Connect with us

Lima Este

Ate: desarticulan banda criminal dedicada a la extorsión, sicariato y usurpación de terrenos

Avatar

Published

on


El personal de la policía nacional y de la Fiscalía de la Nación desarrollaron un megaopearivo para desarticular a la banda criminal “Los Gallegos del Santa”, quienes están acusados de los crímenes por extorsión, sicariato y tráfico de terrenos en Lima Este.

Al respecto, el general de la Dirección de Investigación Criminal de la PNP, Marco Antonio Conde, expresó que en la intervención ocurrida en la madrugada de hoy, se incautaron varias armas de fuego, municiones y otros armamentos que usaron para sus fechorías.

Asimismo, se dio a conocer que se pudo capturar a la cabecilla de esta banda, a quien se pudo hallar durante el operativo en la asociación de viviendas San Francisco de Asís, en la residencial Nuevo Continente en Ate.

Cabe recalcar que, durante estas movilizaciones, se detuvo a la regidora del distrito de Santa Anita, Jacqueline Beatriz Barzola Camargo, quien fue señalada como la encargada de entregar información de los mototaxistas a la banda criminal, según el jefe de la División de Homicidios, Ricardo Espinoza Cuestas.

“Hemos detenido a una regidora de la municipalidad de Ate quien proporcionaba la información de la cantidad de mototaxistas que tenían cada comité en esta zona. Lo que tenemos es una estructura criminal completa de sicarios, personal logístico y una serie de roles que se distribuían entre todos los integrantes. Al líder de esta banda, Gallegos Guzmán le hemos comprobado 5 hechos de sicariato. Él es el responsable de la mayoría de crimines en Ate”, explicó.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Este

Dina Boluarte supervisa avance de planta de tratamiento que beneficiará a 650 mil personas en Lima Este – Diario La Noticia Perú

Avatar

Published

on


La presidenta de la República, Dina Boluarte, supervisó este lunes el avance de las obras de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Atarjea, ubicada en el distrito de El Agustino. La infraestructura busca mejorar la calidad de vida y la salud de más de 650 mil habitantes de Lima Este.

El proyecto contempla el tratamiento de aguas residuales provenientes de zonas como Cajamarquilla, Nievería, Cerro Camote, Carapongo y Santa María de Huachipa, en Lurigancho-Chosica, además de los distritos de Ate y Santa Anita.

Según informó el Ejecutivo, esta será la segunda planta en el país que funcionará bajo el enfoque de economía circular, promoviendo el reúso del agua tratada y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

Durante su visita, Boluarte destacó que esta obra responde al compromiso del Gobierno por ampliar el acceso a servicios básicos y mejorar las condiciones sanitarias de las poblaciones más vulnerables. Se espera que la planta entre en funcionamiento en los próximos meses.


URL Copied



Source link

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]