El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Países de Cumbre G7 condenan a Corea del Norte por lanzar misiles

En medio de protestas contra su celebración en Hiroshima, Japón, se desarrolla la Cumbre del G7, donde los líderes de los países miembros condenaron el “volumen sin precedentes” de misiles lanzados por Corea del Norte desde 2022, por lo que pidieron la adopción de nuevas sanciones contra el régimen de Kim Jong-Un por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, cuya última resolución en este sentido data de 2017.
“Condenamos enérgicamente el volumen sin precedentes de lanzamientos ilegales de misiles balísticos por parte de Corea del Norte, cada uno de los cuales violaba múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidos”, se indica en la declaración conjunta adoptada durante la cita.
En la Cumbre del G7 participan los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Francia, Emmanuel Macron; el canciller de Alemania, Olaf Scholz; y los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau; de Italia, Giorgia Meloni; de Japón, Fumio Kishida; del Reino Unido, Rishi Sunak; y de la Unión Europea, Úrsula Von Der Sunak.
A la cita, que terminará hoy, también llegaron los presidentes de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva; de Ucrania, Vladímir Zelenski. Este último, cuya llegada acaparó la atención, se reunirá con Biden.
Por su parte, Rusia condenó el anuncio de EE.UU. en el G7 de optar por la escalada del conflicto con Ucrania. Advirtió que preparar a pilotos y suministrar cazas F-16 a Kiev traerá “riesgos colosales” para Occidente.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP