Connect with us

Lima Norte

Pablo Mendoza “Los vecinos han perdido su libertad por la inseguridad ciudadana” – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Al momento de juramentar y asumir su cargo junto a integrantes del concejo municipal

Pablo Mendoza Cueva, juramentó ante su primer regidor Elvis Becerra, el cargo de alcalde periodo 2023 – 2026 y posteriormente uno a uno de los regidores se le tomó el juramento de estilo.

Atraer inversión pública hasta por 200 millones de soles

Pablo Mendoza Cueva, inició su discurso al que denomino Esperanza de Inversión, indicando que, en sus 4 años de gestión, buscará atraer inversión pública hasta por 200 millones de soles, sin especificar que proyectos existen en cartera para lograr la inversión del Estado, en el distrito de Carabayllo.

Vecinos han perdido su libertad por la inseguridad ciudadana

Previo, Mendoza Cueva, dijo que la inseguridad ciudadana ha encarcelado a los vecinos en sus viviendas, precisando que se les ha arrebatado su libertad. En su momento habló sobre la adquisición de camionetas de serenazgo sobre valuadas por la gestión pasada.

Municipio endeudado

Con respecto al activo y pasivo que hereda de la gestión de Marcos Espinoza, dijo que el municipio se encuentra endeudado con 43 millones de soles, sin precisar detalles de esta deuda. Añadiendo que se le debe a proveedores 9 millones de soles y se ha pagado 80 mil soles por la defensa legal a funcionarios de la municipalidad, sin mencionar a que funcionarios se refería.

Pagos a trabajadores y proveedores fantasmas

A esto añadió, se suman pagos a trabajadores y proveedores fantasmas, así como existen 8 obras observadas por la Contraloría. La mayoría de denuncias expuestas por Pablo Mendoza, indicó están sostenidas en informes de la Contraloría.

“La corrupción le roba a los más pobres de Carabayllo e impide su desarrollo” sentenció, Mendoza Cueva.

Desarrollo del turismo local

De otro lado, anunció la puesta en valor del distrito para fortalecer sus capacidades turísticas que podrían promover turismo y generación de empleo.

Servicios públicos deficientes

En materia de servicios públicos, dijo que la limpieza pública es deficiente, los parques y jardines del distrito se encuentran secos. En esta parte, dirigiéndose al personal de limpieza pública y de parques y jardines, anunció que buscará la forma de un aumento de sus sueldos, para mejorar su calidad de vida.

Contratación de personal

Advirtió, Pablo Mendoza que aquel funcionario, que pretenda imponer o contratar a un empleado sin su autorización, ambos serán despedidos. Lo preocupante de esta afirmación es que habría funcionarios que estarían ofreciendo puestos de trabajo dentro de la municipalidad, en este aspecto hace bien Mendoza Cueva, en hacer público esta innoble actitud de malos funcionarios o personas que se irrogan facultades que no tienen.  

Formalización de la propiedad

Para concluir, anunció la creación de la sub gerencia de saneamiento físico legal, esperando que en los 4 años de su gestión más del 70 % de la población pueda acceder a sus títulos de propiedad.

Fuera de juego

Pablo Mendoza Cueva, durante su discurso de orden mencionó que el 70 % de pistas en el distrito se encuentran deterioradas o destruidas.

Pablo Mendoza Cueva, juramentó su cargo de alcalde, sin la presencia de ninguna autoridad del Ejecutivo, Congreso o Gobierno Local, lo hizo ante su pueblo, sus vecinos quienes en todo momento lo alentaron para encontrar solución a sus diversos problemas.

Los regidores de la minoría, Ana Kojagura y Cristhian Paico, en declaraciones a medios locales, mostraron su disconformidad con el contenido del mensaje del alcalde Pablo Mendoza, al cual calificaron de confrontacional, indicando que la gestión del exalcalde Marcos Espinoza, le ha dejado cumplimiento de metas 2022 que superan los 10 millones de soles y que se harían efectivo en el mes de abril 2023.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]