Ciencia y Tecnología
Pansa e Indra colaborarán en la digitalización de servicios de gestión de tráfico aéreo – Agencia de Noticias Órbita

Lima.- El proveedor de servicios de navegación aérea de Polonia, PANSA, e Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, han firmado una Carta de Intenciones en la que se establece el marco de cooperación entre ambas organizaciones para avanzar en la digitalización de servicios de tráfico aéreo.
El acuerdo acelerará la consecución de los objetivos fijados por la Unión Europea para la digitalización del Cielo Único Europeo, que están alineados a su vez con los del programa SESAR. La introducción de estas tecnologías permitirá volar de forma más segura, eficiente y sostenible, reforzando la resiliencia de la infraestructura de tráfico aéreo.
Como resultado del acuerdo, PANSA contribuirá, como especialista en gestión y flujos de tráfico aéreo, en la definición de requisitos operacionales, arquitectura, diseño y pruebas de componentes del futuro sistema integrado de Gestión de la Red de navegación aérea (iNM, integrated Network Manager) de EUROCONTROL.
Indra lidera la modernización de este sistema que juega un papel crítico en la coordinación de una red de 68 grandes centros de control aéreos y más de 500 aeropuertos y respalda las operaciones de 6.600 aerolíneas y otros usuarios del espacio aéreo cada año. Hasta la irrupción de la pandemia, supervisaba una media de 30.000 vuelos al día, once millones al año.
Indra es la empresa responsable de la digitalización de los sistemas operativos de EUROCONTROL, que prepara para que puedan responder a los retos que afrontará la navegación aérea en los próximos años. Su modernización permitirá planificar vuelos de forma más precisa para ganar capacidad mientras se reducen costes y emisiones.
PANSA e Indra mantienen desde hace años una estrecha colaboración dentro de la que han abordado la modernización completa de la gestión del tráfico aéreo de Polonia, desplegando sistemas de automatización en los centros de control y torres y sistemas de vigilancia radar que dan cobertura a todo el país.
PANSA es además uno de los socios de la Alianza iTEC de la que Indra es el proveedor tecnológico. Esta alianza, impulsada por DFS (Alemania), ENAIRE (España) y NATS (Reino Unido) y a la que se han ido sumando otros proveedores de servicios de navegación, como LVNL (Países Bajos), Oro Navigacija (Lituania), AVINOR (Noruega) y la propia PANSA, trabaja en el desarrollo y despliegue de un sistema de gestión de tráfico aéreo de nueva generación que constituye uno de los componentes clave para la construcción del Cielo Único Europeo.
Tras la implantación de la primera versión del sistema en centros de control de Alemania, Reino Unido y Lituania, PANSA será ahora el primer proveedor de servicios de navegación en implantar la siguiente versión del sistema, iTEC V3.
Esta nueva versión entrará en servicio en 2024 en el futuro centro de control de contingencia de PANSA en Poznan, que estará preparado para asumir el control de otros centros en caso necesario. iTEC V3 se construirá sobre una arquitectura basada en Centros de Proceso de Datos Virtualizados, corriendo en Cloud Privada, e incorporará las nuevas herramientas digitales y de automatización que se vayan validando. Con su implantación se abre una nueva era en la gestión del tráfico aéreo que arrojará grandes beneficios en términos de seguridad, eficiencia y sostenibilidad.
Indra en Perú
Presente en Perú desde 1987, Indra es una de las compañías más importantes de tecnología y consultoría del país, contando con más de 1.500 profesionales. Actualmente forma parte de algunos de los proyectos innovadores claves para su desarrollo económico y tecnológico en los sectores de Transporte & Defensa, así como de Gobierno, Sanidad, Banca, Industria, Energía y Telecomunicaciones a través de su filial Minsait.
Acerca de Indra
Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2020, Indra tuvo unos ingresos de 3.043 millones de euros, cerca de 48.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.
Acerca de la Agencia de Servicios de Navegación de Polonia
La Agencia de Servicios de Navegación Aérea Polaca (www.pansa.pl) garantiza la seguridad de los pasajeros en miles de vuelos sobre Polonia y coordina miles de los 400.000 vuelos de drones solicitados en el sistema de UTM de PANSA. Polonia tiene uno de los mayores espacios aéreos de Europa: más de 334.000 km2. Casi 1.000.000 de vuelos en ruta, aproximación, despegue y aterrizajes fueron supervisados en 2019 por cerca de 600 controladores aéreos de PANSA, así como cerca de 260.000 vuelos de Aviación General bajo control del Servicio de Información de Vuelos.
PANSA suministra Servicios de Inspección de Vuelo para monitorizar la apropiada operación de ayudas a la navegación terrestres, así como la validación de procedimientos de vuelo desde aire. PANSA también fabrica y desarrolla sistemas para la planificación y gestión eficiente del espacio aéreo: PANSA UTM, el sistema para la coordinación de vuelos de UAV y gestión de planes de vuelo de drones; CAT (Common Airspace Tool), que asegura la gestión eficiente de la estructura del espacio aéreo; PANDORA, que respalda a los controladores aéreos y otro personal de operaciones con un amplio espectro de datos aeronáuticos en tiempo real; y TRAFFIC (Track Advisor for Flight Information Concerns), que provee el sistema de información ATM para vuelos tripulados.
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
Ciencia y Tecnología
Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.
El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.
Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.
Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.
Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.
Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com
Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP