Connect with us

Lima Norte

Pedro Castillo, el presidente del Bicentenario. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Sostuvo que mantendrá la Constitución por la vanguardia. José Pedro Castillo Terrones, actual presidente electo, rechazó los rumores de imponer modelos políticos extranjeros, así mismo alentó al país entero a la más amplia unidad, para un Perú más humano.

El pasado 23 de julio, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas, realizó la entrega de las credenciales a José Pedro Castillo Terrones y a Diana Ercilia Boluarte Zegarra de presidencia y vicepresidencia de la República del Perú, respectivamente.

De acuerdo al artículo 325 de la Ley Orgánica de Elecciones, corresponde a este organismo constitucional autónomo proclamar los resultados oficiales en ceremonia pública. Dicho acontecimiento se llevó a cabo en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura del Perú, ubicado en el distrito de San Borja.

En margen a dicho acontecimiento el presidente electo expresó mediante un amplio discurso dirigido a la Nación sus intenciones y los objetivos que va buscar cumplir junto a su gabinete. Para ello exhortó a la más amplia unidad, como clave para poder llevar a cabo un buen plan de gobierno. Dicha unión invita a todos los ciudadanos, sin distinción alguna, sea el caso de partidos políticos, gremios y diferentes sectores que conforman al país.

Así mismo, el líder del partido “Perú Libre” negó rotundamente que tuviera intenciones de traer modelos políticos aplicados en otros países, “no somos chavistas, no somos comunistas, no somos extremistas, menos terroristas”, expresó. Por medio de dicha frase busca atenuar la incertidumbre hacia el nuevo gobierno que se apodera de los ciudadanos, enfatizando que se hará respetar la constitución, con la finalidad que el equipo pueda ejercer con la confianza de todos los peruanos  durante el periodo 2021-2026.

Además, el presidente electo realizó mención al proceso de transferencia gubernamental y aseguró al igual que Francisco Rafael Sagasti Hochhausler, actual presidente del Perú comparte el interés por el sector salud, como prioridad. También manifestó su preocupación por enfrentar la pandemia de la Covid-19, planteando como solución vacunar a toda la población sin excepción alguna lo antes posible. Finalmente, enfatizó su discurso en reactivar la economía del país.

Hay que recalcar que este lunes 26 de julio, el Congreso de la República elegirá a la Mesa Directiva periodo 20212-2022, donde competirán tres listas, la primera conformada por Somos Perú, Perú Libre, Juntos por el Perú y el Partido Morado representando al oficialismo. La segunda lista conformada por Acción Popular, Alianza para el Progreso, Podemos Perú y Avanza País representando a la oposición, terminando con una tercera lista conformada solo por legisladores de Renovación Popular.

Escribe: Abraham Manuel Huamán Gómez / Mayron Alexander Gil Huamán



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]