para Chorrillos», lamentó.

Un llamado a la colaboración

Finalmente, Velasco hizo un llamado a López Aliaga para que trabaje en conjunto con su administración para resolver la crisis en el distrito. «Rafael López Aliaga, venga a reparar las pistas de Chorrillos. Nosotros podemos poner la maquinaria y el personal, usted ponga el material y yo me encargaré de las reparaciones. Hagámoslo juntos. En un mes podríamos dejar el distrito con las mejores pistas del Perú», propuso.

El alcalde concluyó con firmeza: «No voy a hacer el trabajo nuevamente. En lugar de pensar en ese puente que no beneficiará a los chorrillanos, venga a trabajar aquí y repare nuestras pistas».

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]