Noticias
Organizan feria en Villa El Salvador con mypes de la zona sur y promueve la visita de compradores nacionales e internacionales

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, organiza la feria “Perú Produce EXPO VES 2025” con el objetivo de facilitar el acceso a nuevos mercados e incrementar las ventas de más de 40 micro y pequeñas empresas (MYPE) de los sectores textil-confecciones, cuero-calzado, metalmecánica y mobiliario de madera.
El evento se desarrolla en el Parque Industrial de Villa El Salvador y reúne a empresas de distritos emblemáticos de Lima Metropolitana como Comas, Carabayllo, Puente Piedra y el propio Villa El Salvador, evidenciando la diversidad, talento y dinamismo de la industria urbana del país.
Los asistentes podrán acceder a una oferta de productos industriales de alto valor, como maquinaria especializada, hornos de última generación, muebles funcionales y productos plásticos de alta calidad, reflejo del avance tecnológico y creativo de las MYPE participantes.
La inauguración fue encabezada por el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, quien destacó la importancia de generar espacios que fortalezcan el tejido productivo local:
“Este tipo de ferias permiten que nuestras MYPE no solo concreten ventas directas, sino que se posicionen como proveedores competitivos en cadenas de valor nacionales e internacionales”, afirmó.
Durante su intervención, el viceministro anunció además la llegada de una misión comercial internacional como parte del programa Industria Perú, liderado por PROMPERÚ, que permitirá conectar a las empresas participantes con compradores de países como Chile, Ecuador, México, Argentina, Canadá y Guatemala, entre otros.
La ceremonia contó con la participación del gerente general de la CONFIEP, Gabriel Baly; como también del presidente de AFEG Perú, David Rojas y el primer vicepresidente de la Asociación PYME Perú, Julio Pardavé, quienes coincidieron en la importancia de seguir apostando por espacios de articulación comercial y visibilidad para las MYPE.
La EXPO Produce VES 2025 forma parte de una estrategia nacional impulsada por PRODUCE que busca consolidar estas ferias como plataformas de promoción comercial, donde los emprendedores tienen acceso directo a nuevos mercados, aumentan sus ventas y visibilizan sus capacidades productivas ante compradores y consumidores nacionales e internacionales.
“Perú Produce EXPO VES 2025” se realiza en el cruce de la Av. El Sol con Av. Solidaridad, y estará abierto al público hasta el lunes 10 de junio, en el horario de 11:00 a. m. a 6:00 p. m.
DATO: en lo que va del 2025, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha beneficiado a más de 420 MYPE en diversos eventos comerciales a nivel nacional, generando ventas superiores a S/ 1.4 millones.
Noticias
Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

- La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).
“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.
Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.
Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.
También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %
Noticias
EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.
Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.
Fuente: Tv Perú
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP