Noticias
Organizan feria en Villa El Salvador con mypes de la zona sur y promueve la visita de compradores nacionales e internacionales

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, organiza la feria “Perú Produce EXPO VES 2025” con el objetivo de facilitar el acceso a nuevos mercados e incrementar las ventas de más de 40 micro y pequeñas empresas (MYPE) de los sectores textil-confecciones, cuero-calzado, metalmecánica y mobiliario de madera.
El evento se desarrolla en el Parque Industrial de Villa El Salvador y reúne a empresas de distritos emblemáticos de Lima Metropolitana como Comas, Carabayllo, Puente Piedra y el propio Villa El Salvador, evidenciando la diversidad, talento y dinamismo de la industria urbana del país.
Los asistentes podrán acceder a una oferta de productos industriales de alto valor, como maquinaria especializada, hornos de última generación, muebles funcionales y productos plásticos de alta calidad, reflejo del avance tecnológico y creativo de las MYPE participantes.
La inauguración fue encabezada por el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, quien destacó la importancia de generar espacios que fortalezcan el tejido productivo local:
“Este tipo de ferias permiten que nuestras MYPE no solo concreten ventas directas, sino que se posicionen como proveedores competitivos en cadenas de valor nacionales e internacionales”, afirmó.
Durante su intervención, el viceministro anunció además la llegada de una misión comercial internacional como parte del programa Industria Perú, liderado por PROMPERÚ, que permitirá conectar a las empresas participantes con compradores de países como Chile, Ecuador, México, Argentina, Canadá y Guatemala, entre otros.
La ceremonia contó con la participación del gerente general de la CONFIEP, Gabriel Baly; como también del presidente de AFEG Perú, David Rojas y el primer vicepresidente de la Asociación PYME Perú, Julio Pardavé, quienes coincidieron en la importancia de seguir apostando por espacios de articulación comercial y visibilidad para las MYPE.
La EXPO Produce VES 2025 forma parte de una estrategia nacional impulsada por PRODUCE que busca consolidar estas ferias como plataformas de promoción comercial, donde los emprendedores tienen acceso directo a nuevos mercados, aumentan sus ventas y visibilizan sus capacidades productivas ante compradores y consumidores nacionales e internacionales.
“Perú Produce EXPO VES 2025” se realiza en el cruce de la Av. El Sol con Av. Solidaridad, y estará abierto al público hasta el lunes 10 de junio, en el horario de 11:00 a. m. a 6:00 p. m.
DATO: en lo que va del 2025, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha beneficiado a más de 420 MYPE en diversos eventos comerciales a nivel nacional, generando ventas superiores a S/ 1.4 millones.
Noticias
Estado cobra S/ 4 millones por reparación civil de la empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. – ICCGSA

En el marco del Acuerdo de Beneficios y de Colaboración Eficaz por su participación en hechos de corrupción en proyectos de inversión pública a nivel nacional.

18 de junio de 2025 – 5:16 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) dispuso que se ejecute el cobro de S/4 millones por concepto de la cuota inicial de la reparación civil ordenada en favor del Estado peruano, por su participación en hechos de corrupción en proyectos de inversión pública a nivel nacional.
Este pago ha sido efectuado con fondos del Fideicomiso de Retención y Reparación – FIRR, constituido en el marco de la Ley N° 30737, conforme al cronograma de cuotas anuales establecido en el Acuerdo de Beneficios y de Colaboración Eficaz, suscrito por la referida compañía con el Equipo Especial del Ministerio Público y la Procuraduría Ad Hoc del caso Lava Jato, y aprobado mediante sentencia judicial emitida por el Quinto Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
Es así que el pago de esta cuota inicial constituye el inicio de doce pagos anuales por un total de S/. 181’173,225.65 (Ciento ochenta y un millones ciento setenta y tres mil doscientos veinticinco con 65/100 soles) más intereses legales, ordenados en el referido Acuerdo de Colaboración Eficaz, que estableció que la empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. – ICCGSA, debe indemnizar al Estado peruano por su reconocimiento de haber realizado pagos ilícitos para la adjudicación en cincuenta y tres proyectos.
Noticias
Inician nuevo proceso para administrar DPA La Punchana

– Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales son convocadas para asumir la gestión del Desembarcadero Pesquero Artesanal de La Punchana, en Loreto, con el fin de fortalecer la cadena productiva en la Amazonía.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Dirección General de Pesca Artesanal, ha iniciado el proceso de selección para elegir a la nueva organización que asumirá la gestión administrativa del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) La Punchana, ubicado en el distrito de Punchana, provincia de Maynas, región Loreto.
Con la publicación del Comunicado N.º 1, el pasado 16 de junio, en la web institucional, PRODUCE ha convocado a las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales (OSPAs) a participar en este proceso, el cual contempla asistencia técnica, periodo de consultas y evaluación de propuestas, cuyo resultado se dará a conocer el 22 de julio.
“El objetivo es garantizar que esta infraestructura esté en manos de quienes realmente representan los intereses del pescador artesanal y puedan gestionarla de manera eficiente y transparente”, indicó Jesús Barrientos, viceministro de Pesca y Acuicultura.
Asimismo, destacó que “la administración responsable del DPA Punchana permitirá mejorar las condiciones de trabajo de los pescadores y asegurar que los productos hidrobiológicos lleguen en mejores condiciones a los mercados de Loreto”.
En el DPA La Punchana, PRODUCE realizó intervenciones importantes en la zona de lavado de pescado y el patio de maniobras; asimismo, cuenta con servicios básicos como agua potable y energía eléctrica. El nuevo proceso de gestión busca sentar las bases para continuar con el desarrollo integral de esta instalación significativa en la cadena pesquera amazónica.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP