Mi relato
EL POTAJITO DE VERDURAS
ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.
La vida es un libro abierto en el que sólo aprendes si sabes leer. No todo el mundo se detiene en los detalles para sacar lo mejor de ellos. Se lo repito siempre a mis alumnos y cumplo sirviendo de ejemplo. Esta semana me he dado a mi mismo una lección de vida. Ya la sabía, pero muchas veces tenemos que refrescar la memoria para que no se nos olviden nuestras auto-normas.
Les pongo en antecedentes, para toda la gente que me lee fuera de España. Desde hace unos meses hago unas caminatas que me ayudan en el equilibrio emocional tras los confinamientos. Con mis amigos Eugenio y Vanessa (y otros que se unen de vez en cuando) caminamos, nos contamos nuestras cosas y arreglamos el mundo a golpe de paso y conversación. Salgo de mi casa en la zona comercial de mi ciudad, llego hasta una las mejores playas urbanas de España: la de Las Canteras a la que están todos invitados, llegamos hasta la punta final y seguimos hasta la zona rocosa del Confital. Desde la salida, hasta el obligado stop cuando llegamos a la verja que delimita la zona militar, es una hora de camino. Ahora, otra para volver. Pero, llegando al final, bordeando la costa, sube la montaña hasta el pueblo de Las Coloradas. Cada día que pasaba por allí me decía “tío, tienes que subir un día y coronar la cruz de la montaña”. Esta semana lo hice.
Me costó cuatro paradas. La falta de oxígeno, aumentada por la mascarilla, el sobrepeso, y la edad; le pasaban factura a mis piernas y a mis pulmones. Unas veces para coger aire y otras por el dolor muscular, tuve que hacer esas paradas: obligadas. Pero mi determinación era firme. Nunca he sabido hacer las cosas a medias. Si me propongo algo, me empeño hasta la extenuación. Y con decisión y paciencia, las dos armas más poderosas con las que he batallado en esta vida, logré la meta. Ahí estaba yo, cual Rocky Balboa, solo, en lo alto de la montaña con los brazos extendidos. Feliz de haber superado un reto que creía imposible.
Y como buen lector de la vida, recordé que tengo que seguir creyendo en que intentar las cosas es el primer eslabón para conseguirlas. Que con audacia se suben los demás escalones y que necesitamos los “descansillos” o los “rellanos” para descansar y seguir. Pero, sobre todo, descubrí ese día que, lo relevante no había sido subir la montaña, lo verdaderamente importante ese día había sido que en esas cuatro paradas que hice, la determinación no fue la de regresar, fue la de seguir adelante.
Luis Alberto Serrano
@MiPropiaLuna – @luisalserrano
PUBLICADO EN:
11-06-2021 – El Periódico de Canarias [LEER]
11-06-2021 – Tamboril News [LEER]
11-06-2021 – Norte Gran Canaria [LEER]
11-06-2021 – Crónicas de Lanzarote [LEER]
11-06-2021 – Desde la Redacción [LEER]
11-06-2021 – El Hierro Bimbache [LEER]
11-06-2021 – El Reportero [LEER]
11-06-2021 – Código Político [LEER]
12-06-2021 – Diario de Alicante [LEER]
12-06-2021 – Digital Faro Canarias [LEER]
12-06-2021 – Noticanarias [LEER]
12-06-2021 – El Sur Digital GC [LEER]
12-06-2021 – Biosfera Digital [LEER]
12-06-2021 – El Blogo Feroz [LEER]
12-06-2021 – Kiosco Insular [LEER]
12-06-2021 – La Voz de La Palma [LEER]
12-06-2021 – Maspalomas Ahora [LEER]
12-06-2021 – Mex Newz [LEER]
12-06-2021 – Ver Gran Canaria [LEER]
12-06-2021 – Telde Actualidad [LEER]
12-06-2021 – Noticias al día y a la hora [LEER]
12-06-2021 – El Ateneo de los amigos de Larra [LEER]
13-06-2021 – Central Web [LEER]
13-06-2021 – Canarias Noticias [LEER]
13-06-2021 – Sol Actualidad [LEER]
14-06-2021 – Noticias Hoy [LEER]
15-06-2021 – Dictamen BC [LEER]
16-06-2021 – Crónicas de Fuerteventura [LEER]
19-06-2021 – El Informador [LEER]
RADIO:
11-06-2021 – Radio Faro del Noroeste [VER EN YOUTUBE]
Agradecimientos:
Santi Betancor, Sandra Regalado, Gaudis Sánchez, Fernando Malaxechevarría, Carlos Cortés, Sergio Rico Ayala, Javier Romero, Francisco Almagro, Tachi Izquierdo, Ángel Pérez, Jesús Camacho, Omar Mohamed, Carmelo Martín, Domingo Gil, Felipe González Muñoz, C Carlos A. Ortiz, Hámlet Alcántara, Editorial Edhalca y Alfonso Canales.
CONTENIDO EXTRA
Mi relato
EL POTAJITO DE VERDURAS
ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.
El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP