Nacional
PELÍCULA “REINAS SIN CORONA” SE ESTRENA ESTE 9 DE MARZO

Conmemorando el Día Internacional de la Mujer, el director Gino Tassara espera que su nueva cinta ayude a frenar las cifras de feminicidio y sensibilizar a la sociedad contra el maltrato a la mujer
*Film de Sinargollas está inspirado en los más sonados casos policiales tiene como protagonistas a Alexandra Graña, Francisca Aronsson y Claudio Calmet.
*Cinta peruana regresa al cine a la cantante y actriz mexicana Daniela Romo, quien llega para estar en el Avant Premiere este 7 de Marzo.
*Director y Periodista Gino Tassara declaró: “Es momento de hacer algo más que un chiste en el cine, es momento de continuar haciendo cine con mensaje, que aporte a problemáticas sociales”.
Con gran expectativa el director de cine, productor, guionista y periodista Gino Tassara presenta su nueva película “REINAS SIN CORONA”, inspirada en hechos reales sobre los múltiples casos de feminicidios en el Perú y que se estrena a nivel nacional este 9 de Marzo, conmemorando el Día Internacional de la Mujer. Esta nueva producción nacional tiene como protagonistas a las experimentadas y talentosas figuras nacionales Alexandra Graña, Francisca Aronsson y Claudio Calmet.
Además, cuenta con la actuación especial de la reconocida cantante y actriz mexicana Daniela Romo, que incursiona en el cine peruano con un personaje controversial y polémico. El guion fue escrito por Tassara, quien busca con su segunda película frenar las cifras de casos de feminicidios y sensibilizar a la sociedad contra el maltrato a la mujer.
“Los que han visto cómo se rodó ‘Reinas sin corona’ consideran que es una de las películas más violentas, es un triller psicológico. ¿Qué busco con la película? Que las cifras paren, que se reduzcan los casos de feminicidio, del abuso de la mujer y que las personas no callen al ser testigos o víctimas de maltrato, eso es lo que cuenta la historia. Nos encantaría que todos vayan al cine y vean la película, que reflexionen sobre esta situación”, manifiesta Tassara que anunció que parte de la taquilla recaudada será donada a los niños huérfanos de las víctimas de femicidio por intermedio de la ONG FUJ (Familias Unidas por Justicia).
Tassara también confirmó que la carismática actriz, cantante, conductora y compositora mexicana, regresa al Perú después de más de una década para estar presente en el Avant Premiere que se realizará este 7 DE MARZO en el Cinemark del centro comercial Open Plaza Angamos y así reencontrarse con su público.
“Daniela ha querido estar presente en esta fecha muy especial, ella está comprometida con la película desde el inicio y por eso ha decidido venir al Perú para el avant premiere. Espera que esta película marque un antes y un después en la sociedad, sobre todo que cree conciencia en el público en general en contra de la violencia hacia la mujer”, remarcó.
Durante la conferencia de prensa se supo que Daniela Romo aceptó formar parte de la cinta porque ha decidido levantar su voz de protesta en contra de la violencia a la mujer que se vive no solo en Perú sino en México y otros países de Latinoamérica, por ello regresa a Lima para estar presente en el Avant Premiere que se realizará este 7 de MARZO en el centro comercial Open Plaza Angamos.
En tanto, las protagonistas de esta historia, Alexandra Graña y Francisca Aronsson, quienes dan vida a Sonia y Jimena respectivamente, contaron que terminaron con el cuerpo lleno de moretones durante las escenas más duras pues quisieron vivir en carne propia la violencia que sufrieron sus personajes.
“Para encarnar a Sonia tuve que hablar con especialistas, psicólogos y leer mucho del por qué hay mujeres que aceptan vivir en medio de la violencia sin denunciar y aceptando los maltratos. Cuando uno está fuera de ese círculo vicioso dice por qué no lo deja, pero no es fácil, hay miedo y dependencia”, comentó Alexandra.
“Para encarnar a Jimena, leí mucho sobre el tema. Una jovencita víctima de abuso y violencia familiar, que intenta buscar ayuda, pero no recibe el apoyo que buscaba. Ha sido duro, las escenas fueron brutales, pero quise experimentar lo que vive mi personaje y tanto Ale como yo decidimos no querer dobles. Terminé con varias heridas, en las piernas y hasta el cuello. Ha sido fuerte, pero espero que la película cumpla con su misión de crear conciencia”, comentó Francisca.
SINARGOLLAS: PELÍCULAS CON CONTENIDO
Esta es la segunda película realizada por SINARGOLLAS (creadores de la taquillera ‘Utopía, la película’ y ‘Aislados, la serie’), productora de la empresa Acción Comunicativa que se caracteriza por hacer producciones con contenido, investigación y -sobre todo- con un potente mensaje que busca concientizar a la sociedad.
“Es momento de hacer algo más que un chiste en el cine, es momento de continuar haciendo cine con mensaje que aporte a problemáticas sociales”, asevera Gino Tassara.
Además, “Reinas Sin Corona” se convierte en la cinta con más auspiciadores del cine peruano (más de 60 aproximadamente), es una producción realizada íntegramente por la empresa privada y sin el respaldo del Estado.
También forman parte del elenco Rossana Fernández Maldonado, Katia Salazar, Kukuli Morante, Matías Raygada, Omar García, Julio Marcone, Carlos Mesta, Anai Padilla, Renato Bonifaz, Karla Medina, Rosa Portugal, Gabriel González, Mariano Ramírez y Elena Romero, quien retoma el cine nacional por la puerta grande y a 40 años de su debut en el séptimo arte protagonizando “Maruja en el infierno”.
El guion de “REINAS…”, escrito por los periodistas Gino Tassara y Karla Velezmoro, fue ganadora de un premio por la lucha por la eliminación de la violencia contra la mujer otorgado por la Embajada de Canadá en el Perú en el 2017.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Gino Tassara
Guión e historia: Gino Tassara y Karla Velezmoro
Producción General: Edith Tapia
Elenco: Alexandra Graña, Claudio Calmet, Francisca Aronsson, Rossana Fernández Maldonado, Katia Salazar, Kukuli Morante, Matías Raygada, Omar García, Julio Marcone, Mariano Ramírez, Elena Romero, Edith Tapia y la actuación especial de la cantante y actriz mexicana Daniela Romo.
Dirección de Fotografía: Andrés Magallanes (Perú) y Alonzo Ordaya (México)
Dirección de Arte: Cecilia Herrera
Música : Lucía Covarrubias y Diego Dibós
Edición: Gustavo Gonzales
Duración: 1. 54
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP