Connect with us

Lima Norte

Pedro Castillo recibió a organizaciones de personas con discapacidad en Palacio de Gobierno – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


El presidente Pedro Castillo participó en un evento en el que se congregaron organizaciones sociales de personas con discapacidad para atender sus reclamos y asegurar que se trabajará en una agenda desde el Gobierno para promover el respeto de sus derechos.

En la actividad, el jefe de Estado estuvo acompañado por las ministras de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand; de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez; y de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte.

En el discurso que brindó ante las sociedades invitadas en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno, el presidente aseguró que se debe trabajar para luchar contra la discriminación y promover la participación de personas con discapacidad en puestos públicos.

“No pueden ser discriminados. Por eso necesito, señora ministra, a un representante de estos hombres y mujeres acá en el despacho para el ministerio. Vamos a bajar a las regiones, no solo para reunirnos con ellos. Basta de discursos, basta de reuniones. Tienen que asumir una responsabilidad y ejerciendo una en defensa de sus derechos. Para eso los llamamos, no para la foto, no para esta reunión, sino para que tengan directamente el acceso al trabajo, al trato digno, al respeto”, comentó.El jefe de Estado también señaló que se revisará el desempeño del Consejo nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) en atención a exigencias de las organizaciones civiles.

 “Si hay que corregir Conadis, se corregirá, si hay que corregir alguna cosa, la corregiremos y creemos que el Conadis tiene que empezar a trabajar y reconocer a todas las personas con discapacidad”, destacó.

Pedro Castillo concluyó haciendo un llamado al Congreso y a las autoridades para agendar la elaboración de leyes y normas en favor de esta población.

“Tenemos que entender que un compañero, un hermano que tiene discapacidad no es un problema solo de la persona, sino involucra a la familia, involucra a la comunidad y también tienen que ser atendidas esas personas que los atienden a ustedes”, manifestó. (Correo).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]