Connect with us

Noticias

Osiptel: casi medio millón de líneas móviles cambiaron de operador en julio – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Avatar

Published

on


Un total de 499,129 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en julio, la cifra mensual más alta registrada en lo que va del año y que evidencia la paulatina consolidación del dinamismo en las portaciones, con resultados similares a los observados hace 18 meses, es decir, antes de la pandemia, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

El resultado refleja un incremento de 8% en las portaciones móviles respecto a junio y de 65% comparado con similar mes del año anterior, periodo en el que se concretaron 302,898 portaciones, de acuerdo con la información publicada en la herramienta informática Punku del regulador.

El avance experimentado en el sétimo mes del año se explicó por el aumento de 10% en la portabilidad de líneas prepago, que sumaron 206,448 líneas móviles, y el crecimiento de 6% en la portabilidad de líneas pospago, que alcanzaron 292,681 líneas móviles, consiguiendo así un nuevo hito histórico desde el inicio del nuevo procedimiento de portabilidad en el 2014, refirió.

Con ello, el 41% de las líneas que cambiaron de operador correspondieron al segmento prepago, mientras que el 59% restante al segmento pospago, anotó.

Entel implementó en julio diversas promociones dirigidas a incentivar la portabilidad hacia su red, informó.

Así, Entel lanzó una nueva promoción “Bono Teletrabajo Postpago – Efe y La Curacao”, con un bono de 10 GB mensuales por tres meses si el cliente se porta a los planes “Postpago SIMple 39.90 Plus” y “Entel Chip 49.90 Plus” en las referidas tiendas comerciales, disponible para algunas localidades al interior del país, reportó.

En el caso de líneas prepago, durante casi todo julio mantuvo en comercialización su promoción “Bono por Portabilidad (Plan Flexible)” con minutos Ilimitados a todo destino, SMS Ilimitados, Facebook Fotos Ilimitado, WhatsApp Ilimitado, FB Messenger Ilimitado, Instagram Fotos y 3.5 GB, con una vigencia de 30 días, señaló.

También, comercializó su promoción “Portabilidad Prepago Power”, promoción renovada que otorga un bono de 2 a 3 GB con una vigencia de 15 días, destacó.

Además, una promoción que otorga un bono adicional de llamadas y video llamadas de WhatsApp con una vigencia de 30 días y un bono de minutos ilimitados por 30 días, anotó.

Adicionalmente, comercializó una promoción que otorga un bono por portabilidad Chip 5 soles que ofrece minutos ilimitados, 2000 SMS, WhatsApp Ilimitado, Facebook Full, Instagram fotos Ilimitado, 650 MB con una vigencia por cinco días, y otra que otorga un bono de 1 GB por dos días, agregó.

De otro lado, Claro comercializó durante julio su promoción Pick Up que otorga un descuento del 10% únicamente en el primer cargo fijo mensual del plan contratado, cuando se realiza una portabilidad a través de televentas (canal telefónico), aplicable para toda su parrilla de planes residenciales, indicó.

Líneas ganadas y pérdidas

En ese periodo, las empresas operadoras Claro, Entel y Cuy Mobile fueron las únicas que obtuvieron resultados netos (es decir, la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivos, señaló.

Tras sumar y restar líneas, Claro logró 41,737 líneas netas móviles, mientras que Entel y Cuy Mobile consiguieron 10,454 y 713 líneas móviles, respectivamente, precisó.

En simultáneo, las empresas operadoras Bitel, Movistar y Flash volvieron a obtener la mayor cantidad de líneas netas perdidas ante el superior grupo de líneas portadas hacia otros operadores, registrando un resultado de 27,623, 24,580 y 701 líneas netas perdidas cada una, reportó.

Cambios en telefonía fija

Un total de 2,882 líneas fijas cambiaron de empresa operadora en julio, mes en el que Claro, Optical Networks y Fravatel lograron los mayores resultados positivos con 1,876, 226 y 188 líneas netas fijas ganadas respectivamente, detalló.

Mientras que Telefónica, Americatel y Lumen (antes Century Link) obtuvieron un saldo negativo de 2,276, 103 y 15 líneas respectivamente, puntualizó.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Avatar

Published

on

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).

El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.

“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.

Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).

Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).

En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).

Continue Reading

Noticias

Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

Avatar

Published

on

  • Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.

Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.

El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.

A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).

“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.

De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.

El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.

La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.

Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]