Actualidad
Papá Noel: la historia que marca la Navidad

Conoce más sobre el personaje rojo de Navidad
A horas de la Nochebuena, la figura entrañable de Papá Noel rige como el símbolo supremo de la Navidad, especialmente para los más pequeños. Pero, ¿cuál es la historia detrás de este hombre barbudo vestido de rojo y blanco que trae alegría y regalos?
Orígenes milenarios: San Nicolás de Bari
La tradición de Papá Noel se remonta al siglo III después de Cristo, con el nacimiento de San Nicolás en Patara, Turquía. Este obispo de contextura robusta y barba frondosa era conocido por su generosidad, especialmente hacia los niños necesitados. La festividad en honor a San Nicolás se celebra el 6 de diciembre, marcando el inicio de un mes ligado a la Navidad.
De San Nicolás a Papá Noel: Un viaje por los siglos
En el siglo XII, la devoción por San Nicolás se extendió por Europa, y en los siglos XVII y XVIII, inmigrantes británicos, neerlandeses y alemanes llevaron consigo la figura del santo turco a Estados Unidos. Fue en este contexto que la tradición de regalar a los niños en diciembre se amalgamó con la festividad navideña.
La transformación del atuendo: De obispo a ícono Coca-Cola
A lo largo del tiempo, la figura de Papá Noel evolucionó. La capa de obispo y la mitra fueron sustituidas por el icónico traje rojo con ribetes blancos. La imagen moderna que conocemos hoy se solidificó gracias a la influencia de la cultura popular y, sorprendentemente, a Coca-Cola.
La Contribución de Coca-Cola: Colores vibrantes y felicidad
En 1823, un poema navideño llamado “Una visita de San Nicolás” dio forma a la representación visual de Papá Noel, con un trineo, renos y la bajada por la chimenea. Sin embargo, fue en 1920 cuando Coca-Cola adoptó esta imagen en sus anuncios, ilustrados por Thomas Nast en The Saturday Evening Post. La campaña publicitaria de Coca-Cola consolidó los colores rojo y blanco como los colores característicos de Papá Noel, creando la imagen icónica que perdura hasta hoy.
El Papá Noel contemporáneo: Un legado de alegría
En 1931, el artista Haddon Sundblom, bajo la petición de la agencia de publicidad D’Arcy de Coca-Cola, creó el Papá Noel moderno que todos reconocemos. Desde entonces, esta imagen ha perdurado como una leyenda urbana en pleno siglo XXI, llevando consigo la magia y la alegría que caracterizan la temporada navideña.
Así, detrás de las luces brillantes y los regalos, la historia de Papá Noel nos recuerda que la Navidad es una época de tradiciones arraigadas y de compartir la alegría con aquellos que amamos.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP