Nacional
Orgullo de Huancayo: Pamela Casimiro, creadora de envases autocalentables sostenibles – Diario Nacional Realidad.PE

Inventora, investigadora y empresaria. Pamela Casimiro Rivadeneyra es una mujer multifacética que desde muy joven se dedica a la innovación y su creación más reconocida es el envase autocalentable sostenible y portátil que funciona con energía natural y sirve para calentar alimentos líquidos y sólidos en menos de cinco minutos, y es ideal para los damnificados por eventos naturales que son recurrentes en Perú.
A fines de abril Pamela fue una de las 12 mujeres galardonadas por Indecopi que reconoció el esfuerzo de estas féminas por hacer un uso efectivo de las herramientas que ofrece la propiedad intelectual, por su creatividad innata y habilidad para solucionar problemas y saber salir adelante.
Pamela Casimiro se siente orgullosa por la distinción recibida y la estatuilla que la reconoce como inventora peruana que lleva adelante a través de su emprendimiento “Smart Containers”
Nacida en la ciudad de Huancayo, Pamela estudió en Jauja, la primera capital del Perú y allí encontró la motivación por la investigación y la invención de soluciones a problemas cotidianos.
Su invento más exitoso es el denominado “Smart Containers”, los famosos envases autocalentables portátiles que calientan alimentos sólidos y líquidos saludablemente con energía natural en 3 minutos, es reutilizable y la energía lo genera un elemento orgánico que purifica el agua.
“Tan solo se presiona un botón, y luego de tres minutos de espera, tenemos listo y caliente nuestro alimento, ya sea bebida o una comida; tenemos varias versiones del producto con empaques ecoamigables y súper económicos donde se pueden calentar todo tipo de alimentos”, acotó.
Este invento nace como inspiración al problema que había visto en los damnificados, personas vulnerables y viajeros que tenían la dificultades y complicaciones para cocinar y calentar sus alimentos de forma portátil y saludable en situaciones remotas y complicadas como en los desastres naturales, terremotos, guerras, trabajo, estudios y viajes.
Ahora ella está empeñada en buscar socios estratégicos en el exterior para posicionar a Smart containers en el mercado nacional e internacional; “quiero invitar a todos los inversionistas del extranjero y de nuestro país que estén interesados en poder invertir en Smart container un gran producto reconocido y ganador a nivel mundial; actualmente tenemos más de 27 patentes internacionales en países importantes, porque nuestra visión siempre ha sido pensar en grande”, argumentó adicionalmente.
En la actualidad, Pamela Casimiro Rivadeneyra es la fundadora CEO de la empresa “Smart Containers”, donde produce masivamente y realiza ventas pilotos a empresas importantes de alimentos y al estado peruano.
La empresa tiene tres sedes en Lima, Huancayo y Jauja. Pamela Casimiro y Smart containers están a puertas de formar una alianza estratégica muy importante con una empresa líder del continente asiático y también constituir la empresa en Estados Unidos.
Trayectoria brillante
Pamela Casimiro Rivadeneyra, ha ganado el “premio de oro”, del concurso “Korea International Youth Olympiad”- otorgado por la “Kiyo Korea”, también ganó el “premio de oro – como la mejor invención” – “The Best of The Best Invention” otorgado por la IFIA – “International Federation of Inventors Associations”, así mismo Pamela Casimiro Tuvo una invitación muy especial por la Kiwie participar en el concurso de “Korea International Women’s Invention Exposition”, y viajó a “Corea del sur – Seúl” donde ganó 2 premios: El “Premio Especial” en el que le otorgaron un “trofeo de mariposa”, otorgado por Macedonia del Norte y también gano el “Premio de Plata”, en el que gano una medalla de plata otorgada por la KIWIE. También ganó en el “concurso nacional de inventores” en la categoría “Inventor regional”, organizado por Indecopi, con este premio gano una beca de “propiedad intelectual” – otorgada, por la PUCP.
Asimismo, ganó el primer puesto del concurso del “Premio Nacional de Juventud” – en la categoría “Ciencia y Tecnología”, Organizado por el Minedu y el Senaju. También ganó el “Premio Ejército del Perú, Estímulo a la Investigación, Desarrollo e Innovación en Ciencia y Tecnología”, organizado por el Ejército del Perú, Concytec y la comunidad científica. Hace poco también ganó el premio del concurso de Koika “Korea International Cooperation Agency”, organizado por KoikaA y Concytec. Pamela Casimiro ha ganado entre otros honorables premios y concursos a nivel nacional e internacional. Asimismo, viene desarrollando 4 inventos innovadores.
