Connect with us

Lima Norte

Pedro Castillo recibió a organizaciones de personas con discapacidad en Palacio de Gobierno – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


El presidente Pedro Castillo participó en un evento en el que se congregaron organizaciones sociales de personas con discapacidad para atender sus reclamos y asegurar que se trabajará en una agenda desde el Gobierno para promover el respeto de sus derechos.

En la actividad, el jefe de Estado estuvo acompañado por las ministras de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand; de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez; y de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte.

En el discurso que brindó ante las sociedades invitadas en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno, el presidente aseguró que se debe trabajar para luchar contra la discriminación y promover la participación de personas con discapacidad en puestos públicos.

“No pueden ser discriminados. Por eso necesito, señora ministra, a un representante de estos hombres y mujeres acá en el despacho para el ministerio. Vamos a bajar a las regiones, no solo para reunirnos con ellos. Basta de discursos, basta de reuniones. Tienen que asumir una responsabilidad y ejerciendo una en defensa de sus derechos. Para eso los llamamos, no para la foto, no para esta reunión, sino para que tengan directamente el acceso al trabajo, al trato digno, al respeto”, comentó.El jefe de Estado también señaló que se revisará el desempeño del Consejo nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) en atención a exigencias de las organizaciones civiles.

 “Si hay que corregir Conadis, se corregirá, si hay que corregir alguna cosa, la corregiremos y creemos que el Conadis tiene que empezar a trabajar y reconocer a todas las personas con discapacidad”, destacó.

Pedro Castillo concluyó haciendo un llamado al Congreso y a las autoridades para agendar la elaboración de leyes y normas en favor de esta población.

“Tenemos que entender que un compañero, un hermano que tiene discapacidad no es un problema solo de la persona, sino involucra a la familia, involucra a la comunidad y también tienen que ser atendidas esas personas que los atienden a ustedes”, manifestó. (Correo).



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Perú tiene la oportunidad de convertirse en un gran productor de litio – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


El proyecto se ubica en Puno, toma el nombre de “Falchani” y está a cargo de la empresa Macusani Yellowcake.

Se anunció el descubrimiento de un gran yacimiento de litio en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno. El proyecto lleva por nombre “Falchani” y está a cargo de la empresa Macusani Yellowcake. En ese sentido, Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellowcake, sostuvo que: “Hemos presentado el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) semidetallado en octubre del año pasado, el cual fue evaluado en marzo y tuvo una primera ronda de observaciones. Hemos levantado todas las observaciones y se encuentra nuevamente en proceso de evaluación”.

Cabe resaltar, que el proyecto “Falchani” de la mencionada empresa, filial en Perú de la multinacional Plateau Energy Metals Inc, cuya base está en Canadá, es la iniciativa más avanzada en cuanto a litio. “En un plazo de dos meses debemos tener la aprobación de dicho estudio, el cual tiene como objetivo llevar los 9.5 millones de toneladas de carbonato de litio que tenemos como recursos a reservas probadas”, añadió Solís.

Además, indicó que, una vez que se certifiquen las reservas probadas, el proyecto será totalmente bancable y se procederá inmediatamente con el estudio de impacto ambiental para la explotación del yacimiento de litio. “En el entendido que se apruebe en julio nuestro EIA semidetallado, en cinco meses hacemos las 420 plataformas que tenemos estimadas y haremos el cálculo de las reservas. Paralelamente, empezaremos con el estudio de impacto ambiental para su explotación”.

Fuente: Lima Conecta



Source link

Continue Reading

Lima Norte

Rafael López Aliaga es presentado como candidato presidencial en evento partidario. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Alcalde de Lima solicitó una licencia para los días 22 y 23 de mayo con el objetivo de llevar a cabo actividades proselitistas en la selva peruana.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, fue presentado como candidato presidencial en las próximas elecciones generales 2026, por Jorge Mera quien a su vez es candidato a Gobernador Regional de Loreto, por el partido Renovación Popular.

La actividad proselitista se llevó a cabo en las instalaciones del hotel Samiria. En las redes sociales se vienen difundiendo imágenes de lo que fue la reunión partidaria.

Fuera de juego:

Durante su exposición Rafael López Aliaga, pidió preparar personeros para que les roben el voto en las próximas elecciones.

Foto: Caretas.pe / Vídeo Iquitos Informa






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]