Desde niña obtuvo diversos premios, becas, diplomas y reconocimientos por su desempeño, creatividad, destaqué y dedicación en sus estudios de primaria y secundaria, siempre le gustó mucho los números y las matemáticas, terminó sus estudios con méritos. Acabó el colegio y empezó a crear uno de sus inventos que consistía en un “osito traductor del llanto del bebé” por el cual sentía una gran pasión al desarrollarlo; ya que estaba inspirado en su sobrinita recién nacida, quien lloraba y su mamá muchas veces no sabía porque, ya que era madre primeriza, esto fue aproximadamente en el año 2009.
En el año 2010 inicio la universidad y por primera vez presenta su invento en una tarea del curso de “creatividad empresarial” obteniendo una calificación de 20 y muchas congratulaciones. En ese momento Pamela Casimiro Rivadeneyra sintió una gran pasión y una sensación muy gratificante por el trabajo que había realizado. Sintió una gran pasión por su talento como inventora. Después de un tiempo Pamela Casimiro se encontraba entre la espada y la pared donde tenía que tomar una decisión muy difícil que era dejar sus estudios de la universidad o constituir su empresa para producir y comercializar su invento. Y con mucha tristeza tuvo que tomar la difícil decisión de continuar con sus estudios universitarios. Y dejar por un momento su invento que tanto la apasionaba.
Homenaje a mamá
Pamela Casimiro Rivadeneyra, creadora de cinco inventos innovadores, ganadora de 15 premios nacionales y mundiales en concursos de ciencia tecnología, invento, investigación y emprendimiento considera que su madre fue el pilar fundamental para lograr sus objetivos.
Los triunfos en su meteórica carrera siempre los dedica a su madre, Balvina Rivadeneyra Barrientos; ella afirma que muy pequeña su progenitora le infundió valores que le sirvieron para forjar una mentalidad ganadora, además le mostró un amor incondicional y le compartió sus ahorros para viajar a Corea del Sur donde ganó cinco premios y un trofeo de la mariposa de Macedonia del Norte.
“Agradezco mucho a Dios porque mi madre ha sido un gran pilar como empresaria, como científica e inventora, me ha brindado en todo momento su respaldo, sobretodo, en los momentos más difíciles de mi vida, por eso yo valoro a mi madre; y les digo a los jóvenes y adultos que valoren a sus madres porque el amor de una madre es el más puro que puede existir en el mundo, y el amor más incondicional. Gracias mamita”, expresó emocionada Pamela Casimiro.
Su orgullosa progenitora que siempre está a su lado y que viaja con ella en forma permanente, se siente reconfortada por los logros de su hija, y más aún en esta fecha cuando estamos próximos a celebrar el Día de la Madre.
“Me siento muy feliz, al ver esta mariposa de Macedonia del Norte que le dieron en Corea como el mejor premio por su conocimiento y esfuerzo, y es de puro oro para todo el Perú; ojalá que a muchos niños sus padres así los ayuden, que les inculquen a jóvenes y adolescentes para que puedan ganar así premios mundiales”, declaró la madre de la reconocida inventora, Balvina Rivadeneyra Barrientos.
Visitas 19
Actualidad
Encuesta CPI: Allison, Bruce y Reggiardo lideran; Arón Espinoza da la sorpresa

Un nuevo estudio de opinión revela las preferencias iniciales para la alcaldía de Lima Metropolitana. Más de un 40% aún no decide su voto.
La última encuesta de CPI, publicada por El Comercio, traza un primer mapa de preferencias con miras a las elecciones municipales de 2026 en Lima Metropolitana. Si bien las cifras reflejan una competencia aún abierta, ya empiezan a perfilarse nombres, narrativas y contrastes que vale la pena analizar.
En el primer lugar aparece Francis Allison, actual alcalde de Magdalena del Mar y precandidato por Avanza País, con un 12.46%. Aunque lidera el sondeo, su falta de carisma, tono frío y aparente apatía frente a los grandes temas de ciudad le restan fuerza más allá de su base. Lima es más que Magdalena, y los retos metropolitanos exigen otra energía.
Le siguen Carlos “Techito” Bruce (10.86%), alcalde de Surco, figura experimentada pero sin mayor arrastre en sectores populares; y Renzo Reggiardo (también con 10.86%), actual teniente alcalde de Lima, quien intenta revitalizar su imagen a través del espacio televisivo Alto al Crimen y una narrativa de orden que remite inevitablemente a su pasado fujimorista. Reggiardo, sin embargo, ha sido el que más creció desde abril, lo que revela que aún conserva una base reactiva y atenta.
En cuarta posición aparece Sofía Franco (7.51%), figura televisiva que hoy es más recordada por los constantes escándalos y conflictos maritales con su aún esposo, Álvaro Paz de la Barra, que por alguna propuesta política seria. Su alta recordación podría jugarle tanto a favor como en contra en los próximos meses.
Pero el dato más interesante lo ofrece el quinto lugar. Con un 5.11%, el excongresista Arón Espinoza se posiciona como la sorpresa del sondeo. Sin un apellido de alcurnia, ni pantalla propia, ni gestión distrital en su historial, Espinoza ha logrado conectar con sectores populares como Ate, Carabayllo, Chorrillos y Villa El Salvador. Su reciente designación como responsable político de Lima Metropolitana por parte de Podemos Perú confirma que su agrupación lo proyecta con ambición, y que la calle sigue siendo el mejor termómetro para captar el humor social.
Más abajo en la tabla aparecen otros aspirantes con menor tracción:
▪️ Ulises Villegas (4.95%), alcalde de Comas, con visibilidad distrital pero aún sin proyección metropolitana.
▪️ Alberto Tejada (2.88%), médico y alcalde de San Borja, cuya imagen técnica parece no despertar entusiasmo fuera de su nicho.
▪️ Jorge Quintana (0.80%), exalcalde de Jesús María, marcado por una gestión cuestionada.
▪️ Luis Gálvez y Yorry Warthon, ambos con apenas 0.32%, sin presencia reconocible para el gran electorado.
Pero la cifra más contundente sigue siendo la de los indecisos: 41.53% de los encuestados aún no sabe o no opina. Esto evidencia que, a pesar de las movidas y precandidaturas, Lima aún no encuentra una figura que capture la confianza ciudadana con claridad.
El reto no es solo ganar encuestas. Es construir liderazgo, representar a una ciudad desigual y exigente, y demostrar que se puede gobernar más allá del nombre, el cargo o el show.
Lima observa. Y aunque aún no decide, ya empieza a filtrar.
Nacional
Quince mil escolares chalacos beneficiados con las Escuelas Deportivas Regionales – Diario La Noticia Perú

El programa diseñado por la Oficina de Deporte y Recreación (ODyR) del Gobierno Regional del Callao en el presente año involucra Escuelas Deportivas Regionales y Activaciones Escolares que a la fecha nos revela cifras tonificantes y halagadoras, por la sugerente participación de nuestra niñez, juventud y personas mayores.
En tal sentido nos remitimos a las estadísticas que nos orientan sin mirar colores y tendencias, y vemos que se ha avanzado hacia mejores objetivos, haciendo partícipe cada vez a más población en todos los rincones del Primer Puerto de la República en losas deportivas, parques, clubes, asentamientos humanos, en La Perla, Bellavista, Ventanilla, Carmen de la Legua, Mi Perú, y Cercado del Callao.
En el rubro de Activaciones Escolares nuestras visitas se han desarrollado en IE de los niveles primaria, secundaria y técnica, llegando al Cercado del Callao, Mi Perú, Ventanilla, entre otros, generando una inmensa alegría en los alumnos por estar durante dos horas diarias en dinámicas motivadoras.
Es hora de compartir información y decir que hemos alcanzado un gratificante porcentaje de más del 90 por ciento en lo referente a Escuelas Deportivas Regionales, en las múltiples visitas de sus técnicos y asistentes, gozando a viva voz con la concurrencia de niños y jóvenes luego de sus horarios de clases escolares, sumándose ciudadanos mayores de igual manera.
Las actividades desarrolladas con entusiasmo participativo son el vóley, futsal, aeróbicos, yoga, ajedrez, básket, boxeo, fútbol 7, pickeball, alcanzando más de 15 mil chalacos beneficiados en tres meses de gestiones.
Esperamos continuar con esta noble tarea de responsabilidad social a cargo del GORE Callao sabiendo que es una obra a largo plazo y que no tiene fecha de caducidad.
Estamos en el camino correcto confirmando aquello de Bien Hecho, a la Chalaca y con Alegría.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